Está en la página 1de 1

EJERCICIO POLIGONAL ABIERTA

1. Se realizó el levantamiento topográfico de una línea de acueducto en un municipio


desde la salida de la captación hasta la llegada al lote propuesto para la construcción de la
planta de tratamiento, el topógrafo quien realizo el levantamiento entrego las carteras de
campo. Se le pidió al encargado realizar los respectivos cálculos de la poligonal, determinar
la longitud total de la línea (tubería), el área del lote de la planta de tratamiento. El método
empleado fue de poligonal abierta con detalles, con un equipo Teodolito Topcon TL6 de
aproximación de 6 segundos. Las coordenadas de D1 son 1000,1000.

D /ta P to A N G H O R IZ D. Hz. O B S E R V A C IO N E S
N 0 º 0 '0 "
D1
1 2 7 5 °5 0 '1 0 " 31.372 C A P T A C IO N
2 2 0 0 °2 9 '4 7 " 29.168 D ES A R EN A D O R
D2 1 7 3 °2 6 '1 5 " 46.098 D2

D1 0 º 0 '0 "
D2
3 1 9 8 °5 3 '1 9 " 25.802 P LA N T A D E T .
D3 1 9 5 °5 5 '5 5 " 33.267 D3

D2 0 º 0 '0 "
D3
4 1 3 4 °3 3 '0 7 " 9.185 V . LO T E
5 2 6 °0 0'4 9 " 9 .3 4 1 V . LO T E
6 2 0 7 ° 3 7 '4 5 " 9 .2 95 V . LO T E
7 3 1 4 ° 2 0 '0 8 " 9 .4 49 V . LO T E

Realizar los cálculos correspondientes y los ajustes con las coordenadas de cada punto. Plano de
planta de la línea de la tubería.

También podría gustarte