Está en la página 1de 2

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA

CARRERA: INGENIERIA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y


COMUNICACIONES

MATERIA:
SISTEMAS OPERATIVOS I

UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS

LIC. ADELA JIMÉNEZ VILLALVA

ALUMNO: JOHANAN ALLENDE MARROQUIN

SEMESTRE: 6°

Ometepec Gro., 30 de Enero del 2019


IMPORTANCIA DEL HARDWARE Y SOFTWARE
El hardware es la parte física de la informática, el material que se emplea para que
un ordenador o cualquier aparato electrónico puedan funcionar y ejecutar las tareas
para las que han sido diseñados. Es pues el soporte vital de un ordenador. Tomando
una pequeña metáfora, sería para una máquina lo que para nosotros es nuestro
cuerpo. A través de nuestros sentidos recibimos información, que nuestro cerebro
procesa, y que finalmente traduce en órdenes a nuestros músculos, órganos, etc.

Así, un ordenador también recibe información a través de diferentes componentes:


teclado, módems, pantallas táctiles, discos y esa información la procesará en su
disco duro para luego darle las órdenes oportunas para hacer diversas tareas.

La palabra software se refiere a las instrucciones que se incorporan a un sistema


informático para que este lleve a cabo una determinada función. Partiendo de esta
sencilla definición, el campo que se esconde detrás es inmenso, porque engloba
desde pequeñas aplicaciones para llevar a cabo tareas muy específicas, a
archiconocidos sistemas operativos con capacidad para realizar miles de funciones.

El software es imprescindible para cualquier sistema informático o basado en


informática, puesto que, sin él, este no funcionaría. Es el software quien da las
órdenes, quien indica que debe hacer cada máquina con sus elementos, cuando y
como. Un ordenador sin software sería simplemente un conjunto de chips, cables,
periféricos e interruptores totalmente inerte y sin función alguna. Es el software
quien ordena todo ese material, lo reconoce, le asigna una función según sus
características, y permite que funcione todo en su conjunto.

En conjunto el software y hardware hacen que una máquina funcione


adecuadamente, el uno sin el otro no funcionaría.

También podría gustarte