Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e


Académica Ingeniería
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación complementaria
Formación
Nombre del Ensamble y Mantenimiento de Computadores
curso
Código del curso 103380
Tipo de curso Metodológico Habilitabl S ☐ N ☒
e i o
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de Colaborativ
Individual ☒ ☐ de 2
actividad: a
semanas
Momento Inicial,
de la Unidad: Intermedia,
☒ ☐ Final ☐
evaluación Unidad 1, 2 unidad:
: y3
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25 puntos Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad: 5
actividad: 23 de Agosto de
de Septiembre de 2018
2018
Competencia a desarrollar:
 Identifica los elementos físicos y lógicos que integran un equipo de
cómputo.
 Reconoce los dispositivos físicos y lógicos de un computador, así
como las diferentes arquitecturas de un equipo de cómputo.
 Identifica los tipos de tecnología y últimos modelos en hardware y
software de una computadora en la ciudad o región donde vive.
Temáticas a desarrollar:
A través del desarrollo de un trabajo de campo, el estudiante podrá
identificar elementos relacionados con hardware y software,
componentes que hacen parte de la arquitectura de un computador
partiendo de la realidad existente en su ciudad o región.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Fase 0 - Reconocimiento de Tecnologías

Actividad individual que le permitirá al estudiante conocer la realidad


de su ciudad o región, para ello el trabajo de campo realizado a través
de una investigación sobre tecnología le proporcionará información de
primera mano sobre las últimas tendencias en hardware de PC o las
que en la ciudad o región se están distribuyendo comercialmente.

Actividades a desarrollar

Fase 0 - Reconocimiento de Tecnologías

Mediante una investigación que se desarrolla en forma individual, el


estudiante debe indagar en su ciudad o departamento, la información
técnica de los dispositivos internos que hacen parte de la arquitectura
del computador e información de equipos portátiles (según el contexto
de la ciudad: en ciudades capitales los dispositivos de última
tecnología; para ciudades intermedias lo que más se distribuye o se
comercializa en la ciudad o municipio).

IMPORTANTE: En caso de no encontrar empresas o locales


dedicados a la venta y distribución de equipos de cómputo en su
ciudad o municipio, deberá solicitar al tutor publicando un mensaje
en el foro de la actividad, autorización para utilizar páginas web de
almacenes de cadena o empresas especializadas para realizar la
respectiva investigación de tecnología.

El estudiante entregará de forma separada dos (2) informes con la


siguiente información como resultado de la investigación:

 El primer informe contendrá los datos técnicos de los


dispositivos internos que hacen parte de la arquitectura del
computador (internos y externos): Tarjeta Principal (Mother
Board), Disco Duro, Memoria RAM, Gabinete, Monitor,
Impresoras (Inyección de Tinta o Laser), Teclado y Mouse y UPS
o Estabilizador. Para la entrega de este informe es obligatorio el
uso del Anexo1_Dispositivos_Tecnologicos.doc
 El segundo informe corresponde a la información técnica de los
portátiles con base en las marcas relacionadas en el
Anexo2_Portatiles.doc de la actividad. Estas características
técnicas son: Procesador, Gráficos, Disco Duro, Memoria RAM,
Conectores, Unidad Óptica y Sistema Operativo y Peso.

Recuerde que estos anexos están ubicado en la misma carpeta donde


se encuentra la guía de actividades de la Fase 0.

Entornos
para su Aprendizaje Colaborativo
desarrollo
Productos Individuales:
a entregar
por el  Entrega Informe 1: Investigación Dispositivos
estudiante Tecnológicos.
 Entrega Informe 2: Investigación Computadores
Portátiles.
 Entrega consolidada de los dos informes producto de
la investigación. Nombre del informe:
TFASE0_103380_InvestigacionIndividual.pdf

Especificaciones para la entrega de cada producto:

Para la correcta entrega de cada uno de los informes


individuales será obligatorio tener en cuenta los
formatos anexos donde estarán los campos requeridos
para la consolidación de la información. Los anexos:
Anexo1_Dispositivos_Tecnologicos.doc y
Anexo2_Portatiles.doc estarán disponible en la
misma carpeta que contiene la guía de actividades de
esta fase.

Al momento de publicar cada investigación realizada por


el estudiante, el informe deberá cumplir la siguiente
sintaxis para ser publicado en el foro académico de la
actividad inicial:

El nombre para el primer informe será:


Investigacion_PC_Dispositivos_NombreApellido.d
oc

El nombre para el segundo informe será:


Investigacion_PC_Portatiles_NombreApellido.doc

Para la entrega del informe consolidado individual


deberá tener en cuenta lo siguiente:

Formato:

 Letra Arial, Verdana o Tahoma, Tamaño de letra: 12,


Interlineado Sencillo, Márgenes (Superior 4 Cm,
Inferior, Derecho, Izquierdo = 2Cm).

Contenido:

 Portada.
 Introducción.
 Contenido (Incluir las dos tablas que contienen la
investigación realizada).
 Conclusiones.
 Bibliografía.

Plantilla a utilizar: en el carpeta donde se encuentra


alojada la guía de actividades, estará disponible como
anexo la plantilla en Word y PDF, la cual deberá ser
utilizada de manera obligatoria para la entrega del
informe.

