Está en la página 1de 36

INGENIERIA AGRONOMICA VIII SEMESTRE

INFORME DE PRÁCTICA
MANEJO INTEGRADO DE CULTIVOS II

Informe de campo, Granja experimental La Quinta


Field report, Experimental Farm La Quinta

Santiago Adolfo Pineda C.1

1
Estudiante Ingeniería Agronómica. Universidad de Nariño. Colombia, sanpineda1@hotmail.com.

Citar: PINEDA, S. 2017. Informe de campo, Granja experimental La Quinta. Rev. Cienc.
Agr. 34(1):1-49.
INTRODUCCIÓN

En Colombia se cultivan más de 450 productos de acuerdo con los hallazgos del Censo
Nacional Agropecuario. El ejercicio realizado por el Departamento Administrativo
Nacional de Estadística (Dane), revela además que los más importantes de esa lista en
términos de área sembrada son el plátano y el café, juntos representan 1,94 millones de
hectáreas en un país donde se cultivan 7,1 millones (Agronegocios, 2016).

Por su parte el café es un verdadero motor de desarrollo en la economía rural, el valor de la


cosecha que es de $5,2 billones se redistribuye como ingreso entre las más de 550 mil
familias que habitan en 595 municipios del país. Con este potencial, de acuerdo con
estudios del Banco de la República el efecto multiplicador de un incremento de 10% en el
ingreso cafetero es de 43pb sobre el PIB, aspecto fundamental pues, si lo comparamos con
una situación similar en el sector minero, el efecto apenas impactaría en 4pb el PIB total
(FNC, 2014). El director del Dane, Mauricio Perfetti, se mostró sorprendido por la
dinámica que ha tenido el cultivo de café, que hoy llega incluso a la frontera entre Nariño y
Putumayo; también tiene presencia en departamentos como Meta y el extremo sur de La
Guajira (Agronegocios, 2016).

Mientras que el cultivo de plátano tiene especial importancia para la economía


Colombiana, ya que representa el 9,69% del valor de la producción agrícola y su
producción anual se estima en tres millones de toneladas en un área de 380.000 hectáreas.
Se destacan variedades como dominico hartón (Musa AAB), guayabo y guineo, distribuidos
en monocultivo e intercalados con café, cacao y frutales (ICA, 2012). Además el cultivo de
plátano ha sido un sector tradicional de economía campesina, de subsistencia para pequeños
productores, de alta dispersión geográfica y de gran importancia socioeconómica desde el
punto de vista de seguridad alimentaria y de generación de empleo. Se estima que del área
cultivada en plátano en Colombia, un 87% se encuentra como cultivo tradicional asociado
con café, cacao y frutales, y el restante 13%, está como monocultivo tecnificado
(ASOHOFRUCOL, 2005).

Para el 2016 el sector agrícola de Colombia tuvo solo un 1.1% de crecimiento. Con
excepción cacao (15.8%) y frutales (7.1), que mostraron importantes incrementos en sus
niveles de producción; los demás cultivos tuvieron comportamientos moderados e incluso
descensos significativos, de acuerdo con la información gremial. Este es el caso de cultivos
como maíz (-18.4%), sorgo (-36.7%), frijol (-8.2%) entre otros (SAC, 2016). Es así como la
producción nacional de cacao tuvo un crecimiento de 3,6 % en 2016, al llegar a 56.785
toneladas, frente a las 54.798 toneladas de 2015. En el caso de Antioquia, los cultivos se
concentran en el Nordeste, Urabá y Bajo Cauca (SUÁREZ, 2017).

Conjuntamente el banano colombiano de exportación, participó con el 1,50% de las


exportaciones totales nacionales, el 5,16% de las no tradicionales y el 33,58% de las
agropecuarias sin café. Este cultivo genera más de 120.000 empleos directos e indirectos y,
estabilidad en las zonas de producción (MINAGRICULTURA. 2015).

Por otra parte en el cultivo de maíz, de 107 mil toneladas que consumen los colombianos,
el 85% son importadas, destinando un 77% a la industria de alimentos balanceados para
consumo animal y, en una menor proporción, para el consumo humano. Los pequeños
productores, con extensiones de tierra menores a 5 hectáreas, conforman el 85% de la
producción. Aproximadamente 200.000 familias dependen de esta actividad La producción
por parte de este grupo se hace a través de siembra tradicional .Si se tiene en cuenta que el
país es deficitario en 3.4 millones de toneladas (maíz que tiene que ser importado, amarillo
en su gran mayoría) se crea un reto interesante para los productores en el sentido de mejorar
su productividad, cambiar de siembra tradicional a siembra tecnificada, para disminuir la
dependencia de las importaciones (Fenalce, 2010).

También el fríjol es una de las principales actividades de la economía campesina en varias


regiones del país, de mucha importancia como generador de ingresos y empleo rural y
como producto básico en la dieta alimenticia de la población por su alto contenido de
proteínas y de elementos minerales esenciales. A él se dedican 120.000 pequeños
productores que siembran 101.559 hectáreas, con una producción de 110.579 toneladas al
año, que no son suficientes para abastecer el consumo interno. No obstante, en los últimos
años el fríjol en Colombia ha perdido competitividad frente a la producción de otros países,
en el marco de la globalización, especialmente por los altos costos de producción (Restrepo
et al., 2007).

Con base en las consideraciones anteriores, para conocer el manejo agronómico y la


fenología de algunos cultivos como son: café (Coffea arabica), maíz (Zea mays), frijol
(Phaseolus vulgaris), platano (Musa paradisiaca) y plátano (musa paradissi). Se trabajó en
el Municipio de Consacá: vereda Bombona, finca La Quinta de la Universidad de Nariño, a
una altitud 1607m.s.n.m., 1º 12´15” de latitud norte y a 3º 24´18” de longitud oeste del
meridiano de Greenwich, temperatura media de 18.22 ºC y una precipitación de 600 a 670
mm. Durante cuatro meses para contribuir a nuestra formación como ingenieros
agrónomos.
CULTIVO DE MAÍZ (Zea mays L.), HÍBRIDO ATL 200

El maíz, (Zea mays L.), es uno de los alimentos más demandantes y por ende más
cultivados en todo el mundo debido al valor y composición nutricional que presenta siendo
uno de los cereales más sanos y saludables de mayor importancia en el mundo, pertenece a
la familia de las Poáceas (Gramíneas), tribu maydeas y es la única especie cultivada de este
género. Son clasificadas como del “Nuevo mundo” porque se cree que se originó en los
trópicos de América Latina. (Paliwal, 2001).

