Está en la página 1de 19

TABLA DE CLASIFICACION

PROCESO EROGACION de DIRECTOS INDIRECTOS VARIABLES FIJOS


dinero

COSTOS Se identifican Los costos son genéricos, Aumentan o disminuyen Permanecen


directamente con el no se pueden identificar de de acuerdo con estables ante
P Erogaciones
requeridas producto o servicio y manera directa con un variaciones en el volumen diferentes
lo integran producto o servicio de unidades producidas. volúmenes de
r para
transformar físicamente. específico. producción.
o Materia prima
en producto Son de fácil medición Son difíciles de medir,
Son fáciles de asignar,
controlar y analizar. Representan la
d terminado. y cuantificación. cuantificar y asignar, capacidad instalada
necesitan una base de Unitariamente son fijos. en dinero, para
u Para
Ejemplo en empresa prorrateo y el cálculo es producir.
administrar aproximado.
c inventarios.
de manufactura:
Materia prima
Ejemplo: diez camisas
Unitariamente son
tienen costo de materia
c Para configurar
Mano de obra Ejemplo: arriendo,
energía, depreciación,
prima de $10.000. cinco variables
Directa camisas tendrán un costo
i un servicio.
Otros insumos
sueldo del coordinador de
producción.
de materia prima de Ejemplo: Para
directos (empaque,, $5.000 elaborar 10 camisas
ó envases, transportes pago 50.000 de
arriendo. Para
n por unidad)
elaborar 5 camisas
pago 50.000 de
arriendo.
GASTOS
Erogaciones Generalmente todos los Permanecen
que ayudan a gastos de admón. son estables ante
Admón cumplir los indirectos al producto: diferentes
No aplica No aplica
objetivos de la sueldos, arriendos, volúmenes de
y organización impuestos, seguros, otros. producción y
ventas: sueldos,
arriendos.
Ventas Comisiones por
Erogaciones Indirectos al producto:
que ayudan a ventas, fletes, sueldos fijos, publicidad, Aumentan o disminuyen
generar los empaque y embalajes representación, de acuerdo con el Permanecen fijos
ingresos por unidad. depreciación, otros. volumen de ventas, ante volúmenes de
ejemplo: ventas:
Comisiones por ventas, Sueldos, publicidad,
fletes, empaque y representación,
embalajes por unidad. depreciación, otros.
COSTOS DIRECTOS - MATERIALES
Confecciones Ebanistería Siderúrgica Asesorías
contables
Materias primas:
Telas y entretelas Madera Material Ferroso No aplica
Hilo, resorte Bisagras Pellet
Encaje, cintas
Pintura, laca Carbón
Marquillas
Clavos, tornillos Acero Reciclado
Botones
Herrajes
Cierres

Materiales auxiliares ______ ___________ _________


Papel de trazo Disolventes Caliza Papelería y
Empaques de
Pegantes Agua útiles.
producción Formas
Tiquetes
Pitas, hilos Arena Continúas
Otros Otros Energía CDs
Otros insumos __________ ___________ ________
Repuestos, Repuestos, Repuestos Energía
accesorios y accesorios y Energía
mantenimientos. mantenimientos.
Energía Energía
COSTOS DIRECTOS - MANO DE OBRA:
Es el salario devengado por las personas que participan
directamente en el proceso de elaboración de productos o
prestación de servicios, su trabajo se puede medir por
tiempos y movimientos y se asocian a la unidades, el pago
puede ser mensualmente o al destajo (por unidad) e
incluye:

Salario básico e incentivos.


Recargo nocturno
Auxilio de transporte
Seguridad social (EPS, ARP).
Parafiscales (caja c, sena, icbf)
Prestaciones sociales (cesantías, intereses, prima)
Uniformes y vestuario ( 3 veces al año)
Pagos extralegales.
COSTOS INDIRECTOS -CIF
EN EMPRESA DE MANUFACTURA:
MATERIALES INDIRECTOS
Materiales eléctricos. Repuestos y accesorios. Empaque de
protección en producción. Insumos para cafetería. Insumos para
aseo. Papelería y útiles de producción. Lubricantes.

