Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE EL SALVADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA


ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Tema: RIESGOS PSICOSOCIALES

Catedrático: ING. CARLA PUENTE

Alumno: MARTINEZ GARCIA, IRIS JEANNETTE

Carnet: MG201709

17 de octubre de 2018
RIESGOS PSICOSOCIALES
Es un riesgo que todas las personas que trabajan están expuestas a correr, debido
a que son situaciones presentes en cada área de trabajo, estos riesgos generan
estrés y enfermedades profesionales.
Los riesgos son consecuencias psicológicas, físicas y sociales negativas, por una
organización deficiente del entorno laboral.
Las consecuencias más frecuentes son:
 Estrés laboral
 Violencia laboral
 Acoso laboral
 Acoso sexual
 Inseguridad contractual
 Síndrome burnout
 Conflicto Familia-trabajo
 Trabajo emocional

Las causas son los factores de los riesgos psicosociales son las características de
la organización del trabajo, que afecta a la salud de las personas a través de agentes
psicológicos y fisiológicos.
Algunos factores de riesgos psicosociales son:
 Condiciones ambientales
 Condiciones del puesto de trabajo
 Ritmo de trabajo
 La monotonía
 Nivel de responsabilidad
 Duración de la jornada
 Relaciones personales

Efectos de los riesgos psicosociales


 Pueden verse afectados, el trabajador y la organización en general
 Efecto negativo sobre la sociedad
 Adventismo
 Baja productividad

¿Qué hacer?
o Evaluar riesgos
o Adoptar medidas preventivas
o Informar y capacitar a los empleados sobre los riesgos
o Verificar controladamente la salud de los empleados
o Definir funciones desde el principio de cada puesto de trabajo
o Implementar pausas y descansos en la jornada laboral
o Planificar adecuadamente el trabajo
o Garantizar entorno ambiental saludable

También podría gustarte