1. MORFOLOGÍA DE LA PLANTA

El maíz es una planta de porte alto, con sistema radical fibroso y con algunas raíces
adventicias que permiten su anclaje, presenta un tallo primario que puede llegar a tener de
15-30 hojas (Gutiérrez, 2000). Las hojas envuelven el tallo mediante unas estructuras
llamadas vainas y justo en la unión de esta con el limbo, existe una proyección delgada y
semitransparente que envuelve el tallo llamada lígula, la cual restringe la entrada de agua y
reduce las pérdidas por evaporación (Ospina, 2015). El maíz es una planta monoica, las
yemas laterales en las axilas de las hojas del tercio medio dan lugar a una inflorescencia
femenina, llamada panoja o mazorca y las flores masculinas se agrupan en una panícula que
se ubica en la parte terminal de la planta llamada espiga, la cual produce abundantes granos
de polen (Paliwal, 2001). El fruto es un cariópside o grano, el cual está constituido por el
pericarpio, capa de células de aleurona, el endospermo y el embrión (Chacón & Sarabia,
2006).

2. FENOLOGÍA DEL MAÍZ


Según Ospina (2015), el desarrollo vegetal desde el punto de vista de la producción es el
ESTADIOS REPRODUCTIVOS (R)
R0 Antesis o floración masculina. Inicia la producción de polen.
R1 Estigmas visibles en el 50% de las plantas
Etapa de ampolla. Granos con 85% de humedad, llenos de un líquido
R2 claro, se puede ver el embrión.
-Acumulación del almidón en el endospermo acuoso.
Etapa lechosa. Granos de color amarillo, debido a la acumulación del
R3
almidón, llenos de un líquido lechoso blanco.
Etapa masosa. Granos con 70% de humedad, llenos de una pasta
R4 blanca. El embrión tiene aproximadamente la mitad del ancho del
grano.
Etapa dentada. Granos con 55% de humedad y con su parte superior
R5 llena de almidón. Cuando el genotipo es dentado, los granos adquieren
esta forma.
Madurez fisiológica. Granos con 35% de humedad y con una capa
R6
negra en su base.
proceso de acumulación de materia seca en la planta, como resultado del balance que se
establece entre la fotosíntesis y la respiración. El desarrollo de la planta de maíz ocurre en
varias etapas descritas en dos momentos principales: el vegetativo y el reproductivo.
TABLA 1. Descripción fenológica del maíz

Figura 1. Fenología del maíz, desde siembra a cosecha, según Cunningham (2011).
3. AGROCLIMATOLOGÍA

El maíz es una planta que se adapta a diferentes climas, a alturas comprendidas entre los 0 y
2745 m.s.n.m. (Dowswell, 1996). La mayoría de las variedades de maíz se adaptan mejor a
climas cálidos y subtropicales húmedos y no se adaptan a regiones semiáridas. El cultivo de
maíz se afecta considerablemente por granizo y heladas (Ritchie & Hanway, 1995).

a. Temperatura.
Según Zambrano y Villavicencio (2009) para que el cultivo de maíz se desarrolle requiere
una temperatura óptima de 25-30 ºC. Durante la germinación la temperatura debe estar
entre los 15-20 °C, el maíz se muestra especialmente sensible durante la germinación,
nascencia e inicio de la vegetación, las bajas temperaturas impiden el desarrollo radicular y
por encima de los 30ºC presenta problemas en la actividad celular, disminuyendo la
capacidad de absorción de agua en las raíces (INIA, 2003).

b. Precipitación.
El maíz necesita por lo menos entre 500 y 700 mm de precipitación bien distribuida durante
todo el ciclo del cultivo (Deras, 2014). Durante la etapa de floración, desde 20-30 días antes
hasta 10-15 días después, presenta mayor necesidad de agua, siendo el período más crítico
puesto que de esto depende la polinización, el cuajado y por ende la cantidad de producción
(Izquierdo, 2012).

c. Suelo
Según Calero (2006), el cultivo de maíz se adapta en muchos tipos de suelo, siendo los más
adecuados los francos, profundos y bien drenados. Los suelos francos permiten un buen
desarrollo del sistema radical, permitiendo un mayor aprovechamiento de la humedad y los
nutrientes del suelo. En suelos arenosos el cultivo requiere de mayor humedad y elementos
nutritivos. El pH puede variar entre 5,5 a 7,5.

4. FERTILIZACIÓN

El rendimiento de maíz está determinado principalmente por el número final de granos


logrados por unidad de superficie, el cual está en función de la tasa de crecimiento del
cultivo alrededor del período de floración (Andrade et al., 1996). Por lo tanto, para alcanzar
altos rendimientos, debe lograr un óptimo estado fisiológico en floración: cobertura total
del suelo y alta eficiencia de conversión de radiación interceptada en biomasa. Para el logro
de estas condiciones, entre otros factores, el cultivo debe cubrir sus necesidades
nutricionales, así, la adecuada disponibilidad de nutrientes, especialmente a partir del
momento en que los mismos son requeridos en mayores cantidades (aproximadamente 5-6
hojas desarrolladas), asegura un buen crecimiento foliar y una alta eficiencia de conversión
de radiación interceptada (García, 2000).

Ciampitti y García (2007), afirman que los requerimientos nutricionales de los cultivos
varían de acuerdo al nivel de producción y al ambiente. Según el CENTA (2014), el maíz se
caracteriza por la capacidad de crecimiento rápido y alta producción, por lo que requiere de
cantidades considerables de nutrimentos.
Según García citado por Ospina (2015), los nutrientes de mayor importancia para la
producción de maíz son: Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Azufre, Magnesio, Boro y Zinc; sin
embargo, la deficiencia de cualquiera de los 16 elementos necesarios para el cultivo,
afectará la producción. Según estudios realizados por Coral con la Federación Nacional de
Cultivadores de Cereales y Leguminosas (2011), los requerimientos nutricionales del
cultivo de maíz para la zona templada del departamento de Nariño son:

Tabla 2. Requerimientos nutricionales de maíz para la zona templada del departamento de


Nariño.

