Está en la página 1de 33

CHARLA Nº 01: LOS EXCESOS NO SON BUENOS

HAY UN TIPO DE ACCIDENTE QUE, Radical en él. Se encontraba pálido, decaído


aunque es la causa más corriente de y estaba perdiendo peso. Aunque hacia
lesiones, por su naturaleza escapa a los buenas digestiones, tenía buen apetito y no
registros. La siguiente historia es una buena había síntomas de fiebre, no cabía duda que
ilustración de lo que nos referimos. En cierta algo está consumiéndolo. Finalmente su
fábrica había un pequeño puente sobre una capataz tomo la iniciativa y le sugirió que
zanja. Un camionero, nuevo en el trabajo y fuera a ver al médico. Cuando el doctor pidió
que aún estaba un poco inexperto, no que le explicara los antecedentes del caso
calculo bien el espacio y la rueda trasera nada se dijo sobre le levantamiento del
izquierda se salió del puente. Daba la camión. Tanto el capataz como el propio
casualidad de que cerca de allí habían unos trabajador habían olvidado el incidente. El
trabajadores arreglando unas tuberías; bajo doctor comenzó a auscultarlo, por un
la dirección del capataz dejaron el trabajo momento se quedó atento escuchando los
por unos minutos y acudieron a ayudar al latidos del corazón y con una expresión
conductor a poner el camión de nuevo sobre preocupada le dijo: -Joven, me temo que
el puente. Entre ellos había un joven que se tendrá que suspender el trabajo por un
sentía muy orgulloso de su fuerza física. tiempo. El mejor lugar para usted es el
Con frecuencia daba demostraciones de su hospital. -Pero Que es lo que me pasa
habilidad para levantar pesos y siempre doctor?- preguntó el trabajador. El médico
estaba a la búsqueda de una oportunidad de explicó que tenía una lesión en el corazón
demostrar su fuerza. Buscaron una palanca que era la causante de su estado general.
de manera de levantar la parte posterior del Sabia bien que al pedirle que ingresara en el
camión y poder colocar el gato. El joven al hospital, en realidad estaba pronunciando
que nos referimos, mientras otros aplicaban una sentencia, ya que muy pocos casos tan
la palanca, el alzaba el camión con la fuerza severos logran recuperarse. A los seis
de sus brazos. El peso era mucho mayor de meses ocurrió el desenlace fatal. Esta
lo que habían imaginado y los hombres no historia revela el hecho de que el caso
podían alzar el camión. En el segundo nunca apareció como lesión
intento, nuestro joven Sansón se excedió en incapacitadoras; nadie supo que había
sus esfuerzos y sus músculos fueron sufrido una lesión y el mismo no lo
puestos a una prueba muy severa. De comprendió plenamente. Lo mas trágico es
pronto, en medio de la operación de que todo fue consecuencia de su vanidad, lo
alzamiento, sintió que su pulso se aceleraba orgulloso que se sentía de su fuerza
y una punzada terrible como un cuchillo le muscular y sus ansias de demostrar que
atravesaba el costado izquierdo. No le podía hacer cosas que para otros hombres
quedó más remedio que dejar lo que hacía, eran muy difíciles o imposibles de realizar.
aunque su orgullo no le permitía admitir lo Sin lugar a dudas, una actitud muy infantil
que le pasaba. El dolor le duró un rato pero que desgraciadamente le costó la vida. Hay
él, en forma mecánica, siguió haciendo lo una frase que condensa la moraleja de esta
más que pudo para finalizar la tarea. historia. Es conocida desde hace miles de
Cuando todos regresaron al trabajo, años, los antiguos griegos habían adoptado
después de haber logrado poner el camión como una regla en sus vidas. Si todos
de nuevo sobre el puente, el capataz notó tratamos de tenerla siempre presente puede
algo raro en él y le pregunto si se sentía evitarnos problemas muy serios. “Nada en
bien, la respuesta no se hizo esperar “nada, exceso”. Significa evitar los excesos de
estoy perfectamente”. Admitir lo que le alimentos, bebidas, etc. y en el trabajo evitar
había sucedido era, en su opinión, una las cargas pesadas. Nunca se debe exceder
confesión de debilidad. Aparentemente está la carga de un camión, una máquina y,
bien y al día siguiente acudió a su trabajo mucho menos, el propio cuerpo.
como si nada hubiera pasado. Se sentía Recordemos la advertencia que nos indica
bien, excepto por una punzada ocasional. que no debemos hacer nada en exceso.
Sin embargo, al cabo de varias semanas sus
compañeros empezaron a notar un cambio
CHARLA Nº 02: LOS CASCOS DE SEGURIDAD

No tengo para que repetir que donde hay


peligros para los ojos, deben usarse gafas;
cuando haya que manejar cosas pesadas
que puedan aplastarles los pies, usen
zapatos de seguridad; con estas mismas
reglas de sentido común, donde estén
expuestos al riesgo de objetos que caen, se
necesitan cascos de seguridad.

Algunas veces estamos protegidos por


plataformas elevadas, pero si su trabajo
requiere movimiento y estar en diferentes
sitios, en un momento u otro puede ponerse
en peligro.

Puede ser que algunos no gusten de usar


cascos.

Conozco algunos de ellos, que no gustan de


usarlo hasta que no sufren su propia y
dolorosa experiencia personal.

En el pasado, pensábamos que solamente


algunos trabajadores debían usar cascos,
pero hoy día sabemos que cualquiera que
trabaje en condiciones de riesgos sobre su
cabeza está tan expuesto al peligro de
caídas de objetos, como lo estaban otros
trabajadores. Usar el casco en su trabajo o
en cualquier otro trabajo, donde haya el
peligro de objetos que caen, está
demostrando que ustedes están interesados
en protegerse a sí mismo y en cooperar con
la administración de la empresa.

Recuerden no se debe pensar que nuestra


cabeza es lo suficiente dura como aguantar
todos los golpes!
CHARLA Nº 03: LASEGURIDAD ES COSA PERSONAL

Con tanto hablar de seguridad a veces Creencia de parte de cada uno de nosotros
olvidamos que cuando nos concierne, la de que tenemos que hacer todo lo posible
seguridad es cosa muy personal. La por trabajar en seguridad.
máquina es que trabajamos puede tener
guardas, pero no si las usamos no nos Tenemos que usar las guardas, usar los
beneficiamos mucho. Se nos pueden dar cascos, los anteojos, etc., cumplir los
cascos de seguridad pero si no los usamos reglamentos de seguridad y poner atención
no nos protegerán. Yo puedo llamarlos aquí a los carteles. Nadie más puede hacer la
todas las semanas y recordarles la manera labor de seguridad para nosotros. La
segura de usar llaves o de verificar su seguridad es una cosa personal. Los
trabajo, pero si ustedes piensan que estoy accidentes nos ocurren a nosotros
hablando solamente por el gusto de oírme a individualmente. Usted se accidenta (señale
mí mismo, mejor sería que no viniera. a un hombre) o usted (señale a otro) o usted
(señale a otro) o yo me lesiono (señálese a
Ustedes y yo somos quienes nos sí mismo) porque no hemos hecho de la
lesionamos si metemos las manos en una seguridad una cosa personal. O usted y
sierra cuando esta en operación. Y somos usted (señale los mismos hombres) o yo no
nosotros quienes pagamos el pato cuando sufrimos lesiones porque usamos las
recibimos alguna lesión. Aún con el salario guardas, cumplimos las reglas de seguridad
y las indemnizaciones de nada nos sirve y ponemos atención a los avisos de
estar en el hospital. Puede haber programas seguridad.
de seguridad por años. Podemos cubrir
todas las paredes con carteles de seguridad;
poner guardas en las máquinas peligrosas;
se nos puede indicar continuamente cómo
efectuar nuestro oficio con seguridad. Pero
ninguna de estas cosas puede librarnos de
los accidentes si nosotros no queremos
accidentarnos. Eso nos toca a nosotros.
Debemos aceptar la responsabilidad de
nuestra propia seguridad y no depender de
guardas mecánicas o de otras personas.
Cuando se conduce un carro, se acepta tal
responsabilidad. Se sabe que el carro tiene
frenos, pero no debemos confiar en ellos
totalmente. Se maneja más despacio si el
tráfico es denso o si la carretera es mala. No
se debe depender de otra persona. Uno
puede tener el derecho a la vía en un cruce,
pero se sabe que la otra persona puede no
concedérselo y, entonces se maneja con
esa posibilidad en la mente. Lo mismo es en
el trabajo.

