Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
- Reducir o
eliminar la cantidad de agua que se dirija hacia el camino.- Evitar que el agua provoque daños
estructurales.- De la construcción de las obras de drenaje, dependerá en gran parte la vida útil, facilidad
de acceso y la vida útil del camino.
- Tipo de estructura
ELABORACION DE ALCANTARILLAS
TIPOS DE ALCANTARILLA
Los tipos de alcantarillas comúnmente utilizadas en proyectos de carreteras en nuestro país son; marco
de concreto, tuberías metálicas corrugadas, tuberías de concreto y tuberías de polietileno de alta
densidad.
La elección del tipo de material de la alcantarilla depende de varios aspectos, entre ellos podemos
mencionar el tiempo de vida útil, costo, resistencia, rugosidad, condiciones del terreno, resistencia a la
corrosión, abrasión, fuego e impermeabilidad.
INCONVENIENTES
La palizada, material sólido y hasta desperdicios arrojados a los cauces naturales y que son arrastrados
por la corriente, son elementos muy perjudiciales si se acumulan en la alcantarilla e inciden en su
comportamiento hidráulico. No solamente afecta a la
alcantarilla, también afecta las zonas aledañas de la
carretera. Consecuentemente, es importante que las
carreteras cuenten con un programa de mantenimiento
rutinario, a fin de identificar los sectores vulnerables,
propensos de ser afectados por este fenómeno. Lo
solucionamos con:
Se recomienda utilizar, en zonas de selva alta, con las características físicas y geomorfológicos, como
diámetro mínimo alcantarillas TMC Ф 48”
RECOMENDACIONES PARA PROLONGAR LA VIDA UTIL DE LA ALCANTARILLA
Con la finalidad de proteger las alcantarillas constituidas por tubos metálicos corrugados de la presencia
de agentes exteriores que puedan afectarlas, se recomienda el uso de recubrimiento asfáltico, de
esta manera se logra incrementar su vida útil.
RECOMENDACIONES:
Cuando las condiciones de exposición son muy agresivas, tales como velocidades excesivas con
presencia de elementos abrasivos en el flujo, presencia de aguas salinas o ácidas provenientes de
establecimientos mineros, suelos alcalinos y suelos con presencia de turba, el recubrimiento asfáltico no
ofrece una protección suficiente, bajo estas condiciones no es recomendable el uso de alcantarillas
metálicas, por ello, se recomienda el uso de otros materiales para la construcción de alcantarillas, como
concreto de alta resistencia o tubos de alta densidad.