Está en la página 1de 1

PRÁCTICA DE LABORATORIO.

1.-DEFINICIÓN.
POBLACIÓN: es la colección de datos de todos los posibles mediciones u observaciones
que pueden hacerse de una variable bajo estudio. Se clasicican en 2 categorias.
 Finita: es aquella que incluye una cantidad limitada contable de individuos o
medidas.
 Infinita:es aquella que incluye un gran conjunto de mediciones que no pueden
alcanzarse por conteo.
MUESTRA: es un conjunto de mediciones u observaciones tomadas a partir de una
poblacion. Es un subconjunto de la poblacion.
UNIDAD ELEMENTAL O UNIDAD DE ANALISIS: Son los "entes" que constituyen la
población y de las que se va a obtener información inicial. También conocido como
elementos o individuos que contienen cierta información que se desea estudiar.
VARIABLES: son las características o lo que se estudia de cada individuo de la muestra.
Ej. Sexo, edad, peso, estatura, etc.
TIPOS:
 VARIABLES CUALITATIVAS: Generan observaciones de carácter no numérico y
son del tipo:
 NOMINAL: No existe un orden entre las posibles observaciones. (ejm. Sexo, profesión.)
 ORDINAL: Existe un orden entre las posibles observaciones. (EJM. Alto,
bajo.)
 VARIABLES CUANTITATIVAS: son las que tienen por modalidades cantidades
numéricas con las que podemos hacer operaciones aritméticas. Y son del tipo.
 DISCRETA: se toma valores enteros (XEN). (EJ. Número de trabajadores,
número de hijos)
 CONTINUA: si entre dos valores, son posibles infinitos valores intermedios.
(XER). (EJ. Ingreso mensual, edad)

ESCALA: sucesión ordenada por grado o intensidad, de distintitas cosas; pero de la


misma especie.
PARAMETRO: Es una constante que describe una característica de una población.
ESTADISTICOS: valores análogos a los parámetros, pero que son calculados con la
información obtenida de la muestra.

También podría gustarte