Máquinas tienen guardas, pero aún así uno


tiene que ser cuidadoso, pese a que usted
tiene que usar las guardas, lo mismo que
usa los frenos en el carro. Si usted ve aceite
derramado, no se debe ignorarlo porque no
fue usted quien lo derramó.

Usted lo limpia o informa para que ni usted


ni otro cualquiera pueda resbalar y sufrir una
caída. Lo que cuenta a la larga es la firme
CHARLA Nº 04: COMO LEVANTAR PESOS

Claro que ustedes se imaginan ya de qué las piernas reciban mayor parte del
clases de pesos se trata, hablemos pues de esfuerzo, evitándose que todo este esfuerzo
algo que todos tenemos que hacer alguna recaiga sobre los ligamentos y músculos de
vez en nuestro trabajo o en la casa: levantar su columna vertebral. Se levanta así: (Sr.
cosas pesadas. Supervisor: Póngase en cuclillas, con su
espalda recta, luego párese levantando una
La gente siempre sufre lesiones al hacer caja, esta caja deberá llevarse previamente
esto. Pero no hay ninguna razón válida para si no hay una disponible en el lugar de la
ello. charla). Así los músculos de nuestras
Si aprendemos a levantar apropiadamente, piernas llevan casi todo el peso.
podemos disminuir el número de lesiones en Noten que he mantenido la espalda recta.
la espalda. Se nos ha enseñado que En esta forma el trabajo de levantar pesos
debemos levantar con los músculos de recae sobre los músculos de las piernas y
nuestras piernas y no con los de nuestra no sobre los de la espalda. No existe
espalda. La razón para esto es una simple ninguna regla que nos indique cuánto peso
cuestión de anatomía. Podemos hacer una puede uno levantar con seguridad. Tal vez
gran cantidad de trabajo, incluyendo el una equivalencia a nuestro propio peso,
levantamiento de cargas pesadas, todo lo pero haciéndolo en forma correcta.
que debemos hacer es tomar en Variamos mucho de tamaño y fortaleza y,
consideración la forma como está por tanto, la cantidad que podamos levantar
constituido nuestro cuerpo, si deseamos también varía. Así, pues, nuestro mejor
realizar nuestra labor sin lastimarnos, conocimiento es probar el peso antes de
busquemos que es lo que sucede realmente levantarlo, entonces debemos conseguir
cuando no lesionamos la espalda ayuda o usar algún método para reducir el
levantando pesos excesivos o de manera a peso que tengamos que levantar cada vez.
equivocada.
Es, realmente, una materia de juicio.
Si ustedes se tocan la espalda, pueden Usando los músculos de nuestras piernas y
sentir la curvada columna de su espinazo. manteniendo nuestra espalda recta,
Este espinazo o columna vertebral está podremos retirar el esfuerzo de nuestras
construido por una gran cantidad de espaldas y probando el peso antes de
pequeños huesos apilados uno sobre otro. levantarlo podremos evitarnos el levantar
Cada huesillo descansa sobre la parte cosas excesivamente pesadas para
superior de un disco que es redondo y nosotros. El cuerpo humano es una pieza
esponjoso como un tacón de caucho y actúa maravillosa de maquinaria. Está diseñado
como un amortiguador de choques. Los para hacer cosas como levantar cosas
huesos están asidos entre sí con ligamentos pesadas, pero como cualquiera otra
y hay músculos adheridos a los huesos, maquinaria hay que manejarla
también, de manera que podamos correctamente.
moverlos. Si un hombre trata de levantar El levantamiento de pesos produce muchas
demasiado o levanta en forma equivocada, lesiones: la caída de las cosas que se tratan
hará que haga mucho esfuerzo en su de levantar sobre nuestros pies o los del
espalda y puede hasta romper estos vecino; pincharnos los dedos; lacerarnos las
músculos o ligamentos. manos; hernias y dolores en la espalda.
Por ejemplo, si trata de levantar algo muy Recuérdenlo y háganlo calmadamente.
pesado para él, puede estirar los músculos Coloquen sus pies para quedar bien
de su espalda. Si se dobla sobre su cintura equilibrados. Sitúense de manera que
para levantar algo pesado, puede hacer levanten directamente hacia arriba con sus
mucho esfuerzo sobre sus ligamentos en la pies.
parte baja de la espalda. Doblando sus Doblen las piernas, mantengan la espalda
rodillas, permite que los fuertes músculos de recta. Prueben su fuerza: si no se sienten
bien echen una mirada de nuevo, puede ser
que su manera de agarrar o pararse es
equivocada; tal vez sea un trabajo para dos
hombres. Usen sus cabezas y no sufrirán
lesiones. Los accidentes en el
levantamiento de pesos son completamente
evitables.
CHARLA Nº 05: ¿POR QUÉ OCURREN LOS ACCIDENTES?

Generalmente, cuando se habla de las Los resbalones en suelos mojados se


causas que dieron origen a un accidente, encuentran entre las principales causas de
suelen hacerse presente una serie de mitos los accidentes de trabajo y puede ocurrir
relacionados a: “pura casualidad”, “a mí no producto de muchas razones, sucediendo
me va a suceder”, “los accidentes ocurren principalmente cuando las superficies
por mala suerte”, “la culpa la tienen los húmedas no son secadas con rapidez o
otros”, entre otras mitificaciones. Los cuando no se colocan señales de
accidentes ocurren, porque existe tanto una advertencia después de la limpieza.
exposición al riesgo, como la probabilidad Situaciones de este tipo pueden darse en las
de que algún miembro de la organización cocinas comerciales, en los aparcamientos,
pueda tener un accidente. Asimismo, las con los azulejos o simplemente en las
lesiones de los accidentes son el resultado aceras heladas del lugar de trabajo.
de causas que pueden tener origen en En otras ocasiones serán los cables sueltos,
Condiciones Inseguras o Acciones las obstrucciones en los pasillos y otros
Inseguras. objetos los generadores del riesgo.
Los accidentes de trabajo pueden ocurrir en · Las caídas desde alturas son muy
cualquier momento y afectar a cualquier frecuentes en las obras de
trabajador. construcción pero también en cualquier
El deber de todo empresario es el de ambiente de trabajo donde se utilicen
proporcionar un ambiente de trabajo libre de escaleras y escalones, pudiendo producir
peligros para que el empleado pueda daños físicos graves y en ocasiones
realizar su cometido con herramientas provocar víctimas mortales.
seguras, en un entorno adecuado y de una · Uso de sustancias peligrosas en los
manera eficaz y segura. laboratorios, almacenes y cocinas
Para conseguir estos fines, todos los comerciales, puede en ocasiones generar
trabajadores deben haber sido instruidos y víctimas inocentes. Los resultados pueden
adiestrados con la correspondiente ser quemaduras, ceguera, enfermedades de
formación adecuada a su puesto e la piel u otro tipo de situaciones
igualmente, ser utilizado el equipo de complicadas.
seguridad o de protección personal idóneo Es evidente que las lesiones causadas por
para cada caso que evite los riesgos sustancias peligrosas pueden evitarse si se
innecesarios. toman las medidas de seguridad
Cuando el empleador no cumple con su adecuadas, lo cual se conseguirá mediante
deber y hay una violación de la normas de el uso adecuado de estas y proporcionando
salud y seguridad, el empresario será formación a los trabajadores que se ocupen
siempre responsable de las lesiones del de las mismas, así como la señalización de
trabajador, áreas específicas en las que deben
Sin embargo, se debe tener en cuenta que mantenerse a buen recaudo las mismas.
no todo tipo de accidente o lesión puede · El levantamiento de objetos
significar una petición de responsabilidades pesados o la simple manipulación manual
al empresario, ya que el elemento crucial es son causa frecuente de accidentes, ya que
que exista culpa por parte del mismo y se desgraciadamente la mayoría de los
determine igualmente un nexo causal entre trabajadores que realizan estas tareas, lo
la lesión producida y la falta de medidas de hacen sin recibir una formación adecuada.
seguridad. Cuando la manipulación manual es
Sin embargo, si el accidente ha sido realizada por trabajadores que no han
ocasionado por la negligencia de otro recibido instrucción, provocará que sus
compañero, el trabajador también podrá tareas se realicen de forma incorrecta
demandar por las lesiones sufridas, ya que durante largos periodos de tiempo, lo que a
es deber del empresario responder de las la larga generará lesiones en la espalda del
acciones de sus empleados. empleado, el cuello, los hombros, brazos o
manos.
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE
TRABAJO?
CHARLA Nº 06: CORRIJAN LOS PEQUEÑOS ERRORES ANTES QUE CREZCAN