Requerimiento
Element
s
o
Kg ha-1
N 80
P2O5 50
K2O 70
S 20
MgO 24
Zn 1
B 0,5

5. PROCEDIMIENTO

a. Material Utilizado

Hibrido ATL-200: Es un tipo de maíz creado por la casa comercial brasilera ATLANTICA
DE SEMENTES, de grano amarillo, mejorado y certificado con alto rendimiento para
producir más tallo, hoja y grano, siendo un genotipo que se posiciona como líder en el
mercado al ser doble propósito (granifero y forrajero), siendo empleado principalmente
como alimento (silo) para los rumiantes. Presenta una amplia adaptabilidad de 0 hasta 1800
m.s.n.m. En zonas por debajo de los 800 m.s.n.m. se recomienda realizar el corte a los 70
días y para zonas mayores a esta altura, el corte esta alrededor de los 85 a 90 días de
sembrado, cuando la mazorca presenta una textura lechosa.

Tropical CIS (2009), recomienda una densidad no mayor a 70.000 mil plantas por hectárea,
para obtener un rendimiento de 45 a 50 toneladas ha-1 en verde. ATL 200 se adapta muy
bien a las zonas cafeteras, del llano, Tolima- Huila, Caribe húmedo y especialmente en el
Valle del Cauca. Tiene un desempeño sobresaliente y altos contenidos de betacarotenos,
buen comportamiento en suelos salinos, ofreciendo competitivos porcentajes de
producción, posee tolerancia al volcamiento y a las enfermedades del complejo Mancha de
asfalto (TROPICALCIS, 2009).

b. Siembra
La siembra se realizó con el híbrido ATL 200 en un área de 1804 m 2, a una distancia de
siembra de 0,25 metros entre plantas y 1 m. entre surcos, una planta por sitio, con una
densidad de 40.000 plantas ha-1.

c. Porcentaje de germinación

El porcentaje de germinación obtenido fue del 94.64%, es decir que, de 5.600 plantas
esperadas, germinaron 5.300 plantas en toda el área. Algunas de las causas que implicaron
la reducción de la población fueron: presencia de aves que consumieron las semillas y el
alto rango de precipitación, lo que provoco encharcamientos que evitaron la germinación de
algunas semillas.

FIGURA 2. Porcentaje de germinación de maíz (Zea mays L.), híbrido ATL 200
d. Ritmo de emisión foliar

El ritmo de emisión foliar se obtiene teniendo en cuenta los siguientes datos:

 Fecha de siembra: 18 de abril 2017.


 Fecha de toma de muestra: 9 de mayo de 2017.
 Numero de hojas de la muestra: 6 hojas.

DTM
REF=
NH

Donde:

REF: ritmo de emisión foliar

DTM: días entre el día de siembra y el día de toma de muestra.

NH: número de hojas de la planta el día de la toma de muestra.

20
REF= =3.3
6

El ritmo de emisión foliar es igual a 3,3, lo que significa que de 3 -4 emerge una nueva hoja
en cada planta, por lo tanto, 20 días después de la siembra cada planta tiene
aproximadamente seis hojas.

Figura 3. Planta de maíz con ritmo de emisión foliar de una hoja por cada 3 días.
CULTIVO DE FRIJOL

PROCEDIMIENTOS:

La siembra del frijol se realizó el 21 de abril del año 2017. En cuanto a la variedad con la
cual se le realizo las respectivas tomas de información fue la variedad lima con un
porcentaje de germinación del 95 %.

En cuanto a la siembra se realizó depositando dos semillas por sitio a una profundidad de 5
cm, cuando emergieron las dos semillas de frijol, se eliminó una de las dos dejando
solamente una planta por sitio. Las semillas fueron sembradas en camas de 0,9 m de ancho
por 10 m. de largo. Cada cama con dos hileras de plantas a una distancia de 30 cm
dispuestas al triangulo.

Figura 4. Distancias de siembra en el cultivo del frijol.


El día a germinación fue a los 4 - 5 días después de la siembra del frijol.

Finalmente, en cuanto al ritmo de emisión foliar se tiene en cuenta el número de días entre
la siembra (21 abril) y el día que se tomaron los datos (9 de mayo) transcurriendo 18 días,
estos se dividen entre el número de hojas que se contaron en la toma de datos las cuales
fueron 3 hojas, es decir que cada seis días emite una hoja en el cultivo de frijol.

Este valor se calculó a partir de la siguiente formula:

DTM
REF=
NH

Donde:

REF: ritmo de emisión foliar

DTM: días entre el día de siembra y el día de toma de muestra.

NH: número de hojas de la planta el día de la toma de muestra.

Figura 5. Numero de hojas determinada en la toma de datos.


Fenología del cultivo de frijol

El ciclo biológico de la planta de fríjol se divide en dos fases sucesivas: La fase vegetativa
y la fase reproductiva. La fase vegetativa se inicia cuando se le brindan a las semillas las
condiciones para iniciar la germinación, y termina cuando aparecen los primeros botones
florales o los primeros racimos. En esta fase se desarrolla la estructura vegetativa necesaria
para iniciar la actividad reproductiva de la planta. La fase reproductiva, por su parte, está
comprendida entre la aparición de los primeros botones florales o racimos y la madurez de
cosecha (CIAT, 2016).

 Emergencia: cuando más del 50% de las semillas ha germinado y la plántula se


puede ver sobre la superficie del suelo.
 Inicio de floración: cuando por lo menos el 10% de las plantas presentan una o más
flores.
 Plena floración: momento que todas las plantas presentan flores y más del 50% de
éstos muestran una floración abundante.
 Fin de la floración: se considera como el fin de la floración cuando solamente el
10% de las plantas muestran flores bien desarrolladas.
 Madurez fisiológica: Ocurre cuando la planta ha completado su ciclo de vida y se
puede arrancar o cortar sin consecuencias negativas en la fisiología y peso de la
semilla (López, 2015).
El Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) ha establecido una escala para
diferenciar las etapas de desarrollo del fríjol, basada en la morfología de la planta y en los
cambios fisiológicos que se suceden durante el desarrollo. La distribución de la materia
seca indica el crecimiento de las plantas; así a través de esta se puede determinar la
duración de cada una de las fases de desarrollo del vegetal, las que influyen en el
crecimiento vegetativo, el fructificación y la senescencia. Lo anterior es fundamental para
el desarrollo de recomendaciones del manejo agronómico tendientes a maximizar la
producción (Schoonhoven, 1987).

