Este mismo Proyecto financió la infraestructura de datos espaciales de la región -IDER-, que opera en
coordinación con la Gobernación de Cundinamarca
Núcleo Bogotá
Centro
Fusagasugá, Zipaquirá, Facatativá
subregional
Son fenómenos que afectan a dos municipios
o más y requieren de acciones conjuntas para
afrontar retos, consolidar procesos o planificar
el desarrollo sostenible de la región.
ECONOMIC POLITICO
TERRITORIAL FINANCIERO TECNICO SOCIAL
O ADMINISTRATIVO
• Expansión urbana y conflictos de la ocupación
Actualización
http://www.sdp.gov.co/transparencia/informacion-
interes/observatorios/observatorio-de-dinamicas-urbano-
regionales-odur
AMBIENTAL
TERRITORIAL
Índice de calidad de agua por tramos
Inversión en
Vertimiento
descontaminación del río
Espacio
Áreas recreativas en la rivera
público
Uso del
Índice de utilización de agua agua de la
cuenca
AMBIENTAL
TERRITORIAL
Área municipal en amenaza por
fenómenos hidrometeorológicos
Percepción al riesgo
Cobertura de servicio de
alcantarillado
Coberturas
Cobertura del servicio de aseo
spd
IGAC 2012 - IDOM. (2017). Análisis histórico y evolución de la huella urbana. Estudio de crecimiento y evolución de la huella
urbana para los municipios que conforman el área Bogotá Región.
SOCIAL
Migración de largo plazo
Participación de migrantes
Migración
Distribución de la población que trabaja fuera del municipio de residencia, según
(reciente) municipio
Inmigración a la Región según dedestino,
área de origen y respecto
destino. al área de procedencia
Motivos de migración
Área de Procedencia
70,0
60,0
50,0
40,0 Conjunto de 20 Municipios 55,4 44,6
30,0
20,0
10,0
0,0
Municipios fuera de la Región 77,7 22,3
Soacha Chía Cota Funza Mosquera Cajicá Tocancipá Madrid Otros
Municipios
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Segregacion residencial
socioeconomica*
% de Población por estrato socioeconómico, según área (subregión)
70,0
60,0
50,0 “El patrón de segregación socioeconómica de
40,0 Bogotá permea los municipios, y tiende a
30,0 extenderse hacia toda la región.
20,0
10,0 La población con menores recursos termina
0,0
asentándose en los municipios del sur occidente
Núcleo de
Primer la capital, acentuando
Anillo Segundo Anillo los problemas de
Centros Subregionales
Estrato 1 Estrato 2
localización
Estrato 3
y deficiencia
Estrato 4 Estrato 5
en servicios
Estrato 6
públicos,
sociales, de infraestructura y de transporte.”
1400
Hurtos a residencias
1200
1000
Lesiones personales
800
600
Percepción de inseguridad 400
200
Déficit de vivienda
0 20 40 60 80
ODUR a partir de Viajes de carga anuales 2017 Registro nacional de Carga 2017, OSM y datos IDOM. (2017). Análisis histórico y
Viajes de carga anuales evolución de la huella urbana. Estudio de crecimiento y evolución de la huella urbana para los municipios que conforman el área
2017 Registro nacional Bogotá Región.
de Carga 2017
INSTITUCIONAL
Inversión Pública Los municipios de la región presentan grandes asimetrías en capacidades y estructura organizacional,
particularmente frente a Bogotá. Algunos municipios, tienen indicadores per cápita sufrientes para administrar
Inversión Pública per cápita
y garantizar la calidad de servicios, mientras otros evidencian una profunda debilidad.
Ingreso total per cápita Ejecución
Presupuestal
Gasto total per cápita
La heterogeneidad y asimetrías en la capacidad de gestión y financiación pública de los municipios son factores
de desestimulo a los proyectos regionales.
INSTITUCIONAL
Inversión Pública