Está en la página 1de 2

I.

PROPIEDADES MECÁNICAS METALES:

1.1 PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS:

Las propiedades físicas son las cuales logran cambiar la materia sin alterar su composición, como
cuando moldeas la plastilina sus átomos no se alteran de ninguna forma, mientas que la propiedad
química si altera la identidad química.

Podemos distinguir las siguientes propiedades fisicoquímicas de los metales:

• Peso específico.

• Punto de fusión.

• Calor específico.

• Calor latente de fusión.

• Dilatación y contracción.

• Extensión.

• Impenetrabilidad.

• Divisibilidad.

• Inercia.

• Resistencia a la oxidación.

• Resistencia a la corrosión.

• Aleabilidad.

• Pesantez.

• Fluencia.

• Magnetismo.

• Conductividad eléctrica.

• Conductividad térmica.

1.2 PROPIEDADES METALICAS:

Son las características propias de cada, para así diferenciarlo de otros metales.

Se tiene en cuenta el comportamiento del metal en los diferentes procesos mecanizados.

Podemos distinguir las siguientes propiedades mecánicas de los metales:

• Dureza.

• Tenacidad.

• Fragilidad.

• Acritud.
• Resistencia.

• Resiliencia.

• Fatiga.

• Elasticidad.

• Plasticidad.

1.3 PROPIEDADES TECNOLÓGICAS:

Es el comportamiento de los metales cuando son estudiados y trabajados por el hombre.

Sirven para diferenciar los metales y sus respectivos propósitos para lo cual van a ser útiles.

Podemos distinguir las siguientes propiedades tecnológicas de los metales:

• Ductilidad.

• Maleabilidad.

• Colabilidad.

• Maquinabilidad.

• Soldabilidad.

• Templabilidad.

• Forjabilidad.

También podría gustarte