Está en la página 1de 3

CONTADOR PÚBLICO, TERCER SEMESTRE

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES “CONCURSO MERCANTIL”

1.- ¿Qué es Concurso Mercantil?

2.- ¿Cuál es el objetivo de la Ley de Concursos Mercantiles?

3.- ¿Cuáles son las etapas del Concurso Mercantil? Define cada una de ellas

4.- Menciona dos supuestos por los cuales un comerciante será declarado que cayó en Concurso
Mercantil.

5.- Enumera todos los elementos que participan en el Concurso Mercantil


6.- Elabora un pequeño y resumido esquema para explicar el procedimiento de la declaración de
Concurso Mercantil

7.- Con tus palabras y a manera de resumen, explica la visita de la verificación

8.- Menciona seis elementos que debe contener la sentencia de Concurso Mercantil

9.- ¿Cuál es la tarea principal de los interventores?

10.- ¿Quién estará a cargo de la administración de la empresa en el proceso de conciliación?

11.- ¿Quién vigilará la administración de la empresa en el proceso de conciliación?


12.- ¿Cuáles son los cuatro elementos de la solicitud de un acreedor, cuando éste busca que se le
reconozca su crédito?

13.- ¿Cuánto es el tiempo que dura la Conciliación, y en su caso la prórroga, de cuánto tiempo
es?

14.- ¿Cuáles son los tres momentos para que el comerciante sea declarado en estado de
quiebra?

15.- ¿Quiénes son aquellos acreedores con privilegio especial?

16.- ¿Quiénes son aquellos acreedores singularmente privilegiados?

17.- ¿Cuáles son aquellos acreedores con garantía real?

18.- ¿Cuáles son aquellos acreedores comunes?

19.- ¿Cuándo es el que juez declara terminado el Concurso Mercantil?

20.- Menciona algunos aspectos penales del Concurso Mercantil

También podría gustarte