Todas las personas somos susceptibles de Resistencia a seguir las instrucciones:


cometer errores, aunque solo a los errores No queremos seguir las instrucciones, a
grandes se les suele prestar atención, esto pesar de que se espera que las sigamos al
debe cambiar. pie de la letra.

En la historia industrial abundan casos en Si dejamos pasar errores pequeños, nos


que errores pequeños produjeron grandes acostumbramos a pensar que esos tipos de
catástrofes. Un ejemplo puede ser el echar errores no son importantes y podemos
un cigarrillo encendido en un recipiente exponernos a que el día de mañana éstos
dispuesto para trapos engrasados. sean la causa de una lesión de graves
consecuencias.
Naturalmente, nadie puede tener como
meta el corregir todos los errores que se
cometen, pero si observamos errores
pequeños, a lo largo de cierto tiempo, se
puede descubrir un patrón de conducta "EL TRABAJAR CON SEGURIDAD ES
incorrecta. RESPONSABILIDAD DE TODOS"

Las razones principales por las cuales


solemos cometer errores pequeños son:

Rapidez Excesiva: puede que nos


hayamos acostumbrado a trabajar con
demasiada rapidez para recibir la
admiración de otros compañeros.

Desconocimiento de reglas y normas de


seguridad: muchas veces cometemos
errores, porque no conocemos la forma
correcta de realizar los trabajos y no nos
atrevemos a admitir que necesitamos
ayuda.
CHARLA Nº 07: INFLUENCIA NEGATIVA

Desde que el hombre empezó a vivir en A pesar de que este problema puede
comunidad con otros seres humanos, casi parecer tan obvio, no lo es, es frecuente
todas las acciones que realiza influyen de encontrarse con trabajadores que piensan
alguna forma en sus semejantes. que lo importante para ellos es hacer bien
'su' trabajo, independientemente de cómo
pueda afectar el de otros. Una actitud así es
Si esa es la realidad en la vida diaria, lo es con frecuencia causa de muchos
todavía mucho más en un lugar de trabajo, accidentes.
puesto que todas las personas que forman Entonces, cada persona en la organización
parte de una empresa están íntimamente forma parte de una gran cadena formada por
unidas en sus ocupaciones particulares el esfuerzo de todo el personal. ¿Qué
hacia los objetivos de la organización. Es pasaría si en una cadena cada eslabón
por ello que por pequeña que parezca una hiciera fuerza para un lado diferente...? Eso
acción, influirá en el plan general de es exactamente lo que pasa cuando una
operaciones. persona trabaja sin considerar en qué forma
su trabajo influye negativamente en el resto
de las operaciones.
CHARLA Nº 08: LA DISTRACCIÓN

La distracción pareciera ser uno de los


males comunes de la humanidad. Muchas
son las razones por las cuales las personas
realizando un trabajo se distraen.

Hay trabajadores que por naturaleza son


distraídos, otros se distraen únicamente en
circunstancias especiales, como podría ser
una preocupación o una gran alegría.
Ambos extremos son cómplices de las
distracciones.

"NO APRENDA SEGURIDAD CON


LOS ACCIDENTES"

Las consecuencias de las distracciones


variarán de acuerdo al lugar y momento en
que ésta se produzca. El distraerse mientras
se está conversando o mirando una película
o leyendo el periódico, no tendrá los mismos
resultados que si nos distraemos al cruzar la
calle, al manejar una máquina o trabajar
sobre un tanque.

La falta de atención puede no solamente


lesionar al distraído sino a las personas que
lo rodean.
CHARLA Nº 09: ORDEN Y LIMPIEZA … SUS CONSECUENCIAS

La relación existente entre el Orden, la


Limpieza y algunas enfermedades, es
mucho más estrecha de lo que uno se puede
imaginar.

Cuando trabajamos en medio del desorden


y la falta de limpieza, aumentan las
posibilidades que se pierdan piezas,
herramientas, documentos, etc.,
indispensables, lo cual aumentan los
disgustos y las frustraciones y ponen un
exceso de presión sobre el corazón y el
sistema nervioso.

La falta de Orden y Limpieza presentan


también otros peligros para la salud:

- La amenaza de una lesión corporal. Un


simple golpe de la barbilla contra la pared
(consecuencia de un resbalón sufrido en un
charco de aceite p.e.) acelera, a veces con
violencia, los latidos del corazón, pudiendo
ocasionar un ataque cardiaco.

- La amenaza de adquirir diversas


enfermedades por la presencia de ácaros,
hongos, insectos y roedores.

La responsabilidad por el Orden y la


Limpieza es de todos, no solo del personal
de limpieza.

Nunca es suficiente insistir, sobre la


necesidad de que todos debemos mantener
el lugar de trabajo limpio, ordenado,
recogiendo la basura y disponiendo de ella
en el recipiente adecuado. No es una buena
costumbre dejar la basura tirada en un
rincón o disponer de ella en el lugar
inapropiado.

En un área donde se quiera implementar


prevención de riesgos, es indispensable
tener un buen programa de Orden y
Limpieza.
CHARLA Nº 10: HÁBITOS SEGUROS

Si no deseamos sufrir las consecuencias de


un accidente, debemos esforzarnos por
desarrollar Hábitos Seguros que nos
ayudarán a evitar errores que generalmente
son causa de accidentes y lesiones.

Todos sabemos que la gran mayoría de los


accidentes se deben a errores humanos.
Una forma de evitar esos errores humanos
es adquiriendo Hábitos Seguros de Trabajo,
que constituyen la principal defensa contra
los accidentes.

Tengamos el hábito:

• De aprender las instrucciones de cómo


ejecutar un trabajo positivo y seguro; • De
detener una máquina antes de efectuar una
reparación.

• De tomar las precauciones necesarias


al acercarnos a engranajes u otros sistemas
móviles de transmisión de fuerza;
¡Evitemos accidentes practicando
• De manejar vehículos a velocidades que Hábitos Seguros!
no sobrepasen los límites establecidos, y en
la ciudad de disminuir la velocidad cuando
se va a pasar cerca a lugares donde hay
niños reunidos;

• De utilizar los implementos de protección


personal cuando sean necesarios;

• De no correr en las escaleras y de utilizar


el pasamanos;

• De cerrar los cajones del escritorio, y

• De obedecer en general las Reglas de


Seguridad que se han hecho para
protegernos.

