Está en la página 1de 1

Taller: Respiración y su relación con el proceso de ansiedad

Objetivo: desarrollar habilidades para disminuir la ansiedad.

Actividades:

Raport:: presentarse diciendo su nombre y mencionar una actividad que les guste hacer, que
empiece con la inicial de su nombre.(15-20 minutos)

Introducción teórica: dar a conocer conceptualmente el proceso de ansiedad en el organismo.


(30 minutos)

Introducción al entrenamiento autógeno: dirigir al cliente/paciente a que se concentre en varios


grupos musculares. Después se le pide que pronuncie de forma lenta y repetida una serie de
indicaciones así mismo, mientras respira de manera pausada, algo como "mi mano derecha está
pesada. Mi mano derecha está pesada y caliente".

El entrenamiento autogenico puede combinarse también con diversas imágenes positivas con el
fin de intensificar el efecto relajador. (20 minutos)

Incitación práctica de la respiración profunda y control respiratorio: el facilitador modela el


procedimiento: una mano se coloca en la parte superior del pecho y la otra sobre el diafragma,
es decir arriba del ombligo. El control respiratorio en primer lugar, los pacientes aprenden por
experiencia propia los efectos de hiperventilación mediante respiraciones rápidas durante dos
minutos, tras los cuales se les pide que describan la experiencia de tal forma que aprecien los
efectos desadaptativos de la hiperventilación.

Cierre: agradecer a los invitados y resolver dudas.

También podría gustarte