Está en la página 1de 1

SISTEMAS DUROS

Los sistemas duros se identifican como aquellos en que interactúan hombres y maquinas.
En los que se les da mayor Importancia a la parte tecnológica en contraste con la parte
social. La componente social de estos sistemas se considera coma si la actuación o
comportamiento del individuo o del grupo social solo fuera generador de estadísticas.
Es decir, el comportamiento humano se considera tomando solo su descripción
estadística y no su explicación. En los sistemas duros se cree y actúa como si los
problemas consistieran solo en escoger el mejor medio, el óptimo, para reducir la
diferencia entre un estado que se desea alcanzar y el estado actual de la situación. Esta
diferencia define la necesidad a satisfacer el objetivo, eliminándola o reduciéndola, Se
cree que ese fin es claro y fácilmente definible y que los problemas tienen una estructura
fácilmente identificable.
EJEMPLO.-
-Maximizar las utilidades de la empresa
-Minimizar los costos de producción de la empresa.
-Incrementar la participación del mercado en un 10%.
- Instalar una nueva línea de producción en la planta.
APLICACIONES.-
- relacionado con el desarrollo de sistemas
- relacionado en el sistemas de hombre-maquina determinar la mejor forma de regular y
controlar las diferentes contribuciones y que se ejecute la meta

SISTEMAS BLANDOS

Los Sistemas Blandos es una rama


de la teoría de sistemas diseñados

específicamente para su uso y

aplicación en una variedad de

contextos del mundo real.


es un conjunto de etapas que están bien organizadas, por la cual nos permite utilizar un
enfoque sistémico en los sistemas de la actividad humana para tratar
de aliviar o mejorar las situaciones problemáticas.
EJEMPLO:
1.- la metodologia de los sistemas suaves como herramienta para el rediseño del prefil
profesional del ingeniero de sistemas
2.-la Investigación de operaciones técnicas, son inadecuados para investigar temas de
grandes y complejas organizaciones
APLICACIONES: En cualquier situación organizacional compleja donde hay una actividad
componente de alto contenido social, político y humano; realiza actividades de diseño del
sistema de información también permite el diseño de cambios sobre las actividades
realizadas por el sistema humano, logrando así el correcto acoplamiento del sistema de
información y del sistema humano
file:///C:/Users/cpe/Downloads/sistemas_blandos_y_duros%20(1).svg

También podría gustarte