Tabla 3. Fenología del cultivo de frijol

Etapa Descripción
Germinación: absorción de agua por la semilla; emergencia de radícula y su
V0
transformación en raíz primaria.
Emergencia: los cotiledones a nivel de suelo y empezar a separarse. El epicótilo
V1
comienza su desarrollo.
V2 Hojas primarias: hojas primarias totalmente abiertas.
Primera hoja trifoliada: se abre la primera hoja trifoliada y aparece la segunda
V3
hoja trifoliada.
Tercera hoja trifoliada: se abre la tercera hoja trifoliada y las yemas de los nudos
V4
inferiores producen ramas.
Prefloración: aparece el primer botón floral o el primer racimo. Los botones
florales de las variedades determinadas se forman en el último nudo del tallo o
R5
en la rama. En las variedades indeterminadas, los racimos aparecen primero en
los nudos más bajos.
R6 Floración: se abre la primera flor.
Formación de vainas: aparece la primera vaina que mide más de 2,5 cm de
R7
longitud.
Llenado de vainas: comienza a llenarse la primera vaina (crecimiento de la
R8 semilla). Al final de la etapa, las semillas pierden su color verde y comienza a
mostrar las características de la variedad.
Maduración: maduración y secado de vainas. Aquí termina el ciclo biológico de
R9
la planta y esta se encuentra lista para la cosecha. Se inicia la defoliación.
V: Vegetativa; R: Reproductiva.
Cada etapa comienza cuando el 50% de las platas muestran las condiciones que
corresponden a la descripción de la etapa. (Schoonhoven, 1987).

CONSDERACIONES DEL CULTIVO

Generalidades

El frijol (Phaseolus vulgaris L.) es, entre las leguminosas de grano alimenticias, la especie
más importante para el consumo humano. Su producción abarca áreas diversas, pudiéndose
decir con propiedad que prácticamente se cultiva en todo el mundo. América Latina es, en
particular, la zona de mayor producción y consumo, estimándose que más del 45% de la
producción mundial proviene de esta región. (Voysest, 2000).

El frijol se caracteriza generalmente por su rendimiento inestable, como consecuencia de


los factores biológicos, climáticos y edáficos que afectan el crecimiento y la productividad
de la planta. El frijol se cultiva por lo general bajo condiciones de lluvia que favorecen el
desarrollo de enfermedades, muchas de ellas limitantes de la producción y la calidad de las
cosechas. Por ello es importante que los programas de frijol se basen en la búsqueda de la
variabilidad genética para reducir los efectos adversos de los factores bióticos y abióticos.
(CIAT, 2016).

Contenidos nutricionales del frijol: por cada 100 gramos aporta: 115 calorías, 0,4 g de
grasas totales, 2 mg de sodio, 508 mg de potasio, 21 g de carbohidratos, 8 g de proteína, 17
mg de calcio, 2.4 mg de hierro, 0.2 mg de vitamina B6 y 43 mg de magnesio,
principalmente. (Gibson, 2005).
Clasificación taxonómica

Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliópsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Género: Phaseolus
Especie: Phaseolus vulgaris L. (1753).

Clasificación práctica de las variedades de frijol

Según CIAT (2016): las variedades de frijol se pueden clasificar de acuerdo a diferentes
criterios:

a) Por su forma de consumo:


 Variedades para consumo como grano seco.
 Variedades para consumo como grano tierno o verde.
 Variedades para consumo como vainas verdes.
 Variedades para consumo como grano tostado.
b) Por duración del período entre siembra y cosecha
 Variedades precoces.
 Variedades tardías.

Tabla 4. Duración entre siembra y cosecha (días) del frijol en diferentes ambientes.
Tomado de Voysest (2000).

Duración entre siembra y cosecha (días) de diferentes tipos de frijol en diferentes


ambientes
Clima (temperaturas)
Período de
Hábito de crecimiento Cálido (23- Medio (17-20
crecimiento Frío (13-15°C)
6°C) °C)
Arbustivo I Precoz 75 75 120
Tardío 90 100 150
Precoz 75 90 150
II/IIIa
Tardío 90 120 190
Precoz 75 120 190
Voluble IIIb/IV
Tardío 120 150 270

c) Por su reacción a la duración del día: el fríjol es una planta de día corto (alrededor
de 12 horas de duración del día). Las variedades que expuestas a días largos
demoran el inicio de su floración o sencillamente no florecen, se clasifican como
variedades sensibles al fotoperiodo. A las variedades insensibles a estos cambios en
la duración del día se les conoce como de reacción neutra a fotoperiodo.
d) Por el hábito de crecimiento: Es común oír hablar de fríjoles arbustivos, volubles,
erectos, postrados. Morfológicamente son clasificados como determinados o
indeterminados con base en el hecho de si un meristemo terminal es reproductivo o
vegetativo, respetivamente. Esta característica es controlada genéticamente, y con
base en ello y en el modo de desarrollo de la planta, el CIAT ideó una clasificación
que ha tenido gran aceptación:

Tabla 5. Clasificación del CIAT del frijol según su hábito de crecimiento. Tomado de
Voysest (2000).

Diferentes criterios de clasificación del hábito de crecimiento del frijol


CIAT Popular
Genética
Simplificada Refinada Refinada Simplificada
Ia
Determinado I
Ib Arbustivo erecto Arbustivo
IIa
II
IIb
Semitrepador
IIIa
Indeterminado III
IIIb Voluble
IVa Voluble
IV
IVb
Variedad de frijol empleada en el ensayo

Variedad lima

El frijol Lima (Phaseolus lunatus L.) tiene su mejor desarrollo a alturas bajas y climas
tropicales húmedos, pero puede crecer en un gran rango de condiciones ambientales. Esta
especie es cultivada desde alturas del nivel del mar hasta más de los 2000 msnm. Su
temperatura óptima está entre 16 y 27°C; no tolera heladas. La precipitación media anual
necesaria está entre 900 y 1500 mm, pero una vez establecido el cultivo tolera poca
precipitación como 500 a 600 mm. Algunas variedades son consideradas muy resistentes a
la sequía debido a su desarrollo profundo de las raíces. P. lanatus prefiere suelos bien
aireados, buen drenaje, suelos con pH de 6 a 6.8, pero algunos cultivares toleran la acidez
con pH bajos como 4.4 (Baudoin, 1989; 2006).

