Está en la página 1de 7

UNIDAD EDUCATIVA VICENTE LEON

INFORME
PROYECTO ESCOLAR

NOMBRE: PAUL ALBERTO GALLO BRITO


GRADO: SEXTO “A”
DOCENTE: LCDO. JUAN GUACHO
1. DATOS INFORMATIVOS

NOMBRE: PAUL ALBERTO GALLO BRITO

FECHA: 3 DE DICIEMBRE DEL 2018

TEMA: MESA DE VILLAR

2. OBJETIVOS
2.1.GENERAL
Crear una mesa de billar para entretenimiento mezclando la diversión del billar
con un ambiente familiar y juvenil, es decir un juguete para hombres y mujeres
de todas las edades a divertirse jugando billar al mismo tiempo divertirse con su
deporte favorito.
2.2.ESPECIFICO

Elaborar una mesa de billar a bajo costo utilizando materiales reciclables y de


fácil acceso para su elaboración.

3. MATERIALES
 Planchas de espuma Flex
 Pliego de fomix de color verde y café
 Tubos de papel higiénico
 Goma o cola blanca
 Estilete
 Silicona
 Temperas
 Vasos desechables
 CDs
 Bolas de billar
 Tacos de billar
4. MARCO

Billar es un deporte que combina la matemática, la y rodeada por una estructura


llamada pasamanos. En física y la geometría con la habilidad y la destreza de los
sus partes internos, presenta bandas de material elástico y deportistas para lograr
direccionar, controlar y dominar resistente a la deformación por los impactos de
la bola, las diferentes rotaciones y movimientos que describen las que evitan que
ésta pierda mucha de su energía cinética bolas sobre la mesa de billar.
(movimiento). Se practica impulsando con un bastón o “taco”, una bola Existen
dos tipos de mesa: el primero cuenta con 6 agujeros que choca con otras, gracias
a un recorrido previo, troneras que están distribuidas de la siguiente forma: los
bordes de la mesa, llamados bandas, o de forma un agujero o tronera en cada una
de las esquinas y una directa para concretar un punto. tronera en la mitad de cada
una de las bandas largas. El segundo tipo de mesa no presenta troneras. Se practica
sobre una mesa rectangular de superficie totalmente plana y horizontal que está
forrada en paño
En este deporte, sus practicantes ponen a prueba distintas habilidades La
capacidad análisis: determinando tales como: todas las ventajas y desventajas de
la aplicación de una estrategia. La disciplina: manteniendo su comportamiento
en todas aquellas Las habilidades motrices: ejecutando acciones que tienen que
ver con su una jugada de forma correcta, preparación deportiva y el desempeño
de la mejor técnica en la competencia. Y su creatividad: solucionando problemas
La concentración: aprovechando nuevos y complejos que se correctamente todos
los potenciales presentan a lo largo de una competencia intelectual para el
análisis de una jugada. Todas estas condiciones se logran La capacidad de
visualización.
Su origen no está claro, pero se sabe que Cleopatra ya lo practicaba en el siglo I
A. C. Entonces se jugaba en el suelo, costumbre que se siguió hasta el siglo XV.
La mesa de billar la ideó en 1469 el ebanista de Luis XI de Francia, Henri de
Vigne, pensando en la comodidad del juego. Se hizo tan popular que María
Estuardo, reina de Escocia, durante su cautiverio y antes de ser ejecutada por
orden de Isabel I de Inglaterra se quejó amargamente de que su enemiga le
hubiera retirado de la celda una mesa de billar, para privarla de una de sus
aficiones.

Desde 1825 existió un campeonato mundial en Inglaterra. El primer campeón


fue John Carr, pero el que más celebridad adquirió fue Monsieur Mingaut, quien
inventó el retroceso de la bola. Mingaut adquirió la habilidad en la cárcel, donde
instaló una mesa de billar.
Los ingleses, por su parte, tenían un juego llamado bolwles, populariza gracias al
rey Luis XIV, que lo aprendió de su guía deportiva billar que practicaban en
exteriores y también constituye un padre que también era aficionado. A pesar de
la gran diferencia entre que aparecen las bolas de marfil, ya que antes éstas eran
de madera del árbol, más grandes y frágiles. Aunque ya en 1510 el billar era
practicado sobre una historia mesa y bajo techo, la primera sala pública fue abierta
en 1610. Y a finales del S. XVII, el capitán Mingot, de origen francés, le coloca
al extremo del taco una pieza de cuero que le da un nuevo nivel al juego gracias a
los efectos que pueden lograrse.

La práctica deportiva del billar se desarrolla en un espacio o escenario que debe


contar con los siguientes elementos; la mesa, es la superficie sobre la cual se
practica el deporte. Está constituida por un área rectangular y perfectamente plana.
Está compuesta por los siguientes elementos: la base es una armazón de madera
o metal sostenida en cuatro o seis patas torneadas o rectangulares. Sobre esta base
se acopla la pizarra, la pizarra: Es una placa de mármol o piedra pulida, con un
espesor que varía entre 3,5 centímetros y 8 centímetros según el diseño del
fabricante de la mesa. Generalmente una mesa de billar tiene 3 de estas pizarras
perfectamente unidas entre sí, sin embargo, hoy en día se construyen mesas de
una a cuatro pizarras. La superficie que forman las pizarras se forra con un paño
especial, sobre el que ruedan las bolas.
5. PROCEDIMIENTO
PASO.1- Cortar la plancha de espuma flex para empezar a darle forma de una
mesa de billar.
PASO.2- Forrar el fondo de la mesa con el fomix verde, y de café los filos.
PASO.3- Colocar los refuerzos para sostener el fondo de la mesa.
PASO.4- Forrar los rollos de papel con fomix café.
PASO.5- Pegar los cds en los rollos de papel para soportes.
PASO.6- Pegar los rollos en la mesa para las patas de la mesa.
PASO.7- Dar forma de taco a los palos.
6. GRAFICOS

7. CÁLCULOS
No se realizan cálculos
8. CUESTIONARIO
 ¿Es posible realizarlo con otros materiales?
o Si se lo puede realizar en madera o cartón, a excepción de las bolas
que deben ser de marfil.
 ¿Es demorada la realización?
o Depende de los materiales y para poder armarlo
 ¿Es posible realizarlo con otros materiales?
o Pueden participar desde dos hasta cuatro jugadores
 ¿Existe reglas en el juego de billar?
o Si existen

9. CONCLUSION
 El billar es un deporte como cualquier otro y debe de ser visto como tal
 Existes varias modalidades en el juego del billar, pero las más practicadas son las
3 bandas y libres
 El billar no es suficientemente recompensado por toda la habilidad y disciplinar
que se deben de tener para llegar a ser un campeón

10. RECOMENDACIONES
 Como hemos visto, este juego presenta una tradición cultural larga.
 Su divulgación ha sido tal, que ha traspasado las fronteras de la realidad, siendo
uno de los juegos más practicado por los internautas dentro de la red.
 Este hecho se ha producido debido a que el billar es un tipo de juego
entretenido, adecuado para ocupar el tiempo de ocio de las personas, y que
puede ser jugado, con un poco de habilidad, por cualquier tipo de población.
11. BIBLIOGRAFIA
 https://www.dondeporte.com/blog/billar-deporte-y-diversion-todo-beneficios
 https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0,5&q=historia+del+juego+de
+billar

12. ANEXOS

También podría gustarte