Está en la página 1de 2
Borges y yo Alotro, a Borges, es a quien le ocurren las cosas. Yo camino por Buenos Aires y me ‘demoro!, acaso ya mecdnicamente, para mirar el arco de un zaguén* yla puerta cancel; de Borges tengo noticias por el correo y veo su nombre en una terna® de profesores 0 ‘en un diccionario biogréfico. Me gustan los relojes de arena, Jos mapas, la tipografia del siglo XVI, las etimologias, el sabor del café y la prosa de Stevenson; el otro comparte ‘esas preferencias, pero de un modo vanidoso que las convierte en atributos de un actor. Serta exagerado afirmar que nuestra relaciGn es hosti yo vivo, yo me dejo vivir para que Borges pueda tramar' su literatura y esa literatura me justfica, Nada me cuesta confesar ‘que ha logrado ciertas paginas validas, pero esas paginas no me pueden salvar, quiz& porque lo bueno ya no es de nadie, ni siquiera del otro, sino del lenguaje o la tradicién. Por lo demés, yo estoy destinado a perderme, definitivamente, y sélo algin instante de ii podré sobrevivir en el otro. Poco a poco voy cediéndole® todo, aunque me constat su perversa costumbre de falsear y magnificar. Spinoza entendié que todas las cosas quieren perseverar’ en su jedra eternamente quiere ser piedra y el tigre un tigre. Yo he de quedar en Borges, no en mf (si es que alguien soy), pero me reconozco menos en sus libros que en muchos otros o que en el laborioso rasgueo" de una guitarra, Hace afios yo traté de librarme de él y pasé de las mitologias del arrabal’ a los juegos con el tiempo y con lo infinito, pero esos juegos son de Borges ahora y tendré que idear otras cosas. As{ mi vida es tuna fuga” y todo lo pierdo y todo es del olvido, o del otro, ‘No sé cul de los dos escribe esta pagina. eee 1 demoro pause 5 cadiéndote surendertohim 9 arrabal oulskits ofa cty 2. anguin doorway 6 meconsta Ikiow 10 fuga escape 2 tema Ist 7 perseverar to persist 4 teamar toweavea plot 8 rasgueo strumming UNIDAD 3: [A WARRATIVA BREVE: DEL REALISMO ALO FANTASTICO + 335) i i | i | i ‘Sugerencias para el anilisis del cuento 1, Comenta el significado de las siguientes citas: +,de Borges tengo noticias por el correo y veo su nombre en una terna de profesores 0 en un diccionario biogréfico’ Al decir esto, za qué Borges se refiere? * ..yo vivo, yo me dejo vivir, para que Borges pueda tramar su literatura y esa literatura me justifica’ * todas las cosas quieren perseverar en su ser; la piedra etemamente quie- re ser piedra y el tigre un tigre. Yo he de quedar en Borges, no en mi (sies que alguien soy)’ “No sé cual de los dos escribe esta pagina. 2. Haz dos listas con las caracteristicas de cada uno. Temas de discusién y ensayos 1, {Cémo construye el cuento la dicotomia entre una figura publica y una priva- da? Sefiala momentos y términos concretos que se asocian con una y otra. 2. Analiza la sutileza y las complejidades de la relacién entre los dos Borges. ;Qué se sugiere cuando el narrador se refiere a Borges el escritor como’el otro"? {2Qué evidencia se presenta con respecto a los siguientes conceptos: la intimi- dad, la interdependencia, la distancia, la competencia, el resentimiento y la unidad de su identidad? 3, Borges nos dice que “lo bueno [della literatura de Borges] ya no es de nadie, ni siquiera del otro, sino del lenguaje o la tradicion’ Una idea similar se encuentra ‘en otro cuento de Borges, “El inmortal’ El narrador de este cuento se presenta como inmortal y es acompafiado por Homero, el gran poeta ciego griego, otro inmortal. Segtin el narrador, sus palabras se han mezclado con las de Homero: 4, Comenta la relacion entre la cita de“El inmortal’ y la de “Borges y yo" {Qué idea quiere comunicar Borges sobre la relacién entre un escritor o artista y la cultura? C6mo se retrata aqul el tema del otro? Compara y contrasta el tema del otro/doble en Borges y yo" y en“El Sur’ ‘336 © CAPITULO 5: SIGLOS XX Y XX

También podría gustarte