Está en la página 1de 3

Madre demanda a la Escuela n° 180 por negligencia tras un accidente

ocurrido con su hijo en horario de clase


De acuerdo a la demanda presentada por Fabiana Soria, de 31 años, madre del niño damnificado se quejó
de las secuelas que el accidente dejó a su hijo, con dolor en el pecho y un brazo.
Una mujer denuncio que su hijo recibió un golpe de corriente cuando accidentalmente tocó un enchufe en
mal estado, en la escuela primaria num 180.
De acuerdo a la denuncia presentada por la madre, el hecho ocurrió el 12 de Abril durante la clase de arte.
Según la mujer la descarga fue intensa y eso provocó los dolores en el pecho y brazo. Por lo que tuvo que
ser asistido por sus compañeros de curso, retirándose posteriormente a su domicilio.
“Mi hijo llego con dificultades para respirar y un fuerte dolor en el pecho, por lo que lo lleve de inmediato
al hospital. Allí fue asistido por la doctora quien lo tuvo en observación y luego le dio el alta indicándole 48
hs de reposo” declaro la madre. Se dirigió luego a la escuela para hablar con las autoridades de la misma y
me molesto mucho que no se hicieran cargo. Además, me entere que los chicos estaban solos en la clase y
que el docente a cargo no estuvo presente cuando ocurrió el accidente.
La escuela se encuentra provista de cámaras de seguridad, por lo que la madre solicitó ver las filmaciones
registradas durante esa clase. La directora no se las quiero mostrar. Hubo mucha resistencia. Cuando lo
hicieron solo me mostraron unos pocos minutos, pero allí se ve la descarga que recibió mi hijo, se ve con
claridad como lo tira hacia atrás y él se toma el pecho, solo lo asisten sus compañeros y no se ninguna
docente.
No conforme con lo que pudo ver las cámaras de seguridad, Soria solicitó que el establecimiento educativo
le permita ver toda la cinta sin corte alguno. “Lo hice por medio de una nota y me presenté con mi
abogado.
La docente que en ese momento vigilaba a los niños se negó a dialogar con nosotros en una reunión, ya
que acota que solo los vigilaba mientras volvía la docente de arte que había sido llamada a una reunión de
urgencia.

Reglamento:
Lineamientos:

 Función diferenciada y responsabilidad (por parte del docente)


 Cuidado
 Autoevaluación
Cap 1 :
Art 13 . Inciso 1: La obligación del cuidado.
Cap 2 : Marco general del trabajo docente y tarea docente.
Art 37 inciso 3 : cumplir con el cuidado de los alumnos.
Art 38 inciso 1 : cuidado. 9 La autoevaluación institucional 11 horarios y turnos. 16 lo comunicacional. 19 el
riesgo.
Art 39 : cuidado del alumno en todo los tiempos durante el acto educativo.
Art 40 : obligación del cuidado
Inciso 1 – responsabiiza al docente a cargo .
Inciso 10 :prevee la obligación de actuar cuando corresponda y denunciar mediante las autoridades las
situaciones de riesgo
Art 53: Tareas administrativas: el director deberá
Inciso 4 : asumir la responsabilidad sobre la institución.( uso cuidado y conservación)
Cargo docente de base:
Profesor – maestro:
Art 72 :
Inciso 9 : Cumplir con el cuidado de los alumnos durante la entrada y la salida del turno y los recreos.
Inciso 20: Cumplir y hacer cumplir las previsiones del plan de prevención de riesgo

Plan de prevención de riesgo:


Art 111 : seguridad en la escuela, priorizar a las personas comprendiendo los riesgos. Requiere de evaluaciones
permanentes.

Art 112: la prevención del riesgo implica adoptar una cultura institucional de comprensión amplia con un análisis
holístico en los que se establezca riesgos a los que se encuentra la comunidad educativa.

Art 115 : cada establecimiento confeccionará su plan de prevención

Inciso 1 : infraestructura escolar

Inciso 5 : uso responsable de la electricidad

Permanencia y retiro anticipado de los alumnos :

Art 163 : el traslado de alumnos pretende…

Inciso 4 su derivación en caso de accidente en horario escolar.

Actas:
Art 217 : acta

Art 218 : dar cuenta del hecho con fecha y hora. Motivo

Uso, mantenimiento y cuidado del edificio:


Art 300.

Art 303 : se privilegiara el uso racional de la electricidad.

Tipo de riesgo : medio ambiental físico.


Cumplir con el protocolo de prev de riesgo .

También podría gustarte