Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

FACULTAD DE PSICOLOGÍA
CAMPUS SAN JUAN DEL RÍO

Presenta: Martín Franco Chávez

Expediente: 250984

Grado: 1 Grupo:9

Asignatura: Introducción a la Psicología

Nombre del Profesor: Landa Medina Alim Monserrat

Relación entre “Te doy mi alma” y lectura.

Podemos contextualizar la película dentro de un claro panorama de psicoanálisis, Carl Jung

una de los grandes alumnos de Freud y el cual es considerado el sucesor del maestro, siento

un particular interés hacia el autor y su teoría, ya que, aunque claro la base es la enseñanza

de Freud, con el tiempo él mismo fue desarrollando su llamada “Psicología analítica” y los

arquetipos de la personalidad teniendo la especialidad de que el inconsciente era colectivo

más no especifico (individual). Jung incluso se llego a ver a si mismo como fuera de la

corriente psicoanalítica. El espíritu de Jung tenia me parece muy singular, ya que gracias a

este espíritu podemos encontrar así paciente Sabina Spielrein, una paciente que sufría

histeria psicótica causada por la violencia de su padre, a causa de este trastorno tuvo

trastornos de pánico, masturbación compulsiva y exhibición en contraste con depresiones

profundas. En la película vemos reflejada la relación entre Sabina y Jung, lo que más me

gusto y resalto de la película, fue la decisión, el yo quiero de Sabina, el criterio que armo en

si para alzar la voz y decir, yo quiero y también no quiero.

También podría gustarte