Está en la página 1de 3

DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE UNA EMPRESA

1. Reseña histórica

2. Misión

3. Visión

4. Valores

5. Análisis situacional FODA:

Análisis del entorno: Oportunidades y amenazas

 Segmentación del mercado


 Grupos de clientes semejantes: nivel de ingreso, cantidad, calidad.
 Tipo de vida: necesidades, expectativas, preferencias del cliente.
 Geografía.
 Demografía: edad, sexo, sector (a,b,c,etc)
 Potencial de crecimiento del mercado.
 Estructura competitiva
 Rivalidad entre los competidores existentes en el sector.
 Amenaza de nuevos ingresos de competidores potenciales.
 Poder negociador de los proveedores.
 Poder negociador de los compradores.
 Amenaza de productos o servicios sustitutos.
 Tendencias PEST
 Político, económico, social y tecnológico.

6. Análisis interno: fortalezas y debilidades

 Cadena de valor agregado


 Actividades primarias de creación de valor agregado:
o Distribución: cobro, almacenamiento y entrega del producto o servicio.
o Promoción: publicidad, ventas, mercadotecnia, política de precios.
 Actividades de apoyo de creación de valor agregado:
o adquisiciones: comprar insumos, tratar con los proveedores.
o Personal: reclutamiento, capacitación, superación y remuneraciones.
o Infraestructura: administración, finanzas, planeación, control de
calidad, instalaciones.
7. Objetivos y metas:

o Objetivos estratégicos, tácticos, operativos.

8. Financiamiento

10. Conclusiones

11. Perspectivas de mejora

12. Bibliografía

13. Anexos
ANEXO

También podría gustarte