Nombre del Archivo:

 TFASE0_103380_InvestigacionIndividual.pdf

Tipo de Archivo: PDF


Entorno donde se entrega el trabajo individual:
Evaluación y Seguimiento

Colaborativos:

No Aplica.

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
para el No Aplica.
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Participación:
Roles a
desarrollar
El estudiante deberá realimentar como mínimo en
por el
tres (3) ocasiones a sus compañeros, importante a
estudiante
tres compañeros diferentes de tal manera que
dentro del
permita un mejoramiento continuo del producto a
grupo
presentar por cada uno de ellos.
colaborativo
Roles y
responsabili
dades para Es importante que el estudiante revise y realimente
la los informes presentados por sus compañeros del
producción grupo colaborativo, de tal manera que permita un
de mejoramiento continuo de contenidos y presentación
entregables de los informes.
por los
estudiantes
Uso de Las Normas APA son el estilo de organización y
referencias presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
formas en que se debe presentar un artículo
científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más
relevantes de la sexta edición del Manual de las
Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Puede consultar como
implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/

Para citar correctamente las fuentes bibliográficas,


puede consultar la siguiente página web:

 ¿Cómo hacer referencias y bibliografía en normas


APA? Enlace: http://normasapa.com/como-hacer-
referencias-bibliografia-en-normas-apa/
 ¿Cómo referenciar páginas web con normas APA?
Enlace: http://normasapa.com/como-referenciar-
paginas-web-con-normas-apa/

Para citar correctamente las imágenes que se


descargan de Internet, tener en cuenta las siguientes
indicaciones generales:

Estructura:

Apellido, Nombre. (Año o fecha completa). Título de


la imagen. [Imagen]. Recuperado de: dirección web

Ejemplo:
Pérez, J. (2016). Símbolo de dirección. [Imagen]
Recuperado de:
http://us.123rf.com/450wm/burakowski/burakowski1
202/burakowski120200227/12222018-ejemplo-de-
sello-de-goma.jpg?ver=6

Si la imagen es de su autoría, la estructura es:


Imagen #. Título de la imagen. (Fecha de creación).
"Elaboración Propia"

Ejemplo:
Imagen 5. Tarjeta Principal - Intel. (17 de Noviembre
de 2017). "Elaboración Propia"

Políticas de plagio: ¿Qué es el plagio para la UNAD? El


plagio está definido por el diccionario de la Real
Academia como la acción de "copiar en lo sustancial
obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el
plagio es una falta grave: es el equivalente en el
ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia
no se toma su educación en serio, y no respeta el
trabajo intelectual ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso


de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no
documenta su fuente, está cometiendo un acto de
plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con
las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras,
y que nuestro conocimiento se basa en el
conocimiento de los demás. Pero cuando nos
Políticas de apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad
plagio académica requiere que anunciemos explícitamente el
hecho que estamos usando una fuente externa, ya
sea por medio de una cita o por medio de un
paráfrasis anotado (estos términos serán definidos
más adelante). Cuando hacemos una cita o una
paráfrasis, identificamos claramente nuestra fuente,
no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para
que el lector pueda referirse al original si así lo desea.

Existen circunstancias académicas en las cuales,


excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear
el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna
a sus estudiantes una tarea en la cual se pide
claramente que los estudiantes respondan utilizando
sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el
estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún,
si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.
4. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Actividad
Tipo de Actividad
☒ colaborativ ☐
actividad: individual
a
Inicial,
Momento de la Unidad: Intermedia,
☒ ☐ Final ☐
evaluación Unidad 1, 2 Unidad
y3
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos individual Puntaj
evaluados Valoración Valoración e
Valoración alta
media baja
El estudiante
El estudiante
realiza los
participa en las El
aportes
actividades estudiante
pertinentes a
propuestas, no participa,
Interacció la actividad e
interactúa con sus no
ny interactúa con
compañeros de interactúa y
Participaci sus
grupo y hace tampoco
ón con sus compañeros;
mínimo tres (3) comenta los 5
compañer pero solo
realimentaciones aportes de
os de realiza un
frente al trabajo sus
Grupo comentario a
realizado por sus compañeros
los aportes de
compañeros de .
sus
grupo.
compañeros.
(Hasta 3 (Hasta 0
(Hasta 5 puntos)
puntos) puntos)
El
Informe
El estudiante El estudiante estudiante
técnico
entrega el informe entrega el no entrega
con
1 completo con informe 1 el informe 1
descripció
todas las parcial con las de las
n de los 5
características características característic
dispositivo
exigidas. exigidas. as
s y sus
requeridas.
característ
(Hasta 3 (Hasta 0
icas (Hasta 5 puntos)
puntos) puntos)
El
El estudiante
El estudiante estudiante
Informe entrega el
entrega el informe no entrega
técnico informe 2
2 completo con el informe 2
con las parcial con las
todas las de las
característ características 5
características de característic
icas de las de los
los Portátiles. as de los
marcas de Portátiles.
Portátiles.
Portátiles.
(Hasta 3 (Hasta 0
(Hasta 5 puntos)
puntos) puntos)
Informe El trabajo El trabajo
El trabajo
Presentad entregado entrega no
entregado
o contempla contempla
contempla todos
(Portada, parcialmente los
los elementos
Introducci los elementos elementos
exigidos para su

También podría gustarte