Está en la página 1de 2

El Centro de Referencia en Farmacovigilancia (CRF) es un centro de la Facultad de

Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos orientado


a la investigación sobre la seguridad de los medicamentos en la población peruana.
Busca aplicar los conocimientos en farmacología, farmacoepidemiología,
farmacovigilancia para generar alertas y boletines sobre el uso seguro de los
medicamentos que se comercializan en el Perú e incentivar una cultura de reporte
de reacciones adversas relacionadas con medicamentos (RAMs) en los alumnos de
la facultad, a través del análisis de bases de datos de acceso libre.

Descripción de recursos humanos:

El centro de farmacovigilancia deberá de estar conformado, a manera de


sugerencia, por el siguiente staff laboral:

 Un farmacéutico, médico o especialista en farmacoepidemiología


 Personal administrativo.
 Un programador o analista de sistemas, en caso se requiera.
 Un procesador de datos o digitador de datos, en caso se requiera.
 Especialistas o consultores, en caso se requiera.
 Profesionales jóvenes del área de la salud interesados en formarse en la
especialidad
 Estudiantes de pre-grado del área de la salud interesados en formarse en la
especialidad

Para la realización de un organigrama de lo puestos de trabajo y dependencia


jerárquica, se deberá de tener en cuenta el área:

 Organigrama encabezado por el farmacéutico, médico o especialista en


farmacoepidemiología con mayor experiencia en la especialidad
 Descripción de los puestos de trabajo, indicando las funciones básicas,
obligaciones y responsabilidades y dependencia jerárquica.
 Establecimiento de la calificación profesional del staff personal será en base
a la experiencia reflejada en su currículum vítae.
Cuantas personas: JOSE MIGUEL

También podría gustarte