Está en la página 1de 2

Errores en la entrevista

En la primera entrevista, se pueden observar los errores que cometió la Entrevistadora (E)
con su cliente Marcos (m). éstos son:

 La Entrevistadora(E) no escucha al cliente Marcos(M).


 La empatía de E se dirige hacia la hija del cliente M, y no hacia éste.
 La E no hace ningún esfuerzo por validar ni empatizar con M.
 Al no empatizar la E con M, éste desconfía, pues considera que la juventud no tiene
experiencia.
 La E, insiste en afianzar su rol de experto, pese a la desconfianza de M.
 La E, tutea al cliente M a pesar que éste sólo se dirige como “usted”

Correcciones

En la segunda entrevista, se evidencia una corrección de la anterior entrevista, generando


empatía entre la entrevistadora y su cliente M, y así mismo una gran cooperación por parte
éste.

 La E, hizo comentarios empáticos desde el principio, generando la confianza de su


cliente M.
 La E, escuchó reflexivamente a su cliente M, “poniéndose en sus zapatos”, para
generar una buena relación, así mismo que éste empatizara con ella y no dudara de
su experiencia debido a su juventud.
 E, cambió del tuteo inicial al usted, en cuanto M intervino, ofreciendo su ayuda para
un cambio positivo en éste.
 La E mantuvo la asimetría de roles, sin abandonar la actitud empática en ningún
momento.
Objetivos de cada Fase

1 Fase. Objetivo general: Crear la impresión sobre el entrevistador y el transcurso que


llevará la entrevista. Para esto, se deben tener en cuenta los siguientes objetivos
específicos:

 Establecer la base del Rapport


 Reducir la incertidumbre
 Sondear y establecer expectativas

2 Fase. Objetivo general: Empezar con una pregunta abierta con la que la persona se
sienta libre de contar lo que quiera. Sus objetivos específicos son:

 Obtener información relevante y precisa


 Identificar el problema
 Elaborar hipótesis
 Proponer estrategias de solución
 Ejecutar el tratamiento

3 Fase. Objetivo general: Conseguir que la entrevista culmine en un momento positivo a


nivel anímico del paciente. Sus objetivos específicos son:

 Resumir lo que se ha visto en la entrevista


 Planificar posibles citas, acciones o tareas futuras
 Aclarar dudas o comentarios
 Cierre o despedida

También podría gustarte