Plagas y enfermedades: Las enfermedades que más afectan al frijol son: el añublo
bacterial de halo (Pseudomanas syringae), la antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum),
la roya (Uromyces phaseoli), y las pudriciones radicales siendo las más importantes
(Pythium spp., Rhizoctonia solani, Fusarium solani, Sclerotium rolfsi, Fusarium
oxysporum). Los cuales ocasionan pérdidas graves en la producción, desmeritando además
la calidad del grano. (Sañudo 1986).

Las plagas del fríjol más frecuentes son: chizas (Astaena sp. Ancognatha spp. Phyllophaga
sp.). los gusanos de las semillas (Delia cilicruda), los tierreros (Agrotis spp., Spodoptera
spp.). Defoliadores (Pseudoplusia includens), lorito verde (Empoasca kraemeri), mosca
blanca (Trialeourodes vaporarorium), ácaros (Tetranichus sp.), minadores (Agromyza sp.),
y áfidos (Aphis sp.). (Sañudo, Checa y Arteaga, 1999).
CULTIVO DE CAFÉ

1. Peso de grano: Se tomaron frutos de diferentes plantas del terreno y se pesaron,


obteniéndose granos con un peso entre los 1.85 g a 2.27 g.

El peso del fruto es una característica de importancia en cuanto que las constantes físicas
del café son las relaciones físicas existentes entre el peso y el volumen, el contenido de
humedad y otras características del fruto del café son un instrumento útil para evaluar el
sistema productivo, además éstas facilitan las operaciones comerciales y el diseño de los
beneficiaderos, así como el diseño y calibración de los diferentes dispositivos y máquinas
empleados en el proceso de beneficio del café (Montilla et al, 2008).

El fruto del cafeto cuyas semillas tostadas y molidas se utilizan para el consumo humano
está compuesto, de afuera hacia dentro, por:

El fruto del cafeto cuyas semillas son de consumo humano, está compuesto de afuera hacia
dentro, por:

FIGURA 6. Composición de un fruto de café.


 La cubierta exterior denominada: pulpa.
 Mucílago.
 Pergamino.
 Película.
 Grano o almendra.

2. Número fruto . rama-1

Se realizó el conteo del número total de frutos por rama en diferentes plantas que se
seleccionaron al azar, teniéndose un promedio de 215 frutos rama-1.

Los aspectos más sobresalientes de la morfología aérea de la planta del café tienen que ver
con dos tipos de brotes:
 Ortotrópicos, que crecen verticalmente y comprenden el tallo principal y los
chupones.
 Plagiotrópicos, que crecen horizontalmente y comprenden las ramas primarias,
secundarias y terciarias.
En los nudos del tallo principal se encuentran varios tipos de yemas:
 Las que dan origen a las ramas primarias.
 Los chupones que son el potencial de brote de la zoca y permanecen mientras se
conserve el cogollo del tallo principal.
 Otras yemas que forman flores.

Las ramas primarias no se pueden renovar. Al perderse una rama primaria, el cafeto pierde
una zona muy importante para la producción de frutos. En el cafeto la cosecha se produce
casi en su totalidad en las ramas nuevas. A mayor número de ramas nuevas, mayor será la
cosecha futura (Federación Nacional de cafeteros de Colombia, 2010).
3. Cosecha. Se realizaron dos cosechas, en la cuales cada grupo se encargó de
alrededor de cinco a siete surcos, obteniéndose los siguientes datos de recolección:
Tabla 6. Datos de cosecha en café

Grup Cosech Kg
o a
1 1 90
2 30
2 1 35
2 17
3 1 30
2 25
4 1 12
2 30
5 1 25
2 20
Total 314

La producción del cultivo de café variedad castillo en la finca La Quinta, sembrado en un


área de 2500 m2 con una distancia de 2 m x 2 m al cuadrado (densidad de siembra=2500
plantas ha-1) equivale a un total de 25.12@.

Según la Federación Nacional de cafeteros (2017), la producción de café de Colombia en


Enero de 2017 fue de un millón 275 mil sacos de 60 kilogramos, un aumento de 12% frente
al millón 136 mil sacos producidos en enero del año anterior. Desde febrero de 2016-enero
de 2017), la cosecha cafetera alcanzó los 14,4 millones de sacos de 60 kg, 1% más frente a
los 14,2 millones producidos en el mismo periodo anterior.

Arcila (2012), establece la producción de café según la variedad sembrad, densidad de


siembra y el uso de sombrío, así:

Tabla 7. Densidad de siembra y producción de las variedades de café sembradas en


Colombia según Arcila (2012).
Densidad de Producción media (cps)
siembra (plantas Kilogramos Arrobas por
Variedad
ha-1) por árbol hectárea
Sombra Sol Sombra Sol Sombra Sol
Típica 1500 2500 0.6 0.9 72 180
Borbón 1500 2500 0.8 1.2 96 240
Tabi 1500 2500 0.7 1.0 84 200
Hasta Hasta
Caturra 0.35 0.5 85-140 200-300
5000 10000
Hasta Hasta
Castillo 0.35 0.6 200 220-350
5000 10000
4. Podas

En cada visita se llevó a acabo podas de formación como lo es el deschuponamiento y


podas fitosanitarias, eliminando órganos enfermos, necrosados o viejos.

Las podas tienen como objetivo el mantenimiento del cafeto en pro de la productividad, así
el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, INIAP (1993), define tres tipo de
podas:

Podas de formación:

La poda de formación está orientada a dar una adecuada forma a la planta de café,
realizándose:

a. Despunte de las plántulas durante los primeros días de establecido el cafetal


b. Deschuponamiento o eliminación periódica de chupones indeseables
c. Inducción multicaulinar del cafeto

Podas fitosanitarias

Es la eliminación manual de partes de plantas severamente afectadas por plagas o


enfermedades como mal de hilachas, muerte descendente, etc.

Podas de producción
Consiste en la remoción de las partes improductivas del cafeto, con el propósito de
concentrar toda la energía en las zonas de producción.

PLATANO

PROCEDIMIENTOS:

1. Obtención de colinos semilla a partir de cultivares de la zona.


2. Siembra de colinos el 14 / 02 / 2017 en la granja experimental, en asocio con café;
se utilizaron distancias de siembra de 3 x 3 m. al triangulo, el tamaño de los hoyos
de siembra fue de 40 x 40 x 40 cm.

