Está en la página 1de 3

OBJETIVO

En este presente trabajo se investigara sobre el tema de la planimetría


y con ello se buscaran las herramientas necesarias para dar a
conocer sus diversas funciones y conceptos lo que ayudara en el
desarrollo del tema.
HERRAMIENTAS
El planímetro es un aparato de medición utilizado para el cálculo de
áreas irregulares. Este modelo se obtiene con base en la teoría de
integrales de línea o de recorrido.

Para los casos en los que se necesita calcular superficies irregulares o


en perspectiva, como mapas o manchas la geometría clásica o
incluso la geometría analítica no son suficientes y no prestan mayor
utilidad. Por ello es necesario recurrir a una herramienta de medición
específica para tal fin, el planímetro es una buena y fácil alternativa.

Los métodos mecánicos de determinación de superficies se basan en


la utilización de instrumentos mecánicos diseñados con este propósito.
Estos instrumentos se llaman planímetros, y modernamente incorporan
mecanismos de lectura digital. Existen diferentes tipos de planímetros,
siendo el más común el denominado planímetro polar básicamente
está constituido por dos brazos o varillas unidos por una articulación,
uno de ellos, el brazo polar (p) termina en una pesa con una pequeña
aguja que se fija en el papel, y el otro brazo, llamado brazo trazador
(t) termina en un visor (v), con un retículo señal que se recorrerá por el
contorno del área a determinar. En la articulación hay una serie de
mecanismos entre los que está una rueda que se desliza por el papel,
junto con el movimiento del visor, y que en su movimiento acciona una
serie de engranajes y piezas, que sirven para mover unas piezas que
forman el contador, una rueda principal (r) y otra secundaria (n) con
un nonius de medida. El brazo trazador, tiene un longitud variable,
pudiéndose adaptar dependiendo de las superficies que vayamos a
medir.
HISTORIA: El planímetro fue inventado en 1886 por el Capitán danés H.
Prytz, realizada por el Ingeniero del Instituto Geográfico Español, D.
José Ma Manter, el planímetro es un instrumento que da el área
comprendida dentro de líneas cuando la punta del mismo recorre el
contorno, moviendo la punta trazadora (o la lente) por el contorno de
la figura, el área de ésta se puede leer directamente sobre la rueda
medidora y su indicador.

DEFINICION: Un planímetro es un instrumento de medición utilizado


para determinar el área de una forma bidimensional arbitrario. Para los
casos en los que se necesita calcular superficies irregulares o en
perspectiva, como mapas o manchas la geometría clásica o incluso la
geometría analítica no es suficiente y no prestan mayor utilidad. Por
ello es necesario recurrir a una herramienta de medición específica
para tal fin, el planímetro es una buena y fácil alternativa.

También podría gustarte