Está en la página 1de 1

El ciclo de la Urea ocurre en los Hepatocitos, que son las células del hígado.

En una primera parte se da en mitocondria y luego en el citoplasma.

El más importante del ciclo de la urea ocurre en la mitocondria.

El dióxido de carbono más el amonio se va a convertir en el sustrato (carbamoil fosfato) más


importante de todo el ciclo de la urea, para que ocurre todo esto se necesita la enzima carbamoil
fosfato sintetasa está encima no actúa sola necesita un cofactor el n-acetil glutamato, esta
reacción necesita 2 ATP.

La otra reacción es entre el carbamoil fosfato más ornitina (sustrado) se van a convertir en la
citrulina, la enzima que va a hacer esto posible es la ornitinina transcarbamilasa, una vez que se
forma la citrulina ya está dentro del citoplasma.

La citrulina se va unir con el aspartato y el resultado de esta unión va a ser el arginosuccinato y la


enzima que se requiere es el arginosuccinato sintetasa, aquí se va a utilizar un ATP.

El arginosuccinato va a liberar fumarato y el sustrato remanente va a ser la arginina, y la enzima


que se necesita para que esto ocurra va a ser la arginosuccinasa, una vez que se tiene la arginina
esta se convertirá en el producto final que es la UREA y esta urea se ira al Riñón y se va a eliminar
en la orina y además se va a liberar la ornitina, la enzima que va a producir esto es la arginasa.

También podría gustarte