Está en la página 1de 1

MÓDELO CUANTITATIVO

Es una herramienta que utiliza el arquitecto para justificar y sustentar la funcionalidad y


racionalidad de un proyecto se fundamenta con todo los elementos que conlleva el diseño de un
proyecto arquitectónico, en donde el usuario es el protagonista del proyecto ya que el arquitecto
tendrá que investigar tanto las actividades y necesidades arquitectónicas del usuario y con esto nos
llevará al estudio de áreas y mobiliario (espacios arquitectónicos) que van congruentes a la
interacción y solidificación del proyecto, sustentándolo en sus figuraciones de diseño para llegar
finalmente al ante proyecto.

Este método tiene como objetivo la formación de conceptos y técnicas básicas de investigación
cooperativa, en la cual se apoya de modelos matemáticos para la resolución dé problemas en la
gestión implícita del diseño arquitectónico de cualquier obra, se apoya en la ingeniería y el análisis
de los sistemas constructivos que dará como resultado que el proyecto se aplique a la teoría
general de sistemas en donde la construcción de la obra y el diseño del proyecto van integrados
unos con otros.

La teoría general de sistemas en el análisis del


proyecto lleva varios puntos importantes:
- Conceptos

- Normas técnicas (fichas técnicas)

- Leyes y reglamentos

- Modelos como matemáticos, estandarizados


y modulados de un proyecto
- El método cualitativo da como resultado un
ordenamiento y una razón para justificar un proyecto.

OBJETIVO
para él método cuantitativo se tomará como base en su diseño la teoría de los valores de la
arquitectura del arquitecto Jose Villagran Garcia para fundamentarlo y justificarlo dentro de un
rango teórico que al final dará como respuesta al proyecto un concepto bajo una teoría
arquitectónica.

INTRODUCCIÓN
El método cuantitativo nos lleva como objetivo principal en diseñar y crear una obra
arquitectónica, considerando al usuario en donde el arquitecto deberá resolver tanto el análisis del
programa de necesidades y actividades propias del usuario en donde nos llevará a buen fin al
programa arquitectónico del futuro proyecto. Este método consiste en resolver en 10 bloques un
proyecto arquitectónico, de los cuales cada uno de ellos presenta los parámetros del diseño en
donde el arquitecto resolverá las actividades y necesidades del usuario.

También podría gustarte