Está en la página 1de 1

Díaz Barriga Lira Jonathan Isaac

Orduña Pérez Rebeca

Planteamiento de problema y solución

Los grandes avances tecnológicos que se han desarrollado en las últimas décadas han dado pie a
un sin número de beneficios en herramientas tecnológicas para la sociedad en general. La
tecnología actual permite desarrollar dispositivos de software y hardware que eleven la calidad de
vida, ocio, beneficio laboral, así como de uso diario en la vida cotidiana de millones de personas.

Tareas de todo tipo se han simplificado a partir de distintos dispositivos que intervienen en el
estilo de vida de la sociedad, viéndose beneficiados distintos sectores. Sin embargo, existe un
sector que no goza del pleno uso de sus capacidades físicas (discapacitados), las cueales algunas
de estas llegan a enfrentar grandes problemáticas al querer realizar acciones tan cotidianas como:
bañarse, comer, desplazarse de un sitio a otro, encender las luces, etc.

La siguiente lista muestra datos sobre la población con discapacidad en México

1.- Más de 5 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad en México

2.- 39 de cada 100 estan discapacitados a consecuencia de alguna enfermedad

3.- 15 de cada 100 por accidentes

4.- 30 de cada 100 discapacitados labora más de 48 horas.

5.- Mil millones tiene algún tipo de discapacidad en el mundo

6.- La prevalencia de la discapacidad ha crecido 15% en el mundo.

7.- 92 millones viven con dificultades de movilidad o funcionalidad severas.

Nuevas tecnologías como la domótica, han abierto una nueva gama de posibilidades en
dispositivos que faciliten tareas dentro de un recinto.

Con esto en mente se ha propuesto desarrollar un sistema que beneficia a personas


discapacitadas. Específicamente aquellas con problemas de movilidad.

El proyecto a desarrollar pretende interactuar con un sistema que permita activar/desactivar las
luces de un hogar, así como un actuador para electrodomésticos. Esto por medio de comandos de
voz y comunicación vía inalámbrica.

También podría gustarte