Está en la página 1de 4

PLAN DE TRATAMIENTO FONOAUDIOLÓGICO Y PEDAGÓGICO

I.- Datos de Identificación:


Nombre :

Fecha de Nacimiento : Edad:


Diagnóstico : Nivel:
Educadora :
Fonoaudióloga :

II.- Síntesis Semiológica:

III.-Contenidos Terapéuticos:

( ) Primer Trimestre ( ) Segundo Trimestre ( ) Tercer Trimestre

1.- Nivel Pragmático:


o Demostrar intención comunicativa
o Contacto visual
o Expresión facial
o Cinética y Proxémica
o Tomar turnos de habla
o Realización de peticiones
o Comunicar deseos y necesidades
o Realización de aclaraciones y reparaciones
o Respetar turnos de habla
o Mantener temas de conversación
o Iniciar, alternar y finalizar conversaciones
o Responder atingentemente

2.- Nivel Prearticulatorio:


o Desarrollo del soplo (fuerza, duración, dirección)
o Desarrollo de la coordinación fonorespiratoria (C.F.R)
o Desarrollo del tipo y modo respiratorio adecuado
o Corrección de la succión
o Corrección de la deglución
o Corrección de la masticación
o Aumento de la propioceptividad de los órganos fonoarticulatorios
o Entrenamiento función muscular praxias

3.- Nivel Suprasegmental:


o Prosodia
o Intensidad
o Entonación

4.-Nivel Fonético-Fonológico Comprensivo:


4.1.-Discriminación Auditiva:
o Reconocimiento presencia de sonido
o Reconocimiento dirección del sonido
o Reconocimiento de la fuente sonora
o Reconocimiento de intensidad
o Reconocimiento de duración
o Reconocimiento de sonidos del medio ambiente
o Reconocimiento de sonidos del cuerpo humano
o Reconocimiento de sonidos de animales
o Reconocimiento de sonidos de medios de transporte
o Reconocimiento de sonidos de instrumentos musicales
o Reconocimiento de figura y fondo auditivo no verbal
o Reconocimiento de figura y fondo auditivo verbal
o Reconocimiento por contraste sonidos homólogos y divergentes
Otros:

4.2.- Habilidades Metafonológicas:


o Contraste de pares mínimos y/o pares máximos
o Reconocimiento y análisis de estructuras silábicas o segmentación silábica
o Reconocimiento de vocal inicial y sílaba inicial
o Reconocimiento de sílaba final
o Asociación de palabras por sílabas
o Reconocimiento de posición fonológica
o Completación y corrección de palabras
Otros:

5.- Nivel Fonético-Fonológico Expresivo:


o Reproducción de sonidos onomatopéyicos
o Afianzamiento de esquema corporal
o Reconocer y nominar órganos fonoarticulatorios
o Toma de conciencia de los errores articulatorios
o Enseñanza de puntos articulatorios correctos
o Reproducción de fonema alterado en posición inicial
o Reproducción de fonema alterado en posición medial
o Reproducción de fonema alterado en posición final
o Reproducción de fonema alterado en posición trabante
o Reproducción de palabras con dífonos vocálicos
o Reproducción de palabras con dífonos consonánticos
o Reproducción de palabras polisilábicas
o Reproducción de rimas
Otros:

6.-Nivel Semántico Comprensivo:


o Identificación de elementos por categorías semánticas: personas, juguetes, animales, alimentos,
ropas, medios de transportes, frutas, verduras, lugares de la casa, utensilios de mesa, muebles,
juegos, profesiones y oficios, etc.
o Identificación de objetos por uso
o Identificación de características: material, parte-todo
o Identificación de diferencias-semejanzas
o Identificación de relaciones espaciales
o Identificación de relaciones temporales
o Ordenación de secuencias lógicas
o Comprensión de preguntas directas y abiertas
o Resolución de analogías
o Identificación de absurdos visuales
o Identificación de absurdos verbales
o Resolución de problemas
o Comprensión de relaciones causa-efecto
o Comprensión de discurso narrativo.
Otros:

