Está en la página 1de 1

La atmósfera, en cifras

Atmósfera
Capa gaseosa que envuelve a determinados cuerpos celestes del universo y que se
mantiene unida a ellos por la fuerza de la gravedad.
Constituida principalmente por División en niveles

Gases Porcentaje % Nombre Extensión en Km.

Hasta 16 Km. de las


Nitrógeno 78 Troposfera
regiones tropicales.

Oxígeno 21 Estratosfera De 16 a 50

Argón 0,9 Mesosfera De 50 a 80

Dióxido de carbono 0,03 Termosfera De 90 a 500

Agua, metano, etc. 0,07 Exosfera De 500 a 10.000

Contaminación
La contaminación de la atmósfera se da por residuos o productos secundarios gaseosos,
sólidos o líquidos, que pueden poner en peligro la salud de los seres humanos y
producir daños en las plantas y los animales, atacar a distintos materiales,
reducir la visibilidad o producir olores desagradables.
Muchos contaminantes proceden de fuentes fácilmente identificables.

El dióxido de azufre, por ejemplo, procede de las centrales energéticas que queman
carbón o petróleo.
El ozono, un peligroso contaminante que forma parte del smog, se produce por la
interacción de hidrocarburos y óxidos de nitrógeno bajo la influencia de la luz
solar.
Ciertos productos químicos llamados clorofluorocarbonos usados durante largo tiempo
como refrigerantes y como propelentes en los aerosoles, representan una
amenaza para la capa de ozono.

También podría gustarte