Está en la página 1de 3

NIVELES DE TENCION

La red de transporte de energía eléctrica es la parte del sistema de suministro


eléctrico constituida por los elementos necesarios para llevar hasta los puntos
de consumo y a través de grandes distancias la energía eléctrica generada en
las centrales eléctricas.
Una línea de transporte de energía eléctrica o línea de alta tensión es
básicamente el medio físico mediante el cual se realiza la transmisión de la
energía eléctrica a grandes distancias. Está constituida tanto por el elemento
conductor, usualmente cables de acero, cobre o aluminio, como por sus
elementos de soporte, las torres de alta tensión. Generalmente se dice que los
conductores "tienen vida propia" debido a que están sujetos a tracciones
causadas por la combinación de agentes como el viento, la temperatura del
conductor, la temperatura del viento.

LOS NIVELES DE TENSIÓN:

1. Alta tensión
Se considera instalación de alta tensión
eléctrica aquella que genere, transporte, transforme, distribuya o
utilice energía eléctrica contenciones superiores a los siguientes límites:
 Corriente alterna: Superior a 33000 voltios.
 Corriente continua: Superior a 15000 voltios.
2. Media tensión
Media tensión eléctrica es el término que se usa para referirse a
instalaciones eléctricas de alta tensión con tensiones entre 1,599 y 2500
v (volts). En ocasiones, se extiende el uso del término a pequeñas
instalaciones de 30 kv para distribución.
Dichas instalaciones son frecuentes en líneas de distribución que
finalizan en centros de transformación en dónde, normalmente, se
reduce la tensión hasta los 400 voltios.
3. Baja tensión:
Baja tensión eléctrica, la que se encuentra en los siguientes límites de
tensiones nominales: corriente alterna, igual o inferior a 1.000 voltios;
corriente continua, igual o inferior a 1.500 voltios.

También podría gustarte