Estos son algunos ejemplos de cómo


podemos desarrollar Hábitos Seguros, que
nos evitarán ser causa o víctimas de
accidentes y que, al mismo tiempo, nos
ayudan a evitar todas las dificultades que
traen consigo los accidentes y las lesiones.
CHARLA Nº 11: PRIMEROS AUXILIOS

Con todo lo dicho y hablado sobre la


importancia de los primeros auxilios, aún
hay personas que no están convencidas de
la eficacia de ese método para tratar las
lesiones leves o para evitar la complicación
posterior de las mismas. Por esa razón,
cuando esas personas sufren una lesión
leve, la ocultan o se niegan a recibir
tratamiento por creer que eso es cosa de
niños. Los primeros auxilios - piensan - son
solo para casos graves, como hemorragias
y ataques cardíacos. Pues no, los primeros
auxilios no son cosa de niños, sino que son
el mejor medio para prevenir que una lesión
leve se complique y llegue a ser de
gravedad. Incluso un pequeño corte o ¡Heridas, nunca tan pequeñas que no
raspadura requiere un tratamiento de requieran atención!
primeros auxilios. ¿Cuántas personas no
han terminado en un sala de operaciones,
perdiendo un brazo o una pierna, por una
gangrena que creció de una lesión
minúscula?...

Cuando un objeto cualquiera ingresa en el


organismo humano, aunque sea muy
superficialmente, son muchas las
posibilidades de que se introduzcan
microbios que pueden expandirse por el
cuerpo y crear diversos problemas.

No hay una sola razón válida para resistirse


a recibir los primeros auxilios. Para evitar las
dudas de si la lesión que se ha recibido
podrá infectarse o no, o podrá resultar en
otras complicaciones, el método más seguro
es recibir el tratamiento adecuado sea por el
brigadista de primeros auxilios o en la
enfermería, si se cuenta con ella.

Un buen tratamiento de primeros auxilios es


la mejor garantía que existe, para
asegurarse que la lesión será atendida
oportunamente evitando así complicaciones
posteriores.
CHARLA Nº 12: MI NOMBRE ES ACCIDENTE

Soy como un animal escondido. Espero a


que la oportunidad se presente. Nunca
tengo que esperar demasiado ¿Saben quién
soy?

Soy el accidente, que espera el momento


de caer sobre ustedes.

Soy el accidente, sucedo en todo


momento, en todo lugar y a cualquiera.
Algunos trabajadores no entienden lo
peligroso que puedo ser. Por ejemplo,
cuando una persona se resbala en un piso
engrasado y cae, ustedes se ríen, es porque
no me entienden.

Soy el accidente, por el cual mucha gente


se lesiona seriamente por mi culpa. Soy el
accidente y puedo lesionarlos más ahora
que en el pasado, ya que el hombre ha
inventado muchas máquinas complejas,
aunque también ha inventado los equipos de
protección necesarios para proteger su
cuerpo débil. Soy el accidente y
ahora tengo más oportunidad de hacer daño Soy el accidente, los estoy
porque la gente se arriesga más. Soy el esperando...
producto del descuido o de la falta de
atención de la mente humana, y sin
embargo vuestra mente es fuerte y
¡No dejemos que el accidente
poderosa. Yo no "sucedo"; ustedes me
"hacen".
nos encuentre!

Parece increíble pero es verdad que la gente


feliz y satisfecha corre menos peligros que
aquellas que están preocupadas. Las
personas que tienen temores,
resentimientos, preocupaciones, problemas
de salud, falta de reflejos o simplemente
están muy cansadas, "me atraen". Por lo
tanto, si están manejando o ajustando una
tuerca o subiendo una escalera o
levantando un peso o cruzando una calle,
esa es mi oportunidad. Me fastidian esas
personas normales y felices que controlan
sus movimientos y están protegiéndose
constantemente de mí.
CHARLA Nº 13: LA ELECTRICIDAD PUEDE SER UN ENEMIGO MORTAL

La energía eléctrica es una de las fuentes de está en mal estado, que funciona mal o que
energía más importantes y por tanto la alguna pieza o parte del mismo está
necesitamos para un sin fin de actividades, defectuosa, debemos apagarlo,
sin embargo; a pesar de todas las desconectarlo e informar el problema de
bondades, la electricidad es peligrosa y se inmediato a la persona calificada con el
puede convertir en un enemigo mortal sobre conocimiento y experiencia para arreglarlo.
todo si hace contacto directo con nosotros
mismos. Precisamente muchos de los Los choques eléctricos se pueden evitar,
incendios que causan numerosas pérdidas especialmente si tomamos un poco de
humanas y a la propiedad, son producidos nuestro tiempo para aprender cuáles son los
por cables eléctricos dañados y aparatos peligros involucrados y si seguimos todas
defectuosos. En todos los países mueren las medidas prácticas necesarias para
miles de personas anualmente debido a controlarlos.
choques eléctricos. Debemos utilizar y aprovechar los
Desafortunadamente, muchos de nosotros beneficios de la electricidad y al mismo
no creemos que existe peligro de choque tiempo evitar a toda costa que ésta nos
eléctrico en los circuitos tanto en nuestras utilice a nosotros como parte de su circuito.
casas como en el trabajo. Sabemos que la
corriente eléctrica fluye a través de un cable
y que siempre busca salida por un camino
que ofrezca la menor resistencia. Si nuestro
cuerpo provee ese camino entonces
recibiremos un choque eléctrico y es esto lo
que debemos evitar.

Las condiciones que determinan cuánta


electricidad pasará a través de nuestro
cuerpo son diferentes, pero la humedad y el
contacto con el agua hacen que pase
mucha más electricidad.

Es necesario tomar medidas preventivas


con el fin de evitar los choques eléctricos.
Principalmente:

• Nunca intentar realizar reparaciones


eléctricas, ya que ese es el trabajo de los
electricistas que para eso se han preparado
y ya tienen experiencia. • Estar seguros de
que nuestras manos y pies están secos
antes de usar o conectar cualquier aparato
eléctrico. • Examinar el cordón eléctrico de
una extensión antes de usarla para ver si
tiene algún desgaste o defecto; si lo hay no
se debe usar. • Verificar el extremo del

cordón eléctrico que se conecta al enchufe


y evitar que éste quede tirado en el suelo de
manera descuidada de modo que pueda
provocar una caída. • Nunca desconectar un
aparato eléctrico jalando del cable
conductor, la desconexión debe hacerse
jalando el enchufe. • Si al usar cualquier
aparato eléctrico nos damos cuenta que
CHARLA Nº 14: ¿POR QUE NECESITAMOS NORMAS?

Si queremos tener un ambiente de trabajo


seguro y saludable, las normas deben regir
todas nuestras acciones.

Para que las normas funcionen, deben ser


iguales para todo el mundo, y todos
debemos cumplirlas, de lo contrario nos
exponemos a sufrir las consecuencias. Si
no hubiera normas uniformes, piense cómo
sería el mundo.

Cada uno de nosotros somos "expertos" en


una ocupación o tenemos una habilidad
especial. Esto significa que cumplimos las
normas relacionadas con esa habilidad u
ocupación. Nadie podría esperar que
alguien entrara de la calle e hiciera nuestro
trabajo como nosotros lo hacemos.

Además, nadie estaría seguro alrededor de


esa persona, simplemente porque esa
persona no sabría cómo actuar
correctamente en todos los casos. Esa es
una razón más para sentirnos orgullosos de
lo que hacemos. Sin embargo, el ser ¡Su mejor carta…las reglas de
"experto" en algo no significa que podemos seguridad!
tomar riesgos innecesarios o atajos que nos
pueden conducir a una situación insegura.
Significa que debemos realizar nuestro
trabajo de una forma segura, teniendo
siempre presente nuestra seguridad y la de
los compañeros que nos rodean.

