Está en la página 1de 3

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Una prótesis dental, es un elemento artificial que tiene como propósito


restaurar uno o más dientes que por motivos de cualquier índole, se han perdido.
Su finalidad es reponer las funciones bucales perdidas, pero hay otros factores que
se deben tomar en cuenta como la parte estética, aquí es donde entra en juego la
caracterización de prótesis, la cual consiste en imitar las características anatómicas
lo más parecidas a las de una boca real.

En el laboratorio Collmardent se confeccionan prótesis dentales totales


acrílicas removibles, pero solo buscan devolver las funciones tales como la
función masticatoria y de fonación, dejando a un lado la estética gingival
artificial, ya que no poseen la información necesaria para poder aplicar esta
técnica avanzada y demandada por el odontólogo y paciente, lo que les trae como
consecuencia directa que sus trabajos no sean tan solicitados como los de otros
laboratorios dentales, repercutiendo así en la parte financiera del laboratorio.

En la mayoría de los casos los odontólogos solicitan un trabajo lo más


parecido a la dentadura real con la anatomía gingival y el color adecuado de
acuerdo a la tonalidad de piel de la persona para así satisfacer los deseos de
naturalidad en las prótesis de los pacientes. La mayoría de los casos es
estandarizada en cuanto al tamaño, forma y color del diente artificial, la
naturalidad que debe tener la prótesis en cada paciente es afectada totalmente, por
esta razón se busca introducir la técnica de caracterización y pigmentación de
2
prótesis dentales donde se tomen en cuenta factores como la edad, sexo, color de piel
para que el paciente se sienta cómodo y pase desapercibida para otras personas a la hora
de sostener una conversación o sonreír pues lógicamente el paciente prefiere quitarse
años que añadirlos mediante su nueva dentición. De este problema surgen las siguientes
interrogantes:

¿Determinar cuáles son las consecuencias de no caracterizar las prótesis dentales?


¿Por qué es importante que los técnicos protesistas dentales tengan conocimiento de
esta técnica?
¿Cuáles serian los métodos de caracterización de las prótesis dentales?

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo general

Optimizar la técnica de caracterización de prótesis dentales totales en acrílico en el


laboratorio Collmardent.
Objetivos específicos

Diagnosticar la problemática existente de no caracterizar las prótesis dentales en el


Laboratorio Dental Collmardent.
Describir el procedimiento de caracterización de prótesis dentales en el Laboratorio
Dental Collmardent.
Formular los parámetros para la elaboración de una caracterización de prótesis en el
Laboratorio Dental Collmardent.

Justificación de la investigación

Este proyecto tiene como finalidad ser un aporte para todos los Técnicos dentales
que laboran en el laboratorio Collmardent, ya que se optimizara la forma de elaborar
prótesis dentales totales en acrílico y así dejar atrás un poco la clásica y simple forma de
realizarlas, bien sean prótesis parciales o totales en acrílico, esta optimización tiene
como propósito elaborar prótesis dentales los más reales posibles, ya que el paciente
demanda al odontólogo una mejor naturalidad en el aspecto de su prótesis, es por ello
que el odontólogo se dirige a nosotros con la idea de confeccionar las prótesis con un
aspecto más real en lo anatómico y en color de las encías.

3
Esta técnica tiene como beneficios una naturalidad muy parecida a la encía real
de la persona, haciendo que esta se sienta cómoda, segura, funcional y estéticamente
conforme.

Delimitación

Esta investigación se realizará en un lapso de tiempo no mayor a 3 meses en el


período 2017- I, donde se tratara esta investigación “Optimización de la técnica de
caracterización de prótesis dentales totales en acrílico” llevada a cabo en el laboratorio
Collmardent.

También podría gustarte