Está en la página 1de 1

Según los autores los franceses A. Fernbach y L. Hubert con la voz tampón en 1900.

Mientras
estudiaban la amilasa y la diastasa proteolítica de la malta, estos autores notaron que una solución
parcialmente neutralizada de ácido fosfórico actuaba como «Protección contra cambios
repentinos en la acidez o alcalinidad: los fosfatos sirven como una especie de tampón». De
acuerdo a los resultados obtenidos podemos deducir que una vez que preparamos la solución
amortiguadora, la cual fue preparada con ácido acético, la cual poseía un pH aproximado de 5 ,
pero de acuerdo a los valores arrojados en el pH la solución se encontraba inicialmente a un pH de
4.85 por lo que se encontraba en un estado muy acido de manera que se le tenía que agregar una
pequeña cantidad de una acido o de una base para que el pH aumentara a 5, pero en este caso lo
que se le agrego NaOH y así el pH aumento. Una vez calibrada la solución amortiguadora la cual
tiene la capacidad de oponerse a cambios de pH cuando se le adiciono iones hidrogeno o
hidroxilo, al adicionarle NaOH la cual es una base a la solución amortiguadora evidenciamos
efectivamente la oposición que presento la solución amortiguadora preparada a los cambio de
pH, ya que los cambios de pH presentados tardaban en manifestarse de manera que la solución
amortiguadora formada por ácido acético y acetato de sodio a la cual al agregarle una base fuerte,
inmediatamente el ácido acético reacciona con los iones hidróxido y de esta manera el pH
cambiara una unidad arriba al pH obtenido inicialmente de la solución amortiguadora, por lo que a
este fenómeno se le conoce como capacidad amortiguadora. Previamente se había calculado que
la solución buffer debía poseer un pH de 10 por ende se le fue adicionan 0,5 M de NaOH para
llegar al pH requerido fue necesario la adición de 14 M DE NaOH llegando a un pH de 10.05

Inicialmente el acido acético se inicia con un ph de aproximadamente 4 y hidróxido de sodio con


un ph aproximadamente de 13, para llegar a un ph de 10 se le fue agregando 0,5 M de NaOH.

Al acido acético de aproximadamente 4 se le agrego 0.5 M de NaOH

También podría gustarte