Está en la página 1de 72
| Cd como objetivo dar respuesta a las necesidades especificas de os alumnos que estudian espafiol en México y en Ce ee aE rd Coe ae Led ‘Maria Elena Arévalo / Edith Bautista / Jaime Corpas Eva Garcia / Helena Jiménez / Agustin Garmendia Re i AULA ‘Equipo Tecnolégico de Monterrey (México): Maria Elena Arévalo, Edith Bautista, Helena Jiméne: Equipo Ditusion (Espafia): Jaime Corpas, Eva Garcia, Agustin Garmendia ‘Coordinacién pedapégica: Neus Sans | Coortinacion editoria: Eduard Sancho | Redacelm: Eduard Sancho Correcolin: Pablo Garrido | Disefo: cna lostraciones: Roger Zan eps ct 9 pig 9 ner Ads ra nica 8 pg. #8 Lara sires | (Potopratios: Frank Kaler0 scope Ucn tg 81 Pears raronae dé TEC de Meiary Crea Manor. 10 US a. 10 Ca ee aap coher ry)? Una 2 on, Prparasrnmasras TEC de Mara arp err). SE "Fchane tronasorse TE de araey Carp Morton ei xara abs Nana recose/ UGu pag 2 Seretai eTrao eee reer tn terns / at pay 22 Mrs Ras arnt Tara Sts act lap te etn Gah SN, { ee RRS art racacen ae mapa ced fuga 9 2s en pg Alt Gara / Uc 691 abe Aan pa 42s Pes, Series eure eT oe rere npc Monroe 8 Prgraras trace Tb de Morey (aroxs Maree Fae begs tnorastsee ot TE de Mtr (carp rare Bera / ria p37 Has able am 8 ¥ 3 at aR arse igh Gutmann 1! Onc! ap Oro hen pp Mga el ang, 71 Fee smi a Tica ALL 1 Ce ec dou ns py 73 ta tame 7 ord sant ig, 9 Pac Ue wna Uns 0, 8 rs Pen er tires Msracenac ds TE se Mote ns oar) Mere, Sear db taro da Co ta WAS EERE par Peyetas remorse TEC de onary Campus Mert Otero sarge Ons, pa Y00Abga Garo Cee ce pe Pea ont 23 ogres htmaconsee TE de Notre (Cars Hortara WAS INFOPMAGIN ‘ed ges Push pt Ps Cob, ge 2 14M toh 0 dn roe Sar ho Wren “Card re tL Esa apni: et, Rosato Fern, ago Morty Cama Ste, Leora Eton C¥O ‘Queda prohibida cualqular forma de reproduccién, distribucién, comunicacién ppubliga y transformacién de esta obra sin contar con autorizacién de los titulares Ge propiedad intelectual. La Infracoién de Ios derechos mencionados puede ser constitutiva de dalito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y es. Cédigo Penal). Loe sos y Dt, SL Buena 204 Sax scsuozere Depo eg e208 Press oan por lr rato Slr SA difusion ve ts bat Centro de Jaime Corpas Eva Garcia ae Iaiomas, SL | Helena Jiménez is . Agustin Garmendia eft en Shoral@atisoncon eee www.difusion.com Meus Sans. INTRODUCCION Ei proyecto AULA LATINA nace como respuesta a la necesidad creciente de materiales didacticos adecuados a la ensenanza del espafiol como lengua extranjera en México. En os sitios afos, México se ha convertido en un ‘astno edueativo cada vez més atractvo y ha espertado el inlres de personas de todo el mundo {Que guleren aprender, en context latinoamericano, ‘a lengua vniversal como el espaol. La ensefenza {dol espafiol en Mexico, por tanto, ha ido evolucionando Y nestras grupos de estuciantes constituyen Jetuaments verdaderas comunidades de aprendizajes ‘ulticuturale y plurilngds, Hasta ahora, sin embargo, en México la oferta de materiales didactloos adecuados para la ensefanze {el espafo es escasa yno siempre responde a las hecesicades y alas condiciones de los proyectos. ‘educativos da los cenros dedicados a la enseftanza Gel espaol como lengua extanjera. Merecela pena seilar que la gran mayoria de os Inateraies a cance de los docentes mexicancs est ‘laborada por especialetas extranjoos y se dig a un publico con caracteristicas diferentes Dichos materials, fademds, estan deofados para ser utlzados en entornos ‘Sducativos distintos a los de Mérico o Centroamércay, por tanto, no refisjan fleente nuestro uso de a lengua files rasgos de nuestra cultura, 1p esta situacion suge la Kes Us pubicar AULA LATINA Un equipo de autores, con amps experiencia eno ssofio de materiales didactcos, asesorados por rumerosos colegas de dverecs centos que les han ‘yudado a tener una vision de conjunio de las Caractorsticas y da las necesidades de los cursos de E/LE en México, han abordadbo la elaboracion ‘Se AULA LATIN con el objetivo de dar respuesta alas hecesidedes del protesorado mexicano. AULA LATINA consttvye un material cidéctico completo ‘Yedherente que, teniendo en cuenta ls distintos estos tbo aprendieale, lagraintograr con éxito la pctioa de jas Rabildades comunioativas, la reflexion gramatica Yat conoeimiento y la comprension de ies diferentes Cultures ispanoemercanas. EI manual responde de {sta forma ales necosidades planteadas