Está en la página 1de 1

 HISTÉRESIS

Si se registrara un ciclo de tensión aplicado a un material idealmente elástico, se


obtendría una recta con una pendiente relacionada con el módulo de Young. No obstante,
en los sólidos reales hay un desfase entre la tensión aplicada y la deformación producida,
y lo que en realidad tiene lugar es un ciclo. En el primer ciclo, la tensión sube según la
línea, y al descender la carga aplicada hasta cero, el material se recupera elásticamente,
pero queda con una deformación plástica. A partir del primer ciclo, la repetición de
sucesivos ciclos de carga provoca una deformación asociada que sigue el ciclo de
histéresis definido. El área encerrada por este ciclo no es nula y corresponde a la energía
involucrada en el proceso. (Núñez, 2012)

Para poder conocer el ciclo de histéresis de un material, se puede utilizar el


magnetómetro de Köpsel, que se encarga de proporcionarle al material ferro magnético
los cambios senoidales de la corriente eléctrica para modificar el sentido de los imanes.
Las pérdidas por histéresis representan una pérdida de energía que se manifiesta en forma
de calor en los núcleos magnéticos. Con el fin de reducir al máximo estas pérdidas, los
núcleos se construyen de materiales magnéticos de características especiales.

COMENTARIO

La histéresis es un fenómeno por el cual un material ofrece resistencia ya que


tiende a conservar sus propiedades es decir que el material conservar sus propiedades en
ausencia del estimulo que lo generó.

Bibliografía
Núñez, C. (2012). Comportamiento mecánico de los materiales. Volumen II: Ensayos
mecánicos, Ensayos no destructivos. Departamento de Ciencia de los Materiales e
Ingeniería Metalúrgica, 127-128.

También podría gustarte