A veces puede parecer que lleva más


tiempo hacer las cosas correctamente, pero
no lleva tanto tiempo como el tener que
explicar una acción insegura que produjo
resultados negativos, o incluso lo peor, el
que alguien tenga que decir a nuestra familia
por qué no volvemos a casa.
CHARLA Nº 15: DIEZ FACTORES HUMANOS QUE CAUSAN ACCIDENTES

Entre el 80 y 90% de los accidentes (en el Trabajo donde es posible hacer algo para
trabajo, en el hogar y en la carretera) son corregir o mejorar los factores humanos qué
producidos por factores humanos. causan accidentes

Identificando y controlando los factores


humanos que causan accidentes, habremos
dado un paso gigantesco hacia la
disminución de accidentes.

Aquí diez aquellos factores que debemos


evitar:

1. NEGLIGENCIA: Dejar de aplicar las


normas o instrucciones de prevención de
accidentes; no mantener los equipos como
se debe.

2. MAL HUMOR: Actuar irracionalmente y


dejar de lado el sentido común.

3. DECISIONES PRECIPITADAS: El actuar


antes de pensar conduce a tomar decisiones
¡Practiquemos Hábitos Seguros en
peligrosas.
Nuestro Trabajo!
4. INDIFERENCIA: Falta de atención al
trabajo, no estar alerta, soñar despierto.

5. DISTRACCIONES: Interrupciones
mientras se realizan funciones de trabajo
normales o tareas peligrosas que no son de
rutina. Problemas familiares, bromas
pesadas, pensar en asuntos ajenos al
trabajo (distracción mental).

6. CURIOSIDAD MAL ENCAMINADA:


Ejecutar una actividad desconocida
simplemente para saber lo que pasa.

7. INSTRUCCIÓN INADECUADA: Una


persona entrenada incorrectamente o sin
entrenar.

8. MALOS HÁBITOS DE TRABAJO: Área


de trabajo desorganizada, ropa suelta, falta
de orden y limpieza, etc.

9. SOBRECONFIANZA: Demasiada
autosuficiencia, el correr riesgos
innecesarios, comportamiento precipitado.

10. FALTA DE PLANIFICACION: ejecución


del trabajo sin planificar las actividades a
realizar.

Estos son factores que todos debemos tener


en cuenta. Aprendamos a descubrirlos
antes que se produzcan accidentes.
Identifiquemos las áreas de
CHARLA Nº 16: CUIDADO CON LA RADIACION SOLAR

La radiación solar nos proporciona muchos - Usar protectores físicos como sobrilla,
beneficios tales como: la generación de gorros, sombreros, etc.
energía, la síntesis de vitaminas, interviene
en muchos procesos de la biosfera, etc., sin
embargo si no tenemos los cuidados - Evitar exposiciones prolongadas al sol,
recomendados, podríamos tener problemas mucho menos sin las recomendaciones
de salud, sobre todo a nivel de piel y ojos. dadas anteriormente.
Dentro de la radiación solar existen varios
tipos de radiación ultravioleta:

La de tipo A presente durante todo el día.


Este tipo de radiación nos produce bronce
amiento y estímulo de vitamina D
(importante en la prevención de
osteoporosis), el abuso de esta radiación sin
protección nos predispone a foto
envejecimiento y manchas en la piel.

La radiación ultravioleta B, está presente a


partir de las 11 de la mañana, obteniéndose
los niveles más altos entre las 12 y 1 de la
tarde, para luego disminuir a partir de las 15
horas. Esta radiación predispone a la
aparición de cánceres y quemaduras
solares dependiendo de factores como ¡La prevención, así como la rápida
tiempos de exposición, genes, etc. atención por un especialista ante
Actualmente hay incremento en el número una lesión sospechosa, son
de pacientes que acuden a los centros imprescindibles!
médicos por problemas cutáneos
desencadenados por el sol, como
quemaduras, fotoenvejecimiento y cánceres
de piel, problemas agravados por las
prácticas de exposición solar

Ante este panorama, la prevención cobra


importancia por lo que debemos tener en
cuenta las siguientes recomendaciones:

- Aplicar sobre la piel, un buen protector


solar, de acuerdo a su tipo de piel y a sus
necesidades haya o no sol.

- Usar protector solar que tenga factor de


protección solar (FPS) de grado 30 o más.

- Colocarse protector solar como mínimo de


3 a 4 veces al día.
CHARLA Nº 17: Y TU USAS TUS ELEMENTOS DE PROTECCION
PERSONALPERSONAL

El no usar la ropa de trabajo y los elementos El no usar la ropa de trabajo y los elementos
de protección personal, es una de las de protección personal, es una de las
razones por la que se sigue sufriendo de razones por la que se sigue sufriendo de
lesiones en el trabajo. lesiones en el trabajo.

Si cualquiera de nosotros tuviera que salir a Si cualquiera de nosotros tuviera que salir a
caminar en medio de una tormenta en una caminar en medio de una tormenta en una
noche fría de invierno, nos abrigaríamos con noche fría de invierno, nos abrigaríamos con
la ropa más apropiada. Nos prepararíamos la ropa más apropiada. Nos prepararíamos
para esa situación. para esa situación.

En nuestros puestos de trabajo, diariamente La persona que disfruta de una vida sin
nos enfrentamos a muchos peligros y sin lesiones, indudablemente ha desarrollado
embargo aveces no usamos la ropa una disciplina de Prevención dentro de su
adecuada para protegernos. Todos personalidad. Se ha preocupado de
conocemos nuestro trabajo y sabemos lo aprender a trabajar con los Equipos de
que necesitamos para protegernos. Protección adecuados, comprendiendo que
es por su propio bien y por el de sus
Por ejemplo: sabemos que: - En trabajos compañeros.
donde hay partículas que se proyectan, es
necesario protegerse con anteojos
protectores. - Donde se manejan objetos
pesados es necesario llevar zapatos con
punteras de acero. - Un soldador al arco
eléctrico tiene que llevar una careta especial
para proteger sus ojos de las luces
cegadoras y de las chispas de los arcos
eléctricos.

Así nuestra ropa protectora puede ser


guantes para proteger nuestras manos,
botas de goma, un traje especial, un cinturón
de seguridad o cualquier otro de los muchos
equipos de protección que existen,
dependiendo de la necesidad.

Las estadísticas demuestran que los


trabajadores que llevan habitualmente
protección sufren muchas menos lesiones
que los que no la llevan. ¡Recuerde, su equipo de protección
personal es su mejor aliado!

Sabemos que cuando una regla dicta que en


una tarea se lleven anteojos de protección,
ese requerimiento es para nuestra propia
protección. No dejemos los anteojos en el
armario, descansando sobre nuestra frente
o alrededor de nuestro cuello.
CHARLA Nº 18: QUE TANTO SABEMOS DE PROTECCION
PERSONAL PARTE I

Para recalcar algunos puntos sobre la no es imprescindible. “Correcto o


importancia del uso de los elementos de incorrecto?”…
protección personal y para asegurar que
todos tenemos las ideas bien claras, vamos Respuesta. Incorrecto. El calzado de
a hacer lo siguiente: protección ha mejorado mucho en los
últimos años, tanto que ya no solo protegen,
sino que son elegantes y modernos, y tan
cómodos como los de vestir. La industria del
1. El instructor leerá una a una las preguntas calzado ha logrado perfeccionar su producto
que se tienen a continuación. y actualmente dispone de una gran variedad
2. El alumno responderá si es correcta o de zapatos protectores para las diferentes
incorrecta la pregunta necesidades y peligros de las distintas
ramas industriales. Además, el uso
3. El profesor dará la respuesta haciendo adecuado de zapatos de protección es tan
una pequeña explicación en cada pregunta imprescindible como el de cualquier otro
equipo de protección.
Empecemos…

Pregunta 1. Siempre que se habla de


equipos de protección personal, se incluyen
todos los accesorios que se han diseñado
para brindar protección personal, desde un
par de guantes, hasta un casco de
protección. “¿Correcto o incorrecto?”…

Respuesta. Correcto. La protección


personal incluye todos los equipos y
accesorios diseñados para brindar
protección individual y resguardar contra los
peligros. Algunos de estos son: gafas,
guantes, zapatos, cascos, máscaras,
delantales, tapones de oído, respiradores,
etc.

