Está en la página 1de 1

Al sistema de inyección se le deben realizar periódicamente mantenimientos, de acuerdo a sus

tiempos de trabajo, la calidad del diésel y las condiciones climáticas, con el fin de eliminar partículas
contaminantes del sistema de inyección y así proteger todos sus componentes.

Si a la bomba de inyección no suministra el caudal programado se deben verificar que las válvulas
de admisión, escape, sellos y arosellos estén limpios, también verