Está en la página 1de 1

1er gobierno ( 1946- 1952)

1. la política social del peronismo consistió en mejorar la condición de vida de los


trabajadores y lo mas pobres, se hicieron muchas viviendas y escuelas el acceso a la
educación publica redujo mucho el alfabetismo.

La función de evita conto con el apoyo de los sindicatos y estableció contacto personal
con los sectores mas necesitados, creo hogares para niños y ancianos, centros
educativos, enviaba materiales a hospitales y escuelas, distribuía alimentos.

2. el objetivo económico del plan quinquenal era incentivar el desarrollo industrial,


repartir la riqueza a favor del asalariado, aumentar el nivel de empleo, mejorar la
condición de vida de los trabajadores.

Las medidas económicas que lanzo el gobierno fue el aumento de gastos públicos en
educación, salud y vivienda.

3. el iapi controlo el comercio exterior, fijaba los precios de la exportaciones agrícolas,


regulando las importaciones y cuidando la producción nacional.

4. el 2do plan quinquenal se lanzo por la caída de las exportaciones, por la mala
cosecha y la liquidación de ganado como consecuencia de la sequía, se cayó la
producción industrial y genero inflación (suba de precio).

Las medidas que tomo el gobierno: detener la inflación y aumentar la producción,


reducir el consumo de la población, congelamiento de precios y salarios, entrada de
capitales extranjeros , exportación agropecuaria.

5. el golpe de estado se dio por la oposición al gobierno dentro de las fuerzas armadas
y los fieles católicos que expresaban su enojo al peronismo, un bombardeo en horas
del mediodía en la plaza de mayo con ciento de civiles heridos y muertos , los
simpatizantes peronistas incendiaron iglesia por que culpaban a estas de ser
instigadores al golpe de estado.

También podría gustarte