MANO DE OBRA INDIRECTA.


Coordinador producción. Facilitadores. Ayudantes de planta.
Secretaria de producción. Mecánicos. Vigilantes

OTROS INSUMOS INDIRECTOS:


Arriendo planta o depreciación del local. Energía, agua, gas. Servicio
de transporte. Servicio de mantenimiento. Depreciaciones.
COSTOS FIJOS - PRODUCCION

Arriendo de local por mes


Vigilancia de producción por mes
Sueldo del coordinador de producción por mes
Depreciación máquinas por mes
Capacitación personal planta por mes
Aseguramiento de calidad por mes
Seguridad industrial por mes
Insumos de aseo por mes
Insumos de cafetería por mes
Material eléctrico por mes
Seguros de mercancías por mes
Otros por mes
DEPRECIACION
Es el valor que van perdiendo los activos por el desgaste en el
trabajo o uso. Se debe cargar al costo del producto
Nombre del activo Fecha de Valor Vida útil en depreciación
compra actual meses por mes

Edificios y locales
Maquinaria y equipo de
trabajo
Muebles y enseres
Vehículos
Software y hardware

Total
GASTOS – VARIABLES
DE ADMON Y VENTAS
Unidades Tarifa Costo
de ventas unitaria variable total
COMISIONES POR VENTAS
EMPAQUES DE VENTAS
FLETES
GASTOS FIJOS DE ADMON
Y VENTAS
GASTOS DE ADMON GASTOS DE VENTAS
Sueldo personal oficina Sueldo personal de ventas
Arriendo de oficina ó depreciación Ofic. Arriendos puntos de ventas
Papelería y útiles Papelería, facturas, útiles Ofic.
Depreciación muebles y enseres Depreciaciones
Teléfono e Internet Teléfono e Internet
Impuestos Impuestos
Gastos legales Gastos legales
Capacitación del personal Registro de marcas
Intereses por prestamos Publicidad
Gastos promociones, muestras..
G. Representación
Empaques y fletes, etc.
MARGEN DE CONTRIBUCION EN $
Para un solo producto:
$ MC = precio de venta – costo y gasto variable
% MC = (MC $ / precio de venta) * 100

Para varios productos

Productos Unidades Precio Valor total C+G C+G MC MC total


vendidas de venta de las variable variable unitario
ventas unitario total

TOTALES

% MC promedio en = (MC total / valor total de las ventas) * 100


PUNTO DE EQUILIBRIO

ES EL NIVEL DE VENTAS DONDE LA UTILIDAD ES CERO, ES DECIR


QUE LA EMPRESA NI GANA NI PIERDE.

FORMATO DEL CALCULO:

(Costos fijos + gastos fijos) totales por mes


PE en pesos = ----------------------------------------
% de margen de contribución- promedio

(Costos fijos + gastos fijos) totales por mes


PE en unidades = -------------------------------------------
Contribución marginal en pesos, unitaria
SISTEMAS DE COSTEO
QUÉ ES UN SISTEMA DE COSTEO?

Es una técnica que mediante procedimientos


específicos clasifica, acumula y distribuye
costos a productos, servicios u otro objeto.
PRODUCTOS Y SERVICIOS:

• Confección de camisa
• Construcción de un edificio
• Programa de calidad
• Paquete turístico
• Asesoría jurídica
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COSTEO
Un sistema de costos se elige o diseña, dependiendo de las
necesidades y del tipo de empresa, para conformarlo se tiene en
cuenta principalmente tres elementos:

La forma de acumular los costos:


Por ordenes de producción (OP)
Por procesos
Por actividades (ABC)
Costos conjuntos

La naturaleza del costo:


Real o histórico
Estimado
Estándar

El método de costeo
Costo directo
Costo total (directo + indirecto)
Costo full (costos + gastos)
SISTEMA DE ACUMULACION DE COSTOS POR
ORDENES DE PRODUCCION (OP)
Que es una OP?

