Está en la página 1de 2

SEGUNDO RETO: IMPRONTA UNADISTA

Nombre de estudiante: JAIME ANDRES DELGADO

Número de cédula: 1144145161

Tutora: JEFERSON ANDRES JIMENEZ

Número de grupo: 434206B_611

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


PROGRAMA: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
FLORENCIA, Marzo de 2019
Enlace de la herramienta web Powtoon acerca del OVI:
https://www.youtube.com/watch?v=uTfMfP7zsZ8

• ¿Cuál será tú aporte para lograr la misión y consolidar la visión de


la UNAD?

Mi aporte será el de representar la universidad impregnado de


autonomía y liderazgo para desarrollar proyectos como un profesional
bien preparado, en el cual se destaquen los valores tales como el
respeto hacia los demás y resaltar por ser una persona emprendedora,
destacando en el ámbito cultural en el cual gran cantidad de meritos
sean para la universidad.

• • El Proyecto Académico Pedagógico Solidario se estructura en seis


componentes articulados e interdependientes donde se evidencian sus
políticas, principios y metas. ¿Escribe cuáles son estos componentes?

Componente organizacional-administrativo
Pedagogico-Didactico
Academico-Contextual
Tecnológico-Cultural
Comunitario-Regional
Económico-Productivo

• • El Decálogo de Valores Unadista orienta nuestro que hacer como


universidad y fomenta en los estudiantes el liderazgo transformador con
impacto en el desarrollo regional, local, nacional e internacional ¿Cuál es
el valor con el que te sientes más identificado y argumenta por qué?

Todos los valores son muy importantes, pero con el que mas me
identifico es el respeto, pues es con respeto que las relaciónes con las
demás personas se pueden dar sin sobrepasar limites en los cuales se
perjudique al otro.

• ¿Cómo al ser un líder transformador provocarías cambios en tu


región de acuerdo a la profesión que has elegido estudiar?

Siendo un ejemplo a seguir para los demás, para todos aquellos que
apenas inicien su proceso. Y la manera como plasmaría ese ejemplo es
siendo suficientemente propositivo y colaborativo en proyectos
tecnológicos que aporten a las comunidades de la región, según sus
necesidades.

También podría gustarte