Pregunta 2. Los trabajadores que


habitualmente llevan protección sufren
menos lesiones que los que no la llevan.
“¿Correcto o incorrecto?”…

Respuesta. Correcto. Las estadísticas y


los estudios realizados comprueban que el
número de lesiones disminuye grandemente
con el uso habitual de los equipos de
protección personal adecuados. También ha
quedado demostrado que la producción y la
satisfacción de los trabajadores aumenta al
mantenerse en buen estado su integridad
física

Pregunta 3. El calzado de protección es


realmente incómodo y feo, además su uso
CHARLA Nº 19: QUE TANTO SABEMOS DE PROTECCION
PERSONAL PARTE II
Para continuar recalcando algunos puntos
sobre la importancia del uso de los
elementos de protección personal y para
asegurar que todos tenemos las ideas bien
claras, vamos a hacer lo siguiente:

1. El instructor leerá una a una las preguntas


que se tienen a continuación.

2. El alumno responderá si es correcta o


incorrecta la pregunta

3. El profesor dará la respuesta haciendo


una pequeña explicación en cada pregunta

Continuemos…

Pregunta 4. Los cascos protectores están


diseñados para recibir golpes fuertes, por lo
tanto no es necesario manejarlos con
cuidado. “¿Correcto o incorrecto?”…

Respuesta. Incorrecto. En efecto, los cascos


protectores son muy resistentes, pero esto
no significa que puedan maltratarse.
Cualquier artículo del que pueda depender
la vida de una persona debe ser tratado con
cuidado.

Pregunta 5. Siempre que se trabaje en


atmósferas peligrosas es necesario usar
respiradores. “¿Correcto o incorrecto?”…

Respuesta. Correcto. El objetivo de los


respiradores es proteger a los trabajadores
contra polvos, gases contaminantes,
sustancias nocivas y otras partículas que
pueden ser dañinas para la salud. Por lo
tanto, todos los trabadores expuestos a tales
atmósferas deben usar los respiradores
adecuados según los peligros a que se
exponen.

Para continuar recalcando algunos puntos


sobre la importancia del uso de los
elementos de protección personal y para
asegurar que todos tenemos las ideas bien
claras, vamos a hacer lo siguiente:
CHARLA Nº 20: ¿CONOCES LOS 5 COMPONENTES DE LA BUENA
SALUD?

Verte y sentirte bien, pude ser más fácil de El día.


lo que crees.
Si no se descansa lo suficiente, se deteriora
A continuación se menciona cinco nuestra habilidad para pensar, manejar el
componentes que forman parte del estrés, mantener sano el sistema
bienestar y la salud y que si le ponemos inmunológico y moderar las emociones.
atención, tendremos buenos resultados. Para dormir mejor y sacar el mayor
provecho de tu descanso, tienes a
1. Dieta/nutrición: No te dejes llevar continuación algunos tips:
por las dietas de moda, haz una
dieta balanceada. Consume carnes • Acuéstate y levántate diariamente
bajas en grasa p.e pescado, la misma hora.
alimentos integrales, productos • Evita comer mucho en las 3 horas
lácteos bajos en grasas y una previas a tu hora de dormir
amplia variedad de verduras y • Limita el consumo de alcohol,
frutas. Evitar el consumo de cafeína y nicotina. Estos pueden
alimentos procesados o empacados alterar tus patrones de sueño.
por su contenido de grasa y azúcar. • Evita quedarte dormido con el
Come solo lo necesario. No comas televisor prendido.
demás sólo por antojo.

2. Chequeos médicos regulares: 5. Ejercicio Los ejercicios previenen


Visita anualmente a un centro las enfermedades; así como reduce
médico y hazte los exámenes el estrés, mejora la autoestima y
médicos que te indiquen. Es la puede aliviar la depresión. El
mejor manera de saber cómo está pretexto más común para no nacer
tu salud sobre condiciones de ejercicios es la falta de tiempo y
cáncer, enfermedades del corazón, motivación. Practica lo siguiente:
diabetes y otras que atentan contra
tu vida.
• Si te gusta bailar, hazlo en el
3. Relajación ¡No subestimes el ambiente donde te sientas cómodo
poder de la relajación!. El estrés y por mínimo 30 minutos.
aumenta el riesgo de hipertensión, • Haz caminatas, escala, etc., no te
ataque cardiaco, infarto, úlceras, límites a las opciones tradicionales
dolor de cuello o espalda, insomnio de ejercicios
y depresión. Afortunadamente hay • Cambia tu estado mental. El
varias maneras de relajarse y ejercicio no es un lujo, es una
reducir el estrés. Designa necesidad. Es una inversión que
diariamente para ti de 20 a 30 tendrá un impacto en ti y en los que
minutos y elige hacer lo siguiente: están a tu alrededor

• Lee un buen libro, toma un baño


de agua tibia, medita o estírate
• Toma masajes
• Juega con tu familia

También puedes relajarte yendo al


cine o al teatro

4. Sueño La mayoría de las personas


no duerme las 7 u 8 horas diarias
recomendadas. Nuestro cuerpo
necesita este tiempo para recuperar
las energías gastadas durante todo
CHARLA Nº 21: REGLAS A TENER EN CUENTA

¡Recuerde, sin reglas no hay orden y


sin orden no hay seguridad!
CHARLA Nº 22: USTED Y LA SEGURIDAD

Cuando el hombre puso el primer resguardo El Control significa asumir la


en una máquina creyó haber resuelto el responsabilidad de hacer que su lugar de
problema de la prevención de accidentes. trabajo, su hogar o su lugar de diversión
Hay que admitir que disminuyó el número de sean seguros. Usted puede contribuir a fin
accidentes pero no logró eliminarlos por de que su ambiente de trabajo esté libre de
completo. Además, era evidente que peligros potenciales y mantenerlo limpio y
algunos trabajadores se lesionaban y otros ordenado. Mantenga las máquinas en
no. Había algunos que eran más propensos buenas condiciones, limpie los derrames o
a accidentarse que otros. desechos (o infórmelos a la persona
apropiada), y asegúrese que los pasillos
Los investigadores trataron de buscar una están libres de obstáculos.
explicación lógica y su conclusión fue que el
factor humano, la forma en que actuara el En resumen; la actitud, el comportamiento
trabajador, era tan importante como los y el control en el trabajo es responsabilidad
resguardos y las reglas de seguridad. Se de cada trabajador. Los accidentes no son
dieron cuenta que los accidentes no hechos fortuitos, inevitables, sino el
ocurren... son causados. resultado de acciones que pueden y deben
corregirse y eliminarse. Es algo que
Entonces seguridad significa algo más que debemos hacer todos, por nuestro propio
ajustarse a las reglas de trabajo. La bien, de nuestros familiares y de nuestros
seguridad está formada realmente por una compañeros.
combinación de actitud, comportamiento y
control, tanto en el trabajo como fuera de
éste.

La actitud en lo que a seguridad se refiere,


es mantenerse alerta y atento en el trabajo
que está realizando, tomar con seriedad las
reglas y los procedimientos de seguridad, no
efectuar bromas pesadas en el trabajo y no
permitir que algunos sentimientos como la
ira y la frustración, se interpongan en la
realización de un trabajo.

El Comportamiento para la seguridad, es la


forma en que usted reacciona ante una
situación. Comportamiento seguro significa
ajustarse a los procedimientos de
seguridad, no tomar “atajos”, usar el equipo
de protección personal adecuado y formular
preguntas cuando necesita más información
sobre la tarea que está realizando.
Comportamiento seguro también significa
ayudar a los amigos y compañeros de
trabajo y familiares a entender la
importancia que tienen las prácticas de
seguridad en el trabajo, en el hogar y en el
lugar de diversión.