40 cm

40 cm

40 cm

3. Fertilización en el momento de la siembra al fondo del surco, utilizando 1 kg de


materia orgánica, y 100 gr de fertilizante químico (50 gr de urea + 50 gr de KCl),
por planta.
4. Se realizaron anotaciones cada 15 días desde la siembra hasta el 28 / 04 /2017
evaluando, días a emergencia de primera hoja, y ritmo de emisión foliar el cual se
obtuvo mediante la siguiente formula:

DTM
REF=
NH

Donde:

REF: ritmo de emisión foliar

DTM: días entre el día de siembra y el día de toma de muestra.


NH: número de hojas de la planta el día de la toma de muestra.

73
REF= =14.6
5

La emergencia de la primera hoja se observó el 03 / 03 / 2017, a los 17 dds; en el ritmo de


emisión foliar se obtuvo un valor de 14,6 lo que significa que hay emergencia de una hoja
nueva entre los 14 – 15 días, bajo las condiciones agroclimáticas en las que se encuentra la
granja experimental.

1 hoja 17 dds 2 hojas 32 dds 3 hojas 46 dds 4 hojas 61 dds 5 hojas 73 dds
Figura 7. Ritmo de emisión foliar en el cultivo de plátano

CONSIDERACIONES DEL CULTVO

FENOLOGIA

Figura 8. Fenología del cultivo de plátano


Fuente: Yzarra, López, s.f.

CONDICIONES AGROECOLÓGICAS:

Altitud: Es una condición que determina el periodo vegetativo del plátano de acuerdo con
la variedad, adaptándose en un amplio rango que va desde los cero metros hasta los 2000
msnm.

Temperatura: Es un factor que determina la frecuencia de emisión de las hojas y de ella


depende que el periodo vegetativo de la planta sea más largo o más corto.

Precipitación: El cultivo del plátano requiere, para su normal desarrollo y buena


producción, precipitaciones bien distribuidas durante el año.

Vientos: No se recomienda establecer el cultivo en zonas que presenten fuertes vientos,


superiores a los 20 kilómetros/hora, dado que causan daños en las hojas como doblamiento
o rotura, afectando la producción.

Humedad relativa: La humedad relativa del ambiente debe ser adecuada (75-80 %), dado
que condiciones de alta humedad podrían favorecer la presencia de enfermedades causadas
por hongos.

Luminosidad: Se debe contar con buena cantidad de luz día, para que las plantas se
desarrollen adecuadamente (hojas, racimos, yemas o brotes laterales). En el caso contrario,
la baja disponibilidad de luz retrasa la producción y afecta la calidad del fruto.
Suelo: El plátano requiere de suelos con topografía ondulada a plana, profundos, bien
drenados, fértiles y con buena cantidad de materia orgánica, de texturas medias y sueltas
(franco arenoso a franco-arcillo-arenosos). En la tabla 8 se presentan los rangos óptimos
para el desarrollo del cultivo de plátano de acuerdo con la variedad. (DANE, 2014).

Tabla 8. Condiciones favorables para el desarrollo de las variedades más cultivadas

Fuente: DANE, 2014

MORFOLOGÍA DEL PLÁTANO

RAIZ: Las raíces de las especies del género Musa se originan en el cambium del cormo,
formando grupos de 3 o 4, crecen horizontalmente y muy cerca de la superficie del suelo.
Estudios sobre las raíces de las musáceas llevados a cabo por Swennen, et al. (1986),
encontraron que hay gran diferencia entre las raíces del banano y las del plátano. En
banano, el 0.32% son primarias, el 22.40% son secundarias y el 77.29% son terciarias, y en
el plátano el 0.68% son primarias, el 53.44% son secundarias y el 45.88% son terciarias.
Igualmente, en el banano 97.7% de las raíces secundarias están ocupadas por raíces
terciarias, mientras que en el plátano solo lo están el 66.1%. Por las anteriores razones, el
banano es más resistente que el plátano a condiciones adversas como la sequía y
posiblemente una de las razones por las cuales no hay diferencias significativas en el peso
de los racimos de los ciclos continuos de producción. Igualmente, la pequeña longitud de
las raíces y en especial la baja proporción de raíces terciarias en el plátano, es lo que hace
que el banano tenga más alta productividad que el plátano, según los mencionados autores.
Son muy superficiales y el 90% de ellas se encuentran en los primeros 0.30m del suelo. El
desarrollo radicular es también seriamente afectado por la textura del suelo y es factor a
tener en cuenta cuando se aplica riego: en suelos franco arenosos el desarrollo radicular es
muy superior y lo que es más importante, explora mayores profundidades que cuando el
cultivo está ubicado en un suelo franco arcilloso, razón por la cual el cultivo ubicado en los
primeros suelos resiste mejor la época de pocas lluvias que en los segundos.

Tallo: es un cormo subterráneo, en él se originan las raíces y los pecíolos de las hojas, cuyo
conjunto forma el pseudotallo, el cual llega a medir hasta 4 m de altura.

Los pecíolos dan origen al folíolo, el cual es pequeño y alargado en los estados juveniles de
la planta y posteriormente llega a medir hasta 1 metro cuadrado. En la parte superior del
cormo está ubicado el meristemo principal, el cual produce inicialmente las hojas (34 a 36
cuando se siembra el colino) para posteriormente producir el racimo. Este último se
comunica con el cormo a través de una estructura tubular denominada raquis y es el
encargado de transportar el racimo por el centro del pseudotallo hasta hacerlo emerger en la
parte superior de este.

Racimo: viene protegido por unas hojas modificadas llamadas brácteas, generalmente de
color rojo y que al desprender se van descubriendo los grupos de flores tanto masculinas
como femeninas, formándose a partir de estas últimas los frutos partenocárpicos.

El cormo que inicialmente se siembra se denomina comúnmente como planta madre y de


cuyas yemas laterales darán origen a los brotes (los cuales son dominados hormonalmente
por la planta madre y no permite que produzcan hojas con folíolo hasta que ocurra el
cambio en su meristemo de vegetativo a reproductivo), que se utilizan como semilla
asexual o para reemplazar la planta madre, una vez produzca esta el racimo. (Martínez,
1998)

FERTILIZACION
Para realizar una adecuada fertilización, es importante conocer los requisitos específicos de
nutrientes que la planta de plátano necesita, éste puede ser a través de análisis de suelos,
tejido vegetal y observaciones del cultivo.

Existen ciertos factores que deben considerarse para realizar una buena fertilización, tales
como: densidad de población, balance y cantidad de nutrientes en el suelo, época y forma
de aplicación, entre otros.

