Está en la página 1de 1

El circonio o zirconio1 es un elemento químico de número atómico 40 y peso

atómico 91.224. Situado en el grupo 4 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo


es Zr. El nombre de circonio se toma del mineral circón, la fuente más importante de
circonio, y que deriva de la palabra persa "zargun - ‫"زرگون‬, que significa "dorado".2
Es un metal de transición brillante, de color blanco grisáceo, duro, resistente a la corrosión,
de apariencia similar al acero. Los minerales más importantes en los que se encuentra son
el circón (ZrSiO4) y la badeleyita (ZrO2), aunque debido al gran parecido entre el circonio y
el hafnio (no hay otros elementos que se parezcan tanto entre sí) realmente estos
minerales son mezclas de los dos; los procesos geológicos no han sido capaces de
separarlos. Se utiliza sobre todo en reactores nucleares (por su baja sección de captura de
neutrones). También se emplea como refractario y opacificador, y en pequeñas cantidades
como agente de aleación por su fuerte resistencia a la corrosión.
l circonio (del persa zargun, que significa «color dorado») fue descubierto en 1789
por Martin Heinrich Klaproth a partir del circón (Zr [SiO4]) piedra preciosa conocida desde
la antigüedad. En 1824 Jons Jakov Berzelius lo aisló en estado impuro; hasta 1914 no se
preparó el metal puro.
En algunas escrituras bíblicas se menciona el mineral circón, que contiene circonio, o
alguna de las variaciones de dicho mineral (jargón, jacinto, etc.) No se conocía que el
mineral contenía un nuevo elemento hasta que Klaproth analizó un jargón procedente
de Ceilán, en el océano Índico, denominando al nuevo elemento como circonia. Berzelius
lo aisló impuro por la reducción de fluoruro de potasio y circonio, K2ZrF6 con potasio, para
lo cual calentó una mezcla de fluoruro de potasio y circonio y potasio en un tubo de hierro.
Después tratado con agua, secado y calentamiento prolongado en ácido clorhídrico diluido
obtuvo un polvo semejante a negro de carbón.3
Sin embargo, hasta 1924 no se determinará, la correcta masa atómica, ya que se
desconocía que el circonio natural siempre contiene pequeñas cantidades de hafnio. Sin
esta información, las mediciones de la masa atómica siempre fueron un algo elevadas.4
La primera aplicación práctica de circonio se utiliza como flash en fotografía.

También podría gustarte