Está en la página 1de 13

Instituto Tecnológico Superior Cordillera

Desarrollo del talento Infantil

Investigación educativa y estadística

Integrantes:

Evelin Caicedo

Andrea Guasumba

Curso:

3ro

Paralelo:

“B”

Jornada:

Matutina

Periodo:

Abril, 2019 / Septiembre, 2019


Histograma

El histograma es una representación grafica de una variable en forma de barras, donde la

superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de valores en representaciones. En el eje

vertical se representan las frecuencias, y el eje horizontal los valores de las variables.

Se utiliza cuando se estudia una variable continua (como franjas de edades o altura de la muestra)

y por comodidad, sus valores se agrupan en clases, es decir, valores continuos. En los casos en

los que los datos son cualitativos (no numéricos), como sexto grado de acuerdo o nivel de

estudios, es preferible un diagrama de sectores.

Tabla 1

Tipos de histogramas

Diagramas Representa la frecuencia simple


de barras (absoluta o relativa) mediante la
simples altura de la barra la cual es
proporcional a la frecuencia
simple de la categoría que
representa.
Diagramas Se usa para representar la
de barras información de una tabla de doble
compuesta entrada o sea a partir de dos
variables, las cuales se representan
así; la altura de la barra representa
la frecuencia simple de las
modalidades o categorías de la
variable y esta altura es
proporcional a la frecuencia
simple de cada modalidad.

Diagramas Se usa para representar la


de barras información de una tabla de doble
agrupadas entrada o sea a partir de dos
variables, el cual es representado
mediante un conjunto de barras
como se clasifican respecto a las
diferentes modalidades.

Polígono de Es un gráfico de líneas que de las


frecuencias frecuencias absolutas de los
valores de una distribución en el
cual la altura del punto asociado a
un valor de las variables es
proporcional a la frecuencia de
dicho valor.

Ojiva Es un gráfico acumulativo, el cual


porcentual es muy útil cuando se quiere
representar el rango porcentual de
cada valor en una distribución de
frecuencias.
Diagrama de barras

Es una forma grafica de representar datos cualitativos que se han resumido en una distribución de

frecuencias, de relativos o de porcentuales cuyas longitudes son proporcionales a las cantidades

que representan

¿Para que tipo de variables se utilizan?

La grafica de barras se puede utilizar para datos cualitativos o categóricos. Pueden utilizarse

también para describir variables cuantitativas discretas que toman pocos valores.

¿Que muestra la grafica de barras?

Muestra la comparación entre las diferentes categorías

¿Cómo se construye un diagrama de barras?

Una grafica de barras verticales se construye de la siguiente manera:

1. Primero se dibujan los ejes X y Y

2. En el eje X, se colocan las diferentes categorías o valores de los datos

3. En el eje Y, se desarrolla una escala que mida la frecuencia o el valor asociado a las

categorías. En el caso de que se utilice para datos cuantitativos en el eje Y, se puede

indicar una función de los datos como media, la proporción.

4. Por ultimo se dibujan un rectángulo de ancho arbitrario para cada categoría. La altura del

rectángulo debe ser proporcional a la frecuencia de la categoría o al valor asociado a ella.


Tabla 2

Diagrama de graficas verticales y horizontales

Verticales Una grafica de barra vertical es la


que mas se usa debido a la
diferencia entre el punto de arriba y
abajo tiene mayor connotación
visual. La longitud de la barra
indica la frecuencia en que aparece
la categoría o el valor asociado a
ella. Cuando las barras son
verticales, mayor altura indica
mayor frecuencia o mayor valor se
determina.
Horizontales Una grafica de barra horizontal es
más útil cuando se ordenan las
categorías. Las barras deben
ordenarse en orden ascendente o
descendente. Una barra especifica
pude señalar con diferente sombra
o color, si el objetivo es resaltarla

Tipo de grafica de barras


Gráfico de Representa los datos de una única
barras
sencillo serie o conjunto de datos.