En aplicación manual, el fertilizante debe colocarse alrededor de la planta a una distancia


de 0.20 – 0.40 m de la base hacia fuera, en banda. Es conveniente aplicar mayor cantidad al
lado del hijo que se seleccione para la producción. Al realizar esta práctica, el suelo debe
tener suficiente humedad para que el fertilizante se disuelva evitando pérdidas por
evaporación y/o escorrentía.

Se sugiere la siguiente fertilización:

A la siembra, 100 gr Kcl + 50 gr urea /planta

Tercera aplicación:

60 d.d.s.: 50 gr Urea + 50 gr S.P.T + 50 gr Kcl + 50 gr sulfato de magnesio / planta

Cuarta aplicación:

100 d.d.s.: 50 gr Urea + 50 gr Kcl /planta

(Rodriguez y Guerreo, 2002)

PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES

ENFERMEDADES

Sigatoka negra y amarilla

(Mycosphaerella fijensis, M. mussicola)


Figura 9. Epidemiologia de Mycosphaerella fijensis

Fuente: Alcalá, s.f.

Entre otras enfermedades se encuentran pudrición blanda (Pectobacterium carotovorum),


moko (Ralfstonia solani), mal de panamá (Fusarium oxisporum f.sp. cubense), virus del
mosaico del pepino, punta de cigarro ( Verticillium theobromae, trachysphaera fructigena).

PLAGAS

Figura 10. Ciclo de vida del picudo del plátano (Cosmopolites sordidus)
Fuente: ECONEX, s.f.

Entre otras plagas se encuentran picudo rayado (Metamasius hemipterus), acaro blanco
(tetranychus urticae, Oiketicus kirby, Caligo illioneus, Castniomera humboldti, Trigona
sp., Colapsis sp.

CONCLUSIONES

 Se logró identificar los aspectos más importantes en el manejo integrado de los


cultivos estudiados, como siembra, fertilización o control fitosanitario
 Se comprendió la importancia de las condiciones ambientales en el manejo del
cultivo y los aspectos que cambian en las plantas de acuerdo a su ubicación.
 Se comprendió la importancia económica que tienen los cultivos de clima medio en
el desarrollo nacional.

BIBLIOGRAFIA
AGRONEGOCIOS. 2016. CAFÉ y PLÁTANO, Líderes en Producción. En:
http://www.agronegocios.co/noticia/cafe-y-platano-lideres-en-produccion. Consulta: junio
2017.

ALCALA, R. s.f. Mycosphaerella fijensis. En:


https://www.emaze.com/@AOTZORTZ/sigatoka-negra. Consulta: Junio, 2017.

ANDRADE F., A. CIRILO, S. UHART Y M. OTEGUI. 1996. Ecofisiología del cultivo de


maíz. Editorial La Barrosa-DekalbPress. Buenos Aires, Argentina. 292.
ARCILA, J. 2012. Densidades de siembra y productividad de los cafetales. Federación
Nacional de Cafeteros. Bogotá, Colombia. 136 p.

ASOHOFRUCOL, 2005. La cadena del plátano en Colombia una mirada global de su


estructura y dinámica. En:
http://www.asohofrucol.com.co/archivos/Cadenas/platano.pdf.Consulta: junio 2017.

BAUDOIN JP. 1989. Phaseolus lunatus L. In: Plant Resources. Segunda edicion. South-
East, Asia. 534 p.

BAUDOIN JP. 2006. Phaseolus lunatus L. PROTA 1: Cereals and pulses. Tercera edicion.
South-East, Asia. 436 p.

CALERO. E. 2006. El cultivo de maíz en Ecuador. Guayaquil. Ecuador.

CENTA – Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal “Enrique Álvarez


córdova”. 2014. Guía técnica: El cultivo del maíz. El Salvador. En:
http://www.centa.gob.sv. Consulta: febrero, 2017.
CHACÓN, J.P. & SARABIA, M.A. 2006. Estudio comparativo de un bioestimulante y
tres intervalos de cosecha en cinco híbridos de maíz (Zea mays L.) para la agroindustria
del babycorn, en la Escuela de Ciencias Agrícolas y Ambientales ECCA (tesis de pregrado).
Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Ibarra, Ecuador.
CIAMPITTI, I. & GARCÍA, F. 2007. Requerimientos nutricionales, absorción y extracción
de macronutrientes y nutrientes secundarios. Buenos Aires. AR.
CIAT. 2016. Manejo agronómico del fríjol cartilla 1. Programa de Cambio climático,
agricultura y seguridad alimentaria. pp 2-8.

CORAL, D. 2011. Avances en el Manejo eficiente de Nutrientes en las Principales Zonas


Productoras de Maíz en Colombia. FENALCE. 102 pp.
CUNNINGHAM, L. 2011. The field position: What stage is your crop in?.LATHAM. En:
http://www.thefieldposition.com. Consulta: junio, 2017.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA. 2014. El
cultivo de Plátano (Musa paradissiaca L.) En:
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/sipsa/insumos_factores_de_pro
duccion_abr_2014.pdf. Consulta: Junio, 2017.
DERAS, H. (2014). Guía técnica: El cultivo de maíz. En:
en:http://www.centa.gob.sv/docs/guias/granos%20basicos/GuiaTecnica%20Maiz
%202014.pdf. Consulta: febrero, 2017.
DOWSWELL, CH.R. 1996. Maize, the third world. EE.UU. Winrock International
Institute for Agricultural Development. 17 pp.
ECONEX, s.f. El picudo del platano. En: https://www.e-econex.net/para-plagas-
agricolas/econex-cosmopolites-sordidus-90-dias-218.html. Consulta: Junio, 2017.
ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (EOT) MUNICIPIO DE CONSACÁ.
2003. .En: http://cdim.esap.edu.co/BancoConocimiento/C/consaca_-_narino_-_eot_-
_2001_-_2009/consaca_-_narino_-_eot_-_2001_-_2009.asp .Consulta: junio, 2017.
FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. 2010. El árbol y el
entorno. En:
http://www.cafedecolombia.com/particulares/es/sobre_el_cafe/el_cafe/el_arbol_y_el_entor
no/. Consulta: Junio, 2017.

FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA (FNC). 2014. Economía


Cafetera. En: https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/EEC30.pdf. Consulta: junio
2017.
FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. 2017. Producción de
café de Colombia aumenta 12% en enero. En: https://www.federaciondecafeteros.org.
Consulta: Junio, 2017.

FENALCE, 2010. Cadena Productiva del Maíz. En:


http://www.fenalce.org/nueva/plantillas/arch_down_load/CadenaMaizSIC.pdf Consulta:
junio 2017

GARCÍA, F.O. 2000. Fertilización del Maíz en la Región Pampeana. Argentina. En:
http://www.profertilnutrientes.com.ar/archivos/fertilizacion-de-maiz-en-la-regionpampeana.
Consulta: febrero, 2017

GIBSON, R. 2005. Principios de nutrición. Segunda edición. Haría, México D.C. 89 p.

GUTIERREZ, H. 2000. Evaluación del efecto de nitrógeno y gallinaza sobre el


rendimiento de grano en dos cultivares de maíz (Zea mays L.), en la aldea Las Trojes,
Amatitlan (tesis de pregrado). Universidad de San Carlos de Guatemala.
INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO (ICA). 2012. Manejo fitosanitario del
cultivo del plátano.
En: http://www.fao.org/fileadmin/templates/banana/documents/Docs_Resources_2015/TR4
/cartilla-platano-ICA-final-BAJA.pdf. Consulta: Junio 2017.

INIA – Instituto Nacional de Innovación Agraria. 2003. Resúmenes de Trabajos de


investigación. Hibrido Intervarietal de maíz AmarilloDuro INIA 608 – PORVENIR.
Departamento de San Martin – Perú. 10 pp.
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS – INIAP. 1993.
Manual del cultivo de café. Quevedo, Ecuador. 83-86 pp.

IZQUIERDO, R. 2012. Evaluación del cultivo de maíz (Zea mays L.), como complemento
a la alimentación de bovinos de leche en épocas de escasez de alimento (tesis de pregrado).
Universidad politécnica Salesiana. Quito. Ecuador.
LÓPEZ, 2015. Comportamiento de cuatro cultivares de frijol arbustivo, en la granja La
Esperanza, Municipio de Fusagasugá, Provincia de Sumapaz. Tesis de grado. Universidad
de Cundinamarca. pp 19-20.

MARTINEZ, A. 1998. El cultivo del plátano en los llanos orientales. En:


http://fedeplacol.com/documentos/platano%20zoc.pdf. Consulta: Junio, 2017.

MINAGRICULTURA. 2015. Sector bananero Colombiano. En:


https://sioc.minagricultura.gov.co/Cafe/Documentos/Forms/DispForm.aspx?
ID=27.Consulta: junio 2017

MONTILLA, J.; ARCILA, J.; ARISTIZÁBAL, M.; MONTAYA, E.; PUERTA, G.;
OLIVEROS, C.; CADENA, G. 2008. Propiedades físicas y factores de conversión del
café en el proceso de beneficio. Avances Técnicos Cenicafé. En:
http://biblioteca.cenicafe.org/bitstream/10778/358/1/avt0370.pdf. Consulta: Junio, 2017.

MORENO, A. 2007. Productividad de café en Sistemas intercalados. En:


http://www.cenicafe.org/es/documents/LibroSistemasProduccionCapitulo11.pdf. Consulta:
junio 2017.

OSPINA, J. 2015. Manual técnico del cultivo de maíz bajo buenas prácticas agrícolas.
Gobernación de Antioquia. Medellín, Colombia. 25 - pp.
PALIWAL, R.L 2001. El maíz en los trópicos: mejoramiento y producción. FAO-
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Roma. 1 pp.
RESTREPO, J. MARTÍNEZ, T. y CARMONA, M. 2007. Buenas prácticas agrícolas
(BPA) en la producción de Fríjol. En: http://www.fao.org.co/manualfrijol.pdf. Consulta:
junio 2017.

RITCHIE, S. & HANWAY, J. 1995. Como se desarrolla el maíz. CIMMYT. México.


RODRIGUEZ, M. GUERRERO, M. 2002. Cultivo de plátano. En:
http://centa.gob.sv/docs/guias/frutales/Platano.pdf. Consulta: Junio, 2017.

SAÑUDO, 1986. Enfermedades del fríjol. pp. 168-200 En: memorias del curso seminario
sobre aspecto fitosanitario en trigo, cebada y fríjol. Pasto, Colombia.
SAÑUDO, B, CHECA, O. y ARTEAGA, G. 1999. Manejo agronómico de leguminosas en
las zonas cerealistas. Primera edición. Pasto, Nariño. 98 p.

SCHOONHOVEN, V, A; PASTOR-CORRALES, M. 1987. Sistema Estándar para la


Evaluación de Germoplasma de frijol. (Centro Internacional de Agricultura
Tropical). Segunda edición. Cali, Colombia. 56 p.

SOCIEDAD DE AGRICULTORES DE COLOMBIA (SAC). 2016. Balance preliminar de


2015 y perspectivas de 2016. En: http://www.sac.org.co/es/estudios-economicos/balance-
sector-agropecuario-colombiano/290-balance-y-perspectivas-del-sector-agropecuario-2012-
2013.html. Consulta: junio 2017

SUÁREZ, J. 2017. Colombia obtuvo producción récord de cacao en 2016. En:


http://www.elcolombiano.com/negocios/agro/colombia-produce-mas-cacao-que-nunca-
LX5891962. Consulta: junio 2017.

SWENNEN, R., E. DE LANGHE, J. JANSSEN, AND D. DECOENE. 1986. Study of the


Root development of some Musa cultivars in hydroponic. Fruits 41(9):515-524.

TROPICALCIS, 2009.ATL-200 Maíz doble propósito Granifero y Forrajero. En:


http://tropicalcis.com/maices/maices-de-grano-2/alt-200/. Consulta: marzo, 2017.

VOYSEST, 2000. Mejoramiento genético del fríjol. Legado de Variedades de América


Latina. Centro Internacional de Agricultura Tropical. Primera edición. Cali, Colombia. 1 p.

YZARRA, W. LOPEZ, F. s.f. Manual de observaciones fenológicas. En:


http://www.senamhi.gob.pe/pdf/estudios/manual_fenologico.pdf. Consulta: Junio, 2017.

ZAMBRANO, J., & VILLAVICENCIO, P. 2009. Maíz Duro en la Zona Central del Litoral,
El Huerto. Quito - Ecuador.

También podría gustarte