Está en la página 1de 6

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

“ESCUELA SUPERIOR PRIVADA DE TECNOLOGÍA”

SISTEMA DE SEGURIDAD ELECTRO-HIDRAULICA MECANICA PARA


SKIP DE CARGA MINERAL.
(ARIAL 14)

PROYECTO DE GRADO (ARIAL 16)


PARA OPTAR EL TÍTULO (ARIAL 16)
CON MENCIÓN EN
TÉCNICAS EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA
PRESENTADO POR: (ARIAL 16)
CIELITO SIEN FUEGOS, PANGRACIO
CÓDIGO: 552664 (ARIAL 14)

LIMA – PERÚ (ARIAL 16)

2019
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
INTRODUCCION
Contenido
CAPITULO I:

LA EMPRESA / INFORMACION BASICA Y GENERAL DE LA EMPRESA……..2

1.1 LA RAZON SOCIAL Y LA UBICACIÓN……………………....2


MAPA GEOGRAFICO, FOTO DE LA FACHADA, LOGOTIPO.
1.2 MISIÓN…………………………………………………..……….2
1.3 VISIÓN……………………………………………………………2
1.4 ORGANIGRAMA…………………………………………………2
1.5 POLITICA DE CALIDAD………………………………………..3
1.6 RUC ………………………………………………………………3
21 MARZO

CAPITULO II:

ANÁLISIS DEL PROBLEMA…………………………………4

2.1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA…………………………..4

2.2 OBJETIVOS……………………………………………………....5
2.2.1 OBJETIVO GENERAL……………………………………5
2.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS…………………………….5
2.3 CAUSAS DEL PROBLEMA……………………………………..6
2.3.1 DIAGRAMA DE ISHIKAWA O PARETO..……………...6
2.3.2 ANALISIS DE FACTORES………………………………6
2.4 OPCIONES DE SOLUCIÓN / DESCRIPCION DE LA
INNOVACION (IMPORTANCIA)…………..…………………….8
2.5 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS OPCIONES DE
SOLUCIÓN………………………………………………………..9
2.6 ELECIÓN DE LA SOLUCIÓN ÓPTIMA………………………..9

18 ABRIL

CAPITULO III:

MARCO TEÓRICO……………………………………………4

3.1 DEFINICIONES ………………….…………………………….9


3.1.1 XXXXXXX.…………………………………………………9
3.1.2 YYYYYYYYYYYYYYYYYY……………………………..10
3.1.3 XYXYXYXYXY…………………..………………………11
3.2 AAAAAAAAAA……………………………………………………14
3.2.1 DEFINICIÓN……………………………………………….14
3.2.2 MEDICIÓN…………………………………………………14
3.2.3 VXVXVXVXVXVXVXVXVXVXV….……………………..14
3.2.4 ABABABABABA…………………………………………..15
3.2.5 AFAFAFAFAFAF.………………………………………..15
3.2.6 VERIFICACIÓN…………………………………………...15
3.2.7 EVALUACIÓN……………………………………………..15
3.3 MONITOR Viabilidad del proyecto
XXXXXXXXXXXXXXX…………………………….16
3.3.1 DEFINICIÓN……………………………………………….16
3.3.2 EQUIPOS QUE MIDEN
XXXXXXXXX……………………………………………………………16
3.3.3 TIPOS DE MONITORES……………………………………….17
3.4 XXXXXXXXXXXXXXX………………………………………………….17
3.5 NORMAS Y ESTÁNDARES…………………………………………...21
3.5.1 Estándar ……………………………………...21
3.5.2 Estándar ………………………………..……..21

2.5.4 Norma ……………………..……………………………………22

CAPITULO IV:
DESARROLLO DE PROYECTO………………………………….22
CAPITULO V:
COSTOS Y BENEFICIOS……….………………………………….67
CONCLUSIONES……………………………………………………………………..68
BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………..69
30 MAYO

También podría gustarte