Está en la página 1de 1

Gestión y Administración de PyME

S6. Actividad 1. Bitácora de investigación

Derivado de la investigación textual e informática del tema “Proceso por el cual un


negocio es considerado PyME en México” se realiza una investigación de campo de 2 días
dónde pudimos obtener los siguientes resultados.

Dia 1

Me dirigí al centro de la Cd. De Toluca, municipio del cual es mi residencia, para visitar a
los locatarios de los negocios de dicha Cd. Ya que es un área dónde se encuentra gran
variedad de empresas, desde un puesto ambulante, fabrica, hasta una empresa establecida
y reconocida mundial mente.

Puntos clave.

Dentro de los negocios establecidos, específicamente hay un lugar que tiene una cantidad
infinita de negocios, “Los portales de Toluca”, donde encontré variedad de tiendas y
negocios, nacionales y extranjeros como lo son las tiendas de souvenirs japonesas como los
son “Miniso y Dokkoi”, centrando la atención en los negocios de personas aledañas a la
zona, encontrando locales con varios años en funcionamiento, así como negocios nuevos
establecidos.

Dia 2

Preguntas a transeúntes y locatarios

Me acerque a la gente que tiene negocios fijo y semi fijos especial mente los ambulantes los
cuales me explicaron que el principal problema de no poner un negocio en regla es la
cantidad de tramites y el poco apoyo por parte del gobierno e la Cd.

Dentro de los establecimientos y entrevistando a varios dueños, así como público en general,
encontré varios negocios propios de gente originaria de Toluca, que me explico que tener
un negocio en regla tiene ventajas y desventajas.

Encontramos un negocio que se llama copia plus que nos ayudó a tener más información
sobre el lugar y el tipo de empresa.

Agendamos una cita con el gerente de la empresa que es dueño de la mismo para poder
realizar la entrevista.

Alejandro Villanueva Vega

También podría gustarte