¡Evalúe su actitud, comportamiento y


control, coopere con la Seguridad!
CHARLA Nº 23: LOS RESGUARDOS DE PROTECCION DE LAS
MAQUINAS

Con los avances tecnológicos, accidentes


 Algunas máquinas tienen
que eran comunes hace muchas décadas,
interruptores de mano o dispositivos
ya apenas se producen debido a que las de seguridad a la altura del pie,
máquinas vienen protegidas con resguardos verifique siempre su
y otros dispositivos de protección para evitar funcionamiento.
que nuestras manos y otras partes de  Las bocinas de algunas máquinas
nuestro cuerpo entren en contacto con el también son dispositivos que
peligro. indican advertencia de peligro.
Comunique si están averiadas.
A pesar de esto, observamos que, por
razones mal entendidas, quitan los
resguardos intencionalmente, para
“aumentar el nivel de producción” o para
“trabajar con más comodidad”. Esta
situación, no tiene la menor justificación. Los
resguardos se han instalado en los equipos
y máquinas para que funcionen siempre en
ellos. Por lo tanto, quien opera un equipo o
máquina sin el reguardo debido se expone a
sufrir una lesión que será de su
responsabilidad.

Una razón por la que a veces es necesario


retirar el resguardo de seguridad de una
máquina es cuando ésta se repara o ajusta.
Si es este el caso, el retiro del resguardo es
justificado, pero lo que no es justificado es
seguir trabajando sin haber colocado a su
lugar el resguardo correspondiente.

Si un resguardo se rompe o daña, es


responsabilidad del operador de la máquina
comunicar de inmediato al supervisor o jefe
para que sea reparado lo antes posible, no
sin antes haber detenido la máquina e ¡Verifique los resguardos de
identificado con un letrero que indique seguridad de las máquinas que usa!
“maquina averiada”.

Recuerde:

 No retire los resguardos de


protección de las máquinas
 Nunca opere máquinas cuyos
resguardos de protección han sido
retirados.
 Los dispositivos de seguridad y los
detectores fotoeléctricos pueden
activar interruptores si está en
peligro.
CHARLA Nº 24: ELECCIÓN Y USO DE GUANTES DE TRABAJO

Los tipos de guantes mencionados, son los


más comúnmente usados; sin embargo,
además, usted puede necesitar una
protección adicional para sus manos sin
tratarse, precisamente de guantes, por
ejemplo, cremas protectoras, protectores de
antebrazos, almohadillas para las manos,
manoplas, mitones o dediles.

¡Recuerde, los guantes evitan


lesiones en sus manos y/o dedos,
úselos!
CHARLA Nº 25: LA PROTECCION DE LOS PIES

Las heridas en los pies ocurren cuando:


CHARLA Nº 26: LA SEGURIDAD DE LOS OJOS

La naturaleza nos ha provisto de una buena Peligros de los Rayos Láser


protección para los ojos:
Sin las precauciones apropiadas, sus ojos
pueden ser lesionados al entrar en contacto
con el rayo Láser.
Las pestañas: evitan que el polvo entre a
los ojos. Un rayo láser de alta potencia dirigido a un
ojo desprotegido puede causar quemaduras
Las lágrimas: desechan partículas en la córnea o en la retina. Aún la exposición
irritantes. indirecta puede causar daños severos en la
La acción de reflejo ocular: nos indica córnea.
cuando debemos parpadear o cerrar Una lesión en el ojo por un rayo láser,
nuestros ojos. aunque sea temporal, puede ser
extremadamente dolorosa.

Pero obviamente, la protección de la Caretas para soldadura eléctrica


naturaleza no es suficiente, puesto que hay Por el extremo peligro a que están
miles y miles de personas que se lesionan expuestos los soldadores en las labores de
los ojos todos los años en todos los países soldadura, requieren el uso de caretas que
del mundo por no protegerse les cubra totalmente la cabeza y la cara, y la
adecuadamente. protección de la vista con cristales de
Algunos consejos para la colores que evitan que ciertos rayos de luz
protección de sus ojos: lleguen a afectar la visión.

Revise regularmente su equipo de El tono de los cristales y su graduación varía


protección para los ojos para examinar su de acurdo con el grueso de la varilla de
ajuste y comodidad al usarlos. • Limpie su soldar y el tipo de soldadura.
protectores de ojos antes y después de
usarlos • Coloque sus protectores de ojos
en un lugar limpio y destinado para ello. •
Deseche cualquier protector de ojos con
rajaduras o desgaste.

La seguridad La seguridad con los ojos al


trabajar con Rayos Láser

Al trabajar con rayos láser de alta potencia,


se requerirá que usted utilice protección
para los ojos. Esto incluye mascaras, lentes
o escudos faciales. El sistema de protección
de los ojos esta diseñado para reducir la
intensidad del Rayo Láser en caso de que
entre en contacto directo con sus ojos.

“Nuestros ojos son delicados, merece


que nos excedamos en su protección”
CHARLA Nº 27: PROTEJE TU CABEZA

El exceso de confianza puede ser


contraproducente y contribuir a un descuido
de nuestra parte. Quizás la excusa sea que
hace calor y que "unos minutos sin el casco
no va a perjudicar a nadie". Nos lo quitamos
y nos ponemos a trabajar. En la
concentración del trabajo nos olvidamos que
no tenemos puesto el casco y si por
cualquier motivo tenemos que ir a otra área,
allá vamos, despreocupadamente, hasta
que súbitamente recibimos un golpazo en la
cabeza. Nos sentimos doblemente heridos,
por saber que el golpe se debió a nuestra
culpa y por no llevar puesto el casco.

¿Era necesario que ocurriera el accidente?


Es seguro que sus compañeros se sonreirán
diciendo: "eso no podrá sucederme a mí" y
la historia seguirá repitiéndose.

El error más frecuente es descuidarse y


dejar de usar los elementos de protección
personal. Sabemos que es la única defensa
que tenemos en caso de accidente.

¿Cuántas veces, el hecho de llevar un casco


protector representó la diferencia entre una
abolladura del casco y una herida en la
cabeza o la muerte?.
CHARLA Nº 28: CUIDADO CON LAS IMPROVISACIONES

El improvisar es parte de la naturaleza


humana. En muchos casos una
improvisación puede no dar malos
resultados, sino que, por el contrario,
aparentemente está ayudando ya que nos
ahorra tiempo y logramos los resultados
deseados, pero muchos son los casos en
que al improvisar se sufre un accidente que
da por resultado no sólo un daño a los
materiales sino una lesión personal.

¿Por qué esta tendencia a improvisar? Una


de las razones más frecuentes es el deseo
de terminar lo que se está haciendo, más
rápido. Pero hay también una razón
psicológica. En el fondo todos somos un
poco rebeldes y el seguir las instrucciones al
pie de la letra es, para muchas personas, ¡No improvise, coopere con la
aceptar que no se tiene imaginación y que Seguridad!
no se es capaz de pensar. Esta rebeldía nos
hace ignorar las normas y procedimientos
de trabajo y hacer las cosas como creemos
que es mejor, en otras palabras
improvisando.

Los procedimientos de trabajo han sido


establecidos luego de haberse estudiado
cuidadosamente la forma de realizar la tarea
y de haberse llegado a la conclusión de que
lo establecido es lo correcto.

Nadie perdería tiempo en escribir


procedimientos de trabajo sino se
considerara que tienen un fin útil. Los
trabajadores que tienen la tendencia a no
seguirlos y hacer las cosas improvisando,
deben pensar dos veces sobre por qué
hacen esto ya que al continuar haciéndolo
perjudicarán no sólo a la empresa para la
cual trabajan sino a ellos mismos.

