Está en la página 1de 4

Introducción

En este trabajo ensayo final tomaremos como referencia a uno de los más grandes
exponentes de la teoría de las relaciones internacionales, como lo fue el escritor estadista
florentino “Nicolás Maquiavelo” y su obra maestra el PRINCIPE, que sigue teniendo estragos
en la actualidad.

Nos enfocaremos en dos situaciones que están en constante tención internacional y que se
necesita explicarlas de un modo que nos sea más fácil entender, como es que la disciplina de
las RRII intervienen para evitar así una confrontación donde se puedan extinguir los derechos
individuales de cada nación por entrar en una guerra que no tiene pies ni cola y solo es para
demostrar la superioridad de uno sobre el otro.

Me refiero a dos potencias como EEUU y COREA DEL NORTE, tocáremos otra teoría que
nos dejara entender porque potencias de esta magnitud están en constante competencia.
“Leviatán” de Thomas Hobbes.

Desarrollo

Corea del Norte:

La teoría de las relaciones internacionales con las diferentes posturas de los autores que ya
vimos en clase .tenemos la obligación de saber por qué Corea del norte se encuentra tan
militarizada y con tanto poder , si ellos no pelearon en la PGM y en la SGM ni han intervenido
en un conflicto bélico que los llevara a tomar una posición de súper potencia , como los Estados
Unidos, Rusia , China ,Japón Etcétera.

Retomando la guerra fría (www.historiasiglo20.org/GLOS/guerrafria.htm) , recordemos que se


dividió Corea del Norte y Cora de sur, pero cada una apoyada por una potencia vencedora tras
haber ganada la SGM me refiero que por el lado de los del sur tenían la protección de los
Estados Unidos y por el otro lado la protección de la extinta URSS.
En la actualidad se vive una tensión internacional ya que el líder norcoreano KIM JONG-UN
SE ha tomado el papel de un príncipe, como lo diría MAQUIAVELO El castigo ejemplar no
necesariamente es signo de maldad. (AWEITA.LAREPUBLICA.PE/MAGAZINE/5920-10-
FRASES-DE-MAQUIAVELO-QUE-TE-AYUDARAN-SER-UN-GRAN-LIDER).

Este personaje ante la comunidad internacional se presenta como una persona demasiado
fuerte en materia militar, económica (ya que ellos se abastecen ellos mismos) y aun así
siguen representando una amenaza para todos:

Veamos lo que nos dice Maquiavelo en sus registros:

• Un buen líder atenta contra sus principios, religión y contra su propia moral. “Corea del
Norte ha completado con éxito la prueba de un "arma táctica ultramoderna"
(elpais.com/internacional/2018/11/16/actualidad/1542353801_759571.html).
• En la política conviene ser más malo que bueno (al menos trece de una veintena de
bases de almacenamiento de misiles en Corea del Norte que este país había
mantenido en secreto.

• Un orden que se debe de imponer un líder mediante la fuerza de las normas


establecidas por el estado dirigido por un príncipe “astuto y sin escrúpulos morales”.(
un informe de la ong human rights watch documenta casos de abusos sexuales a
mujeres perpetrados por hombres en posiciones de poder).

• Un buen príncipe debe primero considerar primero la imposición de su gobierno ,


sin preocuparse mucho por la mortalidad ,tomando las medidas necesarias para
mantener el orden político a coste de las consecuencias morales(6 de marzo de
2018: Corea del Norte acepta abstenerse de realizar pruebas nucleares y de misiles
mientras entablaba un diálogo con Corea del Sur, según lo informó el jefe de
Seguridad Nacional de Seúl, Chung Eui-yong. El funcionario agrega que Pyongyang
también expresó su disposición a hablar con Estados Unidos "en un diálogo abierto
para discutir el tema de la desnuclearización y para normalizar las relaciones con
Corea del Norte".
• Las virtudes que tenga el príncipe tiene que tener virtudes para poder guardar el
poder sobre el Estado son la moderación del gasto de los recursos.
Conclusión:

Corea del Norte lleva una vida de acuerdo a los principios de Maquiavelo ya que el fin
justificara los medios para poder lograr ser tan amado como temido, pero no solo de sus
gobernados , si no de la sociedad internacional en general.

Referencias:

aweita.larepublica.pe/magazine/5920-10-frases-de-maquiavelo-que-te-ayudaran-ser-un-gran-
lider.

www.historiasiglo20.org/GLOS/guerrafria.htm.
historiayguerra.net/2014/06/25/resumen-de-la-guerra-de-corea-1950-1953/
cnnespanol.cnn.com/2018/04/25/corea-del-norte-datos-clave-informacion-fast-facts/

Estados unidos de América vs República Popular de China.

Con base a los escritos de Hobbes retomaremos una guerra comercial que se vive hoy en día
con las grandes potencias (EUA y CHINA).

En la condición del género humano es una igualdad pero se busca sobresalir del otro,
entrando en una competencia. (EUA lanza aranceles a los productos chinos para bajar la
competitividad del mercado asiático.

Desconfianza, competencia y gloría son los principales estatus de cada potencia al declararse
la guerra comercial.

Los hombres buscan seguridad a través de su propia fuerza temor y peligro.

Tomando a la razón como una norma de paz para llegar a un consenso, llegar a un convenio
- pacto.

Los Estados Unidos se verán afectados ya que en su mayoría los productos que son
finalizados en EUA tienen origen en china, entonces se tendrán que aguantar para poder
ceder un poco ambas partes para no afectar la economía internacional.
REFERENCÍAS:

www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-44735016

Conclusión.

Mi conclusión es de que por más que no queramos retomar estos estudios , la sociedad
internacional sigue cometiendo estos mismos errores , lo cual afecta la economía, la política ,
la tecnología , el medio ambiente , y si no sabemos que estos eventos ya ocurrieron en el
pasado seguirán afectando el futuro y a nuestra economía tan dependiente de los Estados
Unidos nos afectara en nuestros bolsillos.

También podría gustarte