Gráfico de Representa los datos de dos o


barras más series o conjuntos de datos.
agrupado
Cada serie se representa en
un mismo color.

Las barras se colocan una al lado de


la otra por categoría de la variable
para comparar las series de datos.

Gráfico de Representa los datos de dos o


barras más series o conjuntos de datos.
apilado
Cada serie se representa en
un mismo color.

Cada barra representa una categoría


de la variable, y se divide en
segmentos que representan cada
una de las series de datos.

Pirámide Una pirámide de población es


de
un diagrama de barras bidireccional
población
que muestra la población por sexo
y rangos de edad en un momento
determina
En el eje vertical se representan los
intervalos de edades. En el eje
horizontal se representan los
porcentajes de población. En una
dirección se representarán los
hombres y en el otro las mujeres.

Ejemplo

El jefe de una empresa pregunta a sus empleados cuando prefieren disfrutar de sus vacaciones.
Les ofrece cinco quincenas.
Con las respuestas de los 290 trabajadores, construye una tabla:

Autor: Andrés Vaca

Figura 1

Para visualizar mejor los datos, dibuja un diagrama de barras verticales.

Autor: Andrés Vaca

Figura 1
Se puede observar como la inmensa mayoría de los trabajadores preferiría las vacaciones en
las quincenas de agosto.

Grafico circular o de pastel

Un diagrama de pastel se utiliza para mostrar porcentajes y proporciones. El numero de

elementos comparados dentro de u grafico circular, pueden ser mas de 5, ordenando los

segmentos de mayor a menor, iniciando con el mas amplio a partir de las 12 como un reloj.

¿Para que tipo de variable se utiliza?

La grafica de pastel se utiliza para representar variables cualitativas o categorías de preferencia

nominales.

¿Para que se usa el diagrama de pastel?

Se utiliza para mostrar la proporción que le corresponde a cada categoría.

¿Cómo se construye una grafica circular?

1. Colocar un grupo de alumnos y que aplicaciones mas usan

Autor: Javier Carlosama

Imagen 3
2. A la tabla se le añade la columna correspondiente a la frecuencia relativa, es decir la

proporción de estudiantes que corresponde a cada categoría

Autor: Javier Carlosama

Imagen 4

3. Se añade la columna de porcentajes simplemente multiplicando las frecuencias relativas o

proporciones por 100

Autor: Javier Carlosama

Imagen 5

4. A fin de determinar cuantos grados le corresponden a cada categoría multiplicamos la

frecuencia relativa por 360 (ya que un círculo tiene 360°)

Autor: Javier Carlosama

Imagen 6
5. La categoría mas importante se debe colocar extendiéndose en este sentido

6. El resto de las categorías se colocan a partir de la posición de las 12 horas en el sentido contrario

de las manecillas del reloj

Autor: Javier Carlosama

Imagen 7
Gráficos de líneas

En este tipo de gráfica los valores del indicador se representan con un punto, los cuales se unen

mediante líneas para facilitar la visualización del comportamiento del indicador. Estos gráficos se

emplean cuando es necesario representar las tendencias de una serie de datos, y éstos son numerosos o

continuos; los gráficos de línea pueden cubrir períodos de minutos, horas, días, semanas, meses o años.

Tabla 4

Tipos de grafica de líneas

Gráfico de En este tipo de gráfico se presenta un


solo indicador simbolizado por una
línea simple
curva que une a la serie de valores que
muestran las variaciones de un
fenómeno a través de un determinado
período.
Gráfico de En este gráfico se establece la
comparación de dos o más variables
línea
mediante líneas. Se usa cuando se desea
múltiple
mostrar la relación existente entre dos
variables. Los gráficos de línea pueden
cubrir períodos de minutos, horas, días,
semanas, meses o años.

Gráfico de A este tipo de gráfico se utiliza para


mostrar las diferentes partes que
áreas o
integran un total, al igual que las
franjas
variables que se dan entre los
componentes.

Gráfico Estos gráficos se utilizan para


representar valores con grandes
logarítmico
incrementos entre si.

También podría gustarte