Está en la página 1de 2

Procesos básicos de vigilancia

 revisión de las mochilas del personal a la hora de salida


 revisión (cateo de personal de refacciones y taller) en cada ocasión de
salida (con excepción a gerencia).
 revisión de todos y cada uno de los vehículos de uso particular de la
agencia antes de que salgan.
 revisión de los vehículos que salen a prueba de carretera (que lleven el
GPS) y la salida firmada.
 los vehículos demo de ventas, para pruebas de manejo, diligencias, etc.
deben de llevar salida firmada por gerencia.
 los vehículos de los clientes que accedieron a servicio deben de llevar su
respectiva salida y/o factura firmada y sellada.
 revisión de las unidades de refacciones, que salgan con lo que esta emitido
en las facturas y/o vales provisionales.
 revisión de cada una de las unidades de la agencia (inspección de daños,
rayones, golpes, etc. e informar de cualquier daño que pueda presentar al
momento de la inspección.
 apuntar placas de cada vehículo que acceda a servicios y el nombre del
cliente.
 apuntar nombre y placas de las unidades de SATAB, que ingresen para la
recolección de residuos peligrosos; de igual manera, acompañarlos hasta el
área de residuos peligrosos y estar al pendiente de ellos hasta que la
unidad salga.
 notificar de cualquier irregularidad a cualquiera de las gerencias.
 vitacorear absolutamente todo para soporte y respaldo de cualquier
irregularidad.
 realizar rondines continuos en cada una de las áreas, por parte del guardia
rondinero.
 estar al pendiente de los proveedores que acceden a la empresa
(recolección de basura, desazolve, SATAB, etc.)
 apuntar placas, nombre, de la unidad de TUM, que ingresa con el material
de refacciones, verificar que los materiales coincidan con lo plasmado en la
hoja de entrega y anotar cualquier anomalía en la misma,
proporcionándoles una copia al chofer. ( refacciones hará conocimiento de
este proceso)
 encendido y apagado de luces y climas, según el día y/o indicaciones de
gerencia.
 verificación de las unidades que se encuentran en el exterior de la agencia
 abrir las puertas de la agencia a las 08:00 Horas y cerrar a las 18:00Hrs. a
excepción del mal tiempo y/o por indicaciones de gerencia.
Procesos básicos limpieza:
 limpieza de sala de ventas (mop y trapeador)
 limpieza de oficinas de ventas y cubos (barrido, trapeado, sacudido, según
aplique)
 limpieza de los baños de ventas, servicio y taller.
 limpieza de pasillo de taller (dos veces por semana)
 limpieza de instalaciones en general (sala de juntas, comedor, mostrador de
refacciones, piso de exhibición exterior, oficinas).
 limpieza de cristales (2 veces por semana) a excepción de la puerta
principal (todos los días)
 limpieza de muebles junto con la de las oficinas.
 limpieza en caja
 limpieza del área de sistemas, únicamente barrido y trapeado (preguntar al
ingeniero Eduardo si requiere la limpieza del escritorio)
 recolección de cestos de basura de manera frecuente.
 limpieza de baños de manera frecuente.
 dosificar el papel higiénico y serví-toallas.
 limpiar sala de espera, mesa de café, área infantil.
 llevar la basura hasta el contenedor que se encuentra en el área del patio
trasero de la agencia.
 limpieza del área y escritorio de recepción.

También podría gustarte