7.-Nivel Semántico Expresivo:


o Elicitación de elementos por categorías semánticas: personas, juguetes, animales, alimentos, ropas,
medios de transportes, frutas, verduras, lugares de la casa, utensilios de mesa, muebles, juegos,
profesiones y oficios, etc.
o Definición de objetos por uso
o Descripción de objetos por características: material, parte-todo
o Descripción de objetos por oposición (diferencias-semejanzas)
o Descripción de relaciones temporales
o Ordenación de secuencias lógicas
o Elicitación de respuestas a preguntas directas y abiertas
o Elicitación de analogías
o Elicitación de absurdos visuales
o Elicitación de absurdos verbales
o Elicitación de solución de problemas
o Elicitación de relaciones causa- efecto
o Elicitación de discurso narrativo
Otros:

8.- Nivel Morfosintáctico Comprensivo:


o Comprensión de oraciones simples: Sujeto-verbo
o Comprensión de órdenes de complejidad ascendente
o Comprensión de flexiones según género
o Comprensión de flexiones según número
o Comprensión de pronombres indefinidos
o Comprensión de flexiones según persona
o Comprensión de pronombres y adjetivos demostrativos
o Comprensión de pronombres y adjetivos posesivos
o Comprensión de flexiones según tiempos verbales
o Comprensión de flexiones según conjugaciones verbales
o Comprensión de oraciones simples: Sujeto-Verbo-Objeto directo
o Comprensión de adverbios de modo
o Comprensión de oraciones simples: Sujeto-Verbo Copulativo-Atributo
o Comprensión de oraciones simples: Sujeto-Verbo-Complemento Circunstancial de lugar
o Comprensión de oraciones simples: Sujeto-Verbo-Complemento Directo-Atributo
o Comprensión de oraciones con sujetos coordinados
o Comprensión de oraciones con objetos coordinados
o Comprensión de oraciones con verbos coordinados
o Comprensión de oraciones con adjetivos coordinados
o Comprensión de oraciones con oraciones comparativas
o Comprensión de oraciones subordinadas de causa y condición
o Comprensión de oraciones subordinadas temporales
Otros:

9.- Nivel Morfosintáctico Expresivo:


o Elicitación de oraciones simples: Sujeto-verbo
o Seguimiento de órdenes de complejidad ascendente
o Elicitación de flexiones según género
o Elicitación de flexiones según número
o Elicitación de pronombres indefinidos
o Elicitación de flexiones según persona
o Elicitación de pronombres y adjetivos demostrativos
o Elicitación de pronombres y adjetivos posesivos
o Elicitación de flexiones según tiempos verbales
o Elicitación de flexiones según conjugaciones verbales
o Elicitación de oraciones simples: Sujeto-Verbo-Objeto directo
o Elicitación de adverbios de modo
o Elicitación de oraciones simples: Sujeto-Verbo Copulativo-Atributo
o Elicitación de relaciones espaciales
o Elicitación de oraciones simples: Sujeto-Verbo-Complemento Circunstancial de lugar
o Elicitación de oraciones simples: Sujeto-Verbo-Complemento Directo-Atributo
o Elicitación de oraciones con sujetos coordinados
o Elicitación de oraciones con objetos coordinados
o Elicitación de oraciones con verbos coordinados
o Elicitación de oraciones con adjetivos coordinados
o Elicitación de oraciones con oraciones comparativas
o Elicitación de oraciones subordinadas de causa y condición
o Elicitación de oraciones subordinadas temporales
Otros:

10.- Nivel Psicolingüístico:


o Mejorar las habilidades de Asociación Visual de objetos
o Mejorar las habilidades de Asociación Visual de láminas de complejidad ascendente
o Mejorar las habilidades de Asociación Auditiva de complejidad ascendente
o Mejorar las habilidades de Comprensión auditiva
o Mejorar las habilidades de Integración Auditiva
o Reconocimiento de secuencias auditivas no verbales
o Reconocimiento de secuencias auditivas verbales
o Mejorar las habilidades Memoria secuencial auditiva de números
o Mejorar las habilidades Memoria secuencial auditivas de palabras de determinada categoría
o Mejorar las habilidades Memoria secuencial auditiva de números asociados a palabras
o Mejorar las habilidades de Fluidez verbal
o Mejorar las habilidades de Integración gramatical
o Mejorar las habilidades de Expresión motora
Otros:

También podría gustarte