Es un proyecto de fabricación especifico que contiene


cliente, diseño, tiempo, procesos, máquinas, materia
prima, costos, procedimientos, etc

Los costos se acumulan por cada OP, al terminar el


trabajo, se suman los costos y se distribuyen al número
de unidades terminadas.

Cada O.P tiene una especificación distinta.

El trabajo se puede suspender en el camino.

Es útil para empresas de publicidad, diseños, industria


de calzado, muebles, urbanizadoras, artes gráficas etc.
ORDEN DE PRODUCCION

Orden de producción No.____Cliente: ____Fecha de inicio:______


Producto o servicio:_____________ Fecha de entrega:_____
Diseño: ______ Características:____ Cantidad I ____ F ____

REQUERIMIENTOS:
Máquinas___________________________________________
Personas___________________________________________
Materiales__________________________________________
ACUMULACIÓN DE COSTOS:
Costos de la OP Semana 1 Semana 2 Semana…n Total OP
Materiales D
Mano de obra D
Cif (ppto)
Totales

COSTO TOTAL POR UNIDAD = COSTO TOTAL O.P / CANTIDAD F


ACUMULACION DE COSTOS POR PROCESOS
QUE SON LOS PROCESOS?

Son secciones o centros de costos en la Cía. En cada uno de


ellos se hace un trabajo especializado de operaciones
continuas. Consume recursos y tiene responsables.

Los costos se acumulan por período en cada proceso. Se parte


de un presupuesto.

Por cada proceso circula el producto absorbiendo costos. Cada


proceso entrega al siguiente un producto mejorado es decir, con
valor agregado.

No es posible suspender el trabajo en el recorrido

Los productos son de características similares y volumen alto,


ejemplo: industria plástica, cemento, confecciones, gaseosas,
etc
ESQUEMA DE COSTOS POR PROCESOS

Procesos proceso1 proceso2 proceso3 Costo total


=Sumatoria

Presupuesto de Materiales Materiales Materiales Materiales


costo directo M. Obra M. Obra M. Obra M. Obra
por mes Otros directos Otros directos Otros directos Otros directos

Presupuesto de Mater indir Mater indir Mater indir Mater indir


CIF por mes MO indir MO indir MO indir MO indir
Otros indir Otros indir Otros indir Otros indir
Admon y ventas Admon y ventas Admon y ventas Admon y vtas.
/ Unidades Unidades Unidades
Bases de Horas Hom Horas Hom Horas Hom
distribución Horas Mq Horas Mq Horas Mq
Gramos Gramos Gramos
% de m obra % de m obra % de m obra
Otros Otros Otros

Costo por Costo 1 Costo 2 Costo 3 C1,C2,C3


unidad
SISTEMA DE COSTEO POR ACTIVIDADES (ABC)
(Costing Based Activity).

Que son las actividades?

Es la descomposición del trabajo que conforma un servicio o


producto en partes identificables, medibles y útiles de considerar y
controlar aisladamente, Ejemplo: Diseñar, comprar, seleccionar las
personas, despachar mercancías, etc.

El sistema acumula los costos por actividades, que luego transfiere


a objetos de costo.

Esta metodología controla a la actividad que es quien consume


recurso.

Método útil en empresas de servicios: hospitales, bancos, empresa


de energía, empresa de alta tecnología, etc,. allí el costo del material
directo es mínimo y prevalece el indirecto.
DISTRIBUCION DE COSTOS POR ACTIVIDADES – ABC
Ejemplo: Servicio educativo

RECURSOS Materiales Salarios Arriendo Servicios Transporte TOTAL


públicos

ACTIVIDADES TOTAL

Matricular X X X X

Recaudar X X X X

Comprar X X X X

Selec. Personal X X X

Coordinar profesores X X

Atención al estudiante X X X

Promoción y ventas X X

CARRERA DE CONTADURIA
PRODUCTOS TECNICO ELECTRICISTA
SEMINARIO DE COSTOS

También podría gustarte