Instituto IACC
Fecha: 01/01/2017
INTRODUCCIÓN
PLAN DE MEJORA
INSTRUCCIONES:
La siguiente actividad consiste en elaborar un plan de mejora que le permita identificar
las debilidades en su experiencia de aprendizaje y mejorarlas en función de la
consecución de las metas académicas planteadas.
(Puede utilizar un organizador gráfico para desarrollar la actividad y cambiar la
herramienta de productividad si lo desea)
Problemáticas iniciales
Problemas con el manejo de la plataforma
Me dificultaba saber dónde dirigirme, enviar tareas, escribir y modificar el foro
(resuelta).
Problemáticas constantes:
Factores cognitivos, afectivo:
Problemas de concentración, problemas en la retención del contenido, falta de
motivación, autoestima, voluntad.
Hábito de estudio
Organización del tiempo y su manejo, lugar de estudio y ambiente, etc.
2. ¿Qué beneficios le traería mejorar estas debilidades? Defina las
actividades que realizará para mejorar sus debilidades y los plazos para
concretarlas.
08:00 Tiempo Laboral Tiempo Tiempo Laboral Tiempo Laboral Tiempo Laboral Descanso Descanso
Laboral
09:00 Tiempo Laboral Tiempo Tiempo Laboral Tiempo Laboral Tiempo Laboral Descanso Descanso
Laboral
10:00 Tiempo Laboral Tiempo Tiempo Laboral Tiempo Laboral Tiempo Laboral Tiempo familiar Tiempo familiar
Laboral
11:00 Tiempo Laboral Tiempo Tiempo Laboral Tiempo Laboral Tiempo Laboral Tiempo familiar Tiempo familiar
Laboral
12:00 Tiempo Laboral Tiempo Tiempo Laboral Tiempo Laboral Tiempo Laboral Tiempo familiar Tiempo familiar
Laboral
13:00 Tiempo Laboral Tiempo Tiempo Laboral Tiempo Laboral Tiempo Laboral Almuerzo Almuerzo
Laboral familiar familiar
14:00 Colación Colación Colación Colación Colación Tiempo familiar Tiempo familiar
15:00 Lectura Lectura Lectura Lectura Lectura Tiempo familiar Tiempo familiar
contenidos contenidos contenidos contenidos contenidos
asignatura (FAD) asignatura asignatura (FAD) asignatura (DHA) asignatura (DHA)
(FAD)
16:00 Tiempo Tiempo Control médico Tiempo Tiempo Lectura Tiempo familiar
Laboral Laboral de mi hijo Laboral Laboral contenidos
asignatura (DHA)
17:00 INGRESO A LA INGRESO A LA INGRESO A LA INGRESO A LA INGRESO A LA Lectura Tiempo familiar
PLATAFORMA PLATAFORMA PLATAFORMA PLATAFORMA PLATAFORMA contenidos
IACC IACC IACC IACC IACC asignatura (DHA)
Lectura Lectura Lectura Lectura Lectura
contenidos contenidos contenidos contenidos contenidos
asignatura (FAD) asignatura asignatura (FAD) asignatura (DHA) asignatura (DHA)
(FAD)
18:00 Lectura Lectura Lectura Lectura Lectura Tiempo familiar Tiempo familiar
contenidos contenidos contenidos contenidos contenidos
asignatura (FAD) asignatura asignatura (FAD) asignatura (DHA) asignatura (DHA)
(FAD)
19:00 Tiempo familiar Tiempo Tiempo familiar Tiempo familiar Tiempo familiar Tiempo familiar Tiempo familiar
familiar
20:00 Tiempo familiar Tiempo Tiempo familiar Tiempo familiar Tiempo familiar Tiempo familiar Tiempo familiar
familiar
21:00 Tiempo familiar Tiempo Tiempo familiar Tiempo familiar Tiempo familiar Realizar Realizar
familiar Evaluación autoevaluación
(DHA) (DHA)
22:00 Participación de Participación Participación de REPASO REPASO REALIZACIÓN Descanso
foro de foro foro CONTENIDO CONTENIDO CONTROL
(FAD) (FAD) (FAD) (DHA) (DHA) (DHA)
23:00 Participación de Participación Participación de REPASO REPASO REALIZACIÓN Descanso
foro de foro foro CONTENIDO CONTENIDO CONTROL
(FAD) (FAD) (FAD) (DHA) (DHA) (DHA)
00:00 Descanso Descanso Descanso Descanso Descanso Descanso Descanso
Fuente (Tarea N° 3 20/11/2017 de Desarrollo de Habilidades de Aprendizaje)
CONCLUSIÓN
Cabe señalar que la programación debe ser flexible y manteniendo siempre un plan
“B”, en caso de cualquier eventualidad.