Está en la página 1de 2

Posible final de la historia y tipo de medidas para que no se vuelvan a producir

accidentes.

….. Vera jefe dice Marisa, cuando estuvimos realizando el trasvase de los productos
químicos para la práctica de esta tarde se nos dificulto mucho ya que los recipientes
donde se encontraban los químicos eran muy grandes y no tenían las etiquetas de
peligro y los detalles del riesgo y como se podían manejar si ocurría un accidente, pero
lo hicimos sin tener nada de esto en cuenta ni ser conscientes del peligro que teníamos
al manipular estos productos, así que Oscar hizo el trasvase del clorhídrico y se salpico
del mismo provocándole quemaduras graves mientras que yo manipule el etanol sin las
medidas correspondientes y al escuchar el grito de Oscar solté el envase de etanol
sobre el armario de los productos inflamables, cuando de pronto se escuchó una
explosión del cuarto donde se encontraban estos productos químicos, produciéndose
un desastre en las instalaciones y por fortuna no habiendo tragedias humanas.

Las medidas deben tomarse en la información y señalización de la peligrosidad de los


productos químicos, es decir que deben etiquetarse todos los envases de tal manera
que puedan tener todas las características de su peligrosidad y cuáles son los efectos
nocivos de las sustancias que se manipulan

Deben realizarse prácticas seguras como son tener todos los elementos necesarios
para la manipulación de estos productos como son. Guantes, gafas, botas trajes
especiales etc.

El diseño de los locales se debe realizar de tal manera que de acuerdo en este caso es
un almacén y en él se guardan todos los materiales y reactivos que se requieren para
hacer los análisis debe tener unas características especiales como son su amplitud
iluminación buena ventilación, salidas de emergencia, tener todos los dispositivos de
seguridad en caso de incendios alarmas etc.

Implementación de un SG-SST

1. Evaluación inicial:
ANEXO 1.

Evaluación Inicial del Sistema de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG - SST)

A continuación se encuentran definidos los criterios de la evaluación inicial, marque con una X si: CT –
Cumple totalmente; CP – Cumple parcialmente; NC – No cumple
No Criterio CT CP NC Observaciones
Esta evaluación debe complementarse de conformidad con los estándares mínimos del SG - SST
1*
Se ha identificado la normatividad vigente en materia de riesgos
laborales incluyendo los estándares mínimos del SG - SST.

También podría gustarte