Está en la página 1de 1

1.1. Revoluciones necesarias en eje de traslación y motor.

La velocidad angular de giro en el eje de la rueda de translación se calcula conociendo la velocidad


lineal máxima del traslo y el diámetro de la rueda.

Velocidad máx. = 5m/s (300 m/min)

D rueda = 450 mm

𝑉 𝑉 5 𝑚⁄𝑠
𝑛𝑠 𝑟𝑒𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟 = = = = 22.22 𝑟𝑎𝑑⁄𝑠
𝑅 𝐷/2 . 225𝑚
2.22𝑟𝑎𝑑 1𝑟𝑒𝑣 60𝑠
× × = 212.18𝑅𝑃𝑀
𝑠 2𝜋𝑟𝑎𝑑 1𝑚𝑖𝑛
La velocidad angular deseada en el eje motor será la siguiente conociendo la relación del reductor
cónico y la velocidad deseada en el eje de salida (de traslación).

𝑛𝑚𝑜𝑡𝑜𝑟 = 𝑛𝑠 𝑟𝑒𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟 × 𝑖 = 212.18 × 17.95 = 3808.631𝑅𝑃𝑀


Esta es la velocidad angular deseada del motor, pero como se regulará mediante un variador de
frecuencia se deberá seleccionar una frecuencia determinada para obtenerla. Si conocemos la
velocidad del eje motor a 60 Hz, que es de 3600 rev/min, podemos conocer la frecuencia que se
deberá escoger para obtener la velocidad de salida necesitada por el traslo, sabiendo que la
velocidad del motor es proporcional a la frecuencia.
3808.631𝑅𝑃𝑀 𝑓 3808.631𝑅𝑃𝑀
= => 𝑓 = × 60𝐻𝑧 = 63.47𝐻𝑧
3600𝑅𝑃𝑀 60𝐻𝑧 3600𝑅𝑃𝑀

1.2. Resistencia a la Rodadura.

La fuerza de fricción que se produce en la rodadura entre la rueda y el carril de acero se calcula
como,
.
2 𝑑 𝑀 2 100
𝑓𝑟 = 𝑀𝑔 × [( ) × (𝑀𝑟 × + 𝑓) × 𝑐] = 15700𝐾𝑔 ∗ 9.81 ⁄𝑠 2 × [( ) × (. 005 × + .5) × .002]
𝐷 2 . 450 2
= 1026.78𝑁

1.3. Potencia continua en el eje motor.

También podría gustarte