El resultado final puede ser un accidente


con lesiones personales.
CHARLA Nº 29: PROTECCION DE LAS VIAS RESPIRATORIAS

Es sumamente importante la selección del Equipos de aire fresco:


equipo respiratorio adecuado para cada tipo
de riesgo que se presente. El uso de un Consisten esencialmente en una careta o
equipo distinto al necesario puede traer capucha según el caso, que cubren la boca
como consecuencia un accidente grave y y la nariz en el primer caso, y cabeza y tórax
hasta la muerte, debido a utilizar en en el segundo y a las cuales se suministra
atmósferas mortales, respiradores no aire desde un medio exterior. Limita la
apropiados para el peligro. Un dispositivo de libertad de movimiento y es usado en
protección inadecuado puede ser peor que espacios cerrados de espacios limitados.
ninguno, puesto que da una falsa sensación Respiradores con cartuchos químicos
de seguridad.
Estos equipos constan de una máscara que
Debemos hacer énfasis en que al se ciñe a la cara, amoldable a la boca y a la
seleccionar el tipo de respirador adecuado nariz del usuario a la cual se enrosca un
se siga un procedimiento ordenado pequeño filtro reemplazable que contiene un
incluyendo por lo menos los siguientes producto químico que neutraliza el producto
pasos: contaminante. Debido a que la protección
a) Identificar la sustancia o sustancias cesa cuando el producto químico
contra las cuales debemos protegernos. neutralizante se termina, por ello es
necesario tener cartuchos de repuesto para
b) Obtener información completa de los cuando sea necesario. La mayoría de los
peligros que cada sustancia presenta, cartuchos químicos tienen una duración
incluyendo sus propiedades químicas, efectiva de una hora en uso continuo.
físicas y toxicológicas. Además cuando están guardados por más
de un año también pierden su efectividad.
c) Determinar las condiciones de la
exposición a riesgos.

d) Determinar si fuera necesario, las Respiradores de filtro mecánico


condiciones personales y capacidades
esenciales para el uso seguro de los Está equipada con un filtro para atrapar finas
equipos de protección y procedimiento partículas contenidas en el aire que se
requerido para ello. (Realice capacitaciones respira, tales como polvos, humos y nieblas,
si el personal lo requiere) debiéndose tener cuidado de usar el
adecuado para el trabajo que se realiza.
e) Finalmente y de acuerdo con las
anteriores consideraciones, seleccionar el
tipo o tipos de respiradores adecuados, para
una adecuada protección.

Conozcamos algunos de los


respiradores

Respiradores de oxigeno o aire: Ofrecen


una protección respiratoria total en
atmósferas de cualquier concentración de
gases tóxicos, con falta de oxigeno. Ofrece
una absoluta independencia de
movimientos, ya que el oxigeno o aire
comprimido están contenido en un deposito
que el mismo lleva, o lo produce por medio
de su respiración. Requiere instrucción y Recuerda. ¡Usar tus protectores
entrenamiento para su uso. respiratorios limpios y
desinfectados!!
CHARLA Nº 30: CUIDADO CON LAS HERRAMIENTAS DE MANO

Una herramienta es un mecanismo o


 Nunca trate de aislar la herramienta
implemento, como un martillo, sierra, pala o usted mismo.
cincel, el cual se usa principalmente en
trabajo manual. Las herramientas pueden Mantenimiento de herramienta
ser mecánicas o simples y entre estas
últimas se encuentran las ya mencionadas y
 Inspeccione frecuentemente sus
otras más.
herramientas para detectar signos
Cada una de estas herramientas ha sido de desgaste.
diseñada para ayudar a realizar un trabajo  Repare o reemplace las
herramientas según se necesite.
con eficacia. Sin embargo, las herramientas
 Si usted sabe que una herramienta
de mano también pueden ocasionar
está dañada, comuníquelo, no la
lesiones si no se usan adecuadamente o no use hasta que pueda ser
se les da el mantenimiento correspondiente. reemplazada. Evite también que
Informaciones indican que las herramientas otros la usen.
de mano son causa de aproximadamente el  Ponga atención particular a los
6% de todas las lesiones incapacitantes que mangos de las herramientas, que
podrían evitarse cada año. presenten astillas, rajaduras o
signos de daño.
Las lesiones incluyen: perdida de la vista,  Almacene adecuadamente las
lesiones por perforación, cortes y herramientas cuando no estén en
contusiones. Si bien la mayoría de dichas uso. Esto las protege de daños
lesiones no ponen en peligro la vida, físicos y se elimina el riesgo de
cuentan mucho en términos de sufrimiento caída accidental.
humano y producción.
Uso seguro de las herramientas La mayoría
Tomemos unos minutos para revisar de nosotros estamos tan familiarizados con
algunos conceptos básicos asociados las herramientas de mano que las usamos
con el uso de herramientas de mano. con regularidad de modo que algunas veces
Selección de las herramientas somos descuidados al usarlas. Recuerde
seguir las prácticas de trabajo seguras en
Es necesario tomarse un tiempo para relación a las herramientas que esté usando
pensar en el trabajo a realizar y y use siempre el equipo de protección
asegurémonos de tener las herramientas personal requerido.
adecuadas. Tomarse unos minutos para
pensar en los potenciales peligros que
presentan las herramientas seleccionadas
es de ayuda para prevenir. Las herramientas
desgastadas, defectuosas u operadas con
descuido, son la causa directa de muchos
accidentes.

Tengamos en cuenta las siguientes normas


para las herramientas de mano: • Deben
tener aislamiento de fábrica en el punto de
agarre.

 No asumir que las herramientas


aisladas son seguras para todo tipo ¡Cuidado con las herramientas de
de trabajo, especialmente al mano!
trabajar con circuitos energizados.
 No use ninguna herramienta con
rajaduras, señales de desgaste o
con grietas en su aislamiento.
CHARLA Nº 31: LESIONES CAUSADAS POR MOVIMIENTOS
REPETITIVOS

Se conocen con el nombre de Trastornos


por Traumas Acumulativas (TTA) a las
lesiones crónicas que se desarrollan en el
transcurso de varios años, desde las que
afectan a la espalda y las rodillas, hasta las
muñecas, manos, y dedos que no funcionan
en forma apropiada o que han perdido
completamente su función. Estos trastornos
son ocasionados por movimientos
repetitivos, posturas incomodas, esfuerzos El líquido del recipiente se desbordará
excesivos, exposición a vibraciones y a cuando la tensión generada por las
temperaturas extremas. actividades relacionadas y no relacionadas
con el trabajo, rebasa la capacidad que
posee la persona para recuperarse. Este
desbordamiento produce un trastorno por
trauma acumulativo, como en el caso de una
espalda sometida a una tensión crónica,
tendinitis, codo de tenista o síndrome de
túnel carpiano (STC).

Investigadores de este tema, representan el


aspecto acumulativo de estos trastornos
como un recipiente en donde fluyen todas
nuestras actividades físicas, tanto las que se
relacionan con el trabajo como las que son
ajenas a nuestras actividades laborales. El
tamaño del recipiente dependerá de la
constitución individual de cada persona. Es
decir, su historia genética, fuerza, talla,
edad, sexo y antecedentes personales,
incluidos las enfermedades, el consumo de
alcohol, tabaco, medicamentos, cirugías,
deficiencias vitamínicas y también factores Síndrome del túnel carpiano: presión sobre
psicosociales. los nervios que se transmiten a la muñeca.
Causas: trabajo repetitivo con la muñeca
El recipiente está dividido en tres niveles. La encorvada. Ejemplo: trabajo repetitivo con el
sección del fondo es el nivel de malestar, “mouse” en trabajos de computadora, sin
que es el primero que se llena con la tensión apoyar las manos. A menudo, las lesiones
derivada dentro y fuera del trabajo. La referidas a trastorno por trauma
sección media corresponde al nivel de dolor acumulativo, por las labores que se
y, la sección superior es el nivel de desempeñan en el trabajo, sobre todo si son
tolerancia.
repetitivas y sin tener los cuidados del caso,
pueden convertirse en una enfermedad
ocupacional o profesional.

¡Recuerda, no permitas que el


líquido del recipiente se desborde!

También podría gustarte