Está en la página 1de 2

2.

5 COMPENSADORES EN ATRASO DE FASE USANDO EL MÉTODO DE

RESPUESTA A LA FRECUENCIA.

La compensación de retardo permite una ganancia alta a bajas frecuencias (que mejora el

comportamiento en estado estacionario) y reduce la ganancia en el rango de las frecuencias

críticas más altas, a fin de mejorar el margen de fase.

La compensación de retardo permite una ganancia alta a bajas frecuencias (que mejora el

comportamiento en estado estacionario) y reduce la ganancia en el rango de las frecuencias

críticas más altas, a fin de mejorar el margen de fase.

Estos métodos presentan la ventaja de que no es necesario conocer la función de transferencia

de la planta. Además nos proporciona información sobre su respuesta en frecuencia:

- Baja frecuencia: da una idea de la exactitud y permite calcular los coeficientes

estáticos.

- Frecuencias medias: permite conocer la estabilidad, margen de frecuencia, margen de

ganancia y respuesta transitoria.

- Frecuencias altas: da una idea de la complejidad del sistema.


El diagrama polar del compensador en retraso es

Deberemos seguir estos pasos:

1. Determinar la ganancia de lazo abierto de modo que se cumple el requisito del

coeficiente de error determinado.

2. Con la ganancia obtenida, trazar el diagrama de Bode del sistema no

compensado y deducir sus márgenes de fase y de frecuencia.

3. Si las especificaciones de estos márgenes no se satisfacen, hallar la frecuencia

donde el ángulo de fase de la función de transferencia en lazo abierto es igual

a (-180° + el margen de fase requerido +5° a 12°). Estos grados adicionales

son para compensar el retardo que introduce la red. Esta frecuencia obtenida

será la nueva frecuencia de transición de ganancia.

4. Se toma como frecuencia de corte (w = 1/T) una octava o una década por

debajo de la nueva frecuencia de transición de ganancia.

5. Determinar la atenuación necesaria para reducir la curva de magnitud del

sistema compensado a O dB en la nueva frecuencia de cruce de ganancia. Si

esta atenuación es -20 log β, sacamos el valor de β, siendo la otra frecuencia

de corte w = 1/PT.

También podría gustarte