por los ‘Socenties de esparl como lengua extraners en Mexico ‘Organizacién del material En muchos casos, nuevos alumnos ge incorporan alos tursos cuando ya se han realizado algunas sesiones y to todos los alumnos permanecen el mismo nimero de ‘omanas. AULA LATINA eats estructuraco de tal manera {ue facia a labor de coordinacin de ls ciferentes profesores a cargo de un mismo curso. Las unidades Eidacticas permit alos alumnos abordar un contenido ‘arid, tanto dasde o punto de vista inguisico como ‘el temético y dl cultura Programacién ‘Como en cualquier context de aprendizje, en fos cursos Intensives, la presentaclony la pactca de nuevos conteni~ dos debe adecuaree alto de aprencizajey as expec: {ativas de los slumnos. En concreto, an est tipo de Cursos, Ta progresion debe estar muy madida por razones obvlas Ia Gapacidad de proceserinformaoiény de construlrcono Ccmiento ingoistica de un indviduo en dos, tres 0 custo Somanas es forzosement imtada, AULA LATINA est Sriculado culdacosemente para guardar ol equlbro ent tina abundant solecién de contenides y muchas ocasio- es para retomaryaflarzar ol manejo de aspectos ingot os ya abordados en Unidades 0 en niveles anteriores. CCaracteristions metodolégieas del material En los cursos intensives, mis que en cualquier oto tipo {de cursos, se precisa un trabalo especialmente compen- ‘Seda onto In pratina de dastrozas comunicatvas y ia fefixion gramatoal Un alumado en sftuacion de inmer- ‘ion, que evala dariamente sus progresos en un entorn9 Fspancheblante, aspira a obtener resultados tangibles © Inmediatos en ambos tentos, En este sentido, las actidades de AULA LATIUA son muy ‘ravadas tanto en sus conteridos como en las dinémicas Ue aula que propiian, Las destrezas impicadas en cada ‘Setwidad y los procesos cogntives que impulsan estan hdbimerte combinados para que cada dla de trabajo roauife un todo eoherentey equllorado: debe haber mementos para fo lidio y tiempo para la refiexén, activ ‘ards en grupos ytareasIndviduales,atencin a aspectos formales e nteraction signifcatva entre los miembros del {gupo, tempo para el estudio y para la practica del ler {ua ¥ materiales para et descubrimiento dea cultura Oo INDICE mwa 1 / nosoTRos nesta nid vamos a conocer oe compares de clase rae vanes 3 order: yr porn nn) 3 Str epee evans etre Ings slg > as re omeascoes as tern sofware es hres ea 100 3 saber» a clades 17 mina 2 / quieno apRENDER EsPafioL Enesta undad vamos a dei qué queremas hacer en esto curso de espa. Pao vamos 3 grader: Fexpesar tons > 0 expanses > 3. ‘edo elo canes SPs ear {crest rg = ig ‘pry pun >of ar teed» ls pons pont (DB yuoan 3 ,o0uoe ESTA saningo? En esta unided vames a hacer un concurso de nuestros ‘conocinintos sobre] mundo hispara. ‘Para oto vamos 3 spender: 1S aero igare y pices > aexrosar steels > 3 ‘ablr de besoin 9 ablar dana > agus uso de thoy ef verb estar > siperato > mana oa ‘Snactormacts machoe machar > gcc cus feniannts donde BB wuioan 4 / ,cudi PREFIERES? 41 [En esta unded vamos & hacer a sta de as cosas v0 ‘ecastamos para pasar un fn de semana tor Para lo vamos a aprender Stidetiar be > 9 expres necsitod > a comprar ‘nimores sport de 100" > los coves > os prende do vestir $s ones de uso coiane ‘UNIDAD 5 / TUS AMIGOS SON MIS ANNGOS En esta unigad vamos 9 presertar ya Gascrib una persora, ‘Para eo vamos 3 srender 2 shall spect leo ydlearicter > #expresar ‘gusts entrees > a prgunta sore gusts > contrast [ests > a aba de rcloesprsonaes > vo ptr ‘Sine poss > las racons de paretsco AQ Winans / vin. via i te rb or mane ete Sew a simrenes poner’ SORES EA rae ; SET n a See 57 wana 7/8 COMER! [Er esta uniged vames a scr un ment dl ara oo vamos a aprender: Sadeservoleras on ares on etauranes >a pay 2 tr informacn sobre coma > Ia forme inpersonal conse Se vortosponery baer > ls comise del da» hibits ‘pastoaamiets de fos mexicanas > pails pcs en México GH yuna 3 / una vina pe PeLicuta En esta niaad vamos a eserbr una bograimaginr TQ vwmoan 9 / Et BARRIO IDEAL Er eta unisad vamos a maginar un bari a Para elo vames a apronde: 8 MDAD 10 / 4TE ACUERDAS? En sta unided vdnas a descr casas sabre nuestro profesor Para oo vars repasar che: Gary pei ntormacon porsoral > habla de gusts ¢ Infrete > hablar do reclones psoas > desc of ‘aretr de aun > haba de cocumbres 7 hios Snamar sabre exprncas pends 89 mAs EJERCICIOS 125 MAs cramarica 139 MAs INFORMACION

También podría gustarte