Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ESCUELA DE ENFERMERÍA
I. ETAPA DETERMINATIVA
FECHA: 30/05/19
HORA: 4: 00 pm
Objetivo general
actividad física
Objetivo Específico
Informar a los adultos mayores sobre la importancia de la actividad física para un estilo
de vida saludable
Materiales:
Trípticos
educativa sobre “ACTIVIDAD FISICA”, es una actividad muy importante que va influir
en cada uno de ustedes para poder mantener un estilo de vida saludable y bienestar
físico optimo generando beneficios a nuestro cuerpo y cambios positivos a sus vidas,
2.2. INTRODUCCIÓN:
principal causa de enfermedad y muerte temprana en los adultos. Las personas que
que para mediados del siglo XXI el 16 % de la población mundial será anciana. Datos
enfermedades cardiovasculares.
¿QUÉ ES LA DIABETES?
a la insulina.
¿Cómo sabemos si una persona tiene diabetes mellitus?
prueba en cualquier laboratorio y acudir al médico para que este pueda interpretar
previamente).
- Mayor o igual a 200 mg/dL a cualquier hora del día sin haber ayunado.
Existen diversos síntomas que pueden alertar a una persona de que padece
diabetes:
- Visión borrosa
- Debilidad
Los adultos con diabetes mellitus tienen un alto riesgo de presentar hipertensión
- Un plan de alimentación.
- Control de peso.
de vida activo).
Los objetivos del tratamiento deben ser: “aliviar los síntomas, mantener el
sus complicaciones”.
Medidas de prevención:
sanitaria.
pero es especialmente útil para las personas con diabetes. Ahora bien, debe realizarse de
descontrol de la enfermedad.
El deporte es fundamental en el tratamiento integral de la diabetes, pero hay que
estar prevenidos ante los posibles riesgos que pueda acarrear la práctica del ejercicio
- Procura mantener una dieta saludable.- el comer entre tres y cinco porciones de
300 millones de ellos son obesos. Se estima que más de la mitad de los casos de
esta enfermedad.
3. ETAPA EVALUATIVA:
3. Lecturas: Educación Física y Deportes, Revista Digital. Buenos Aires, Año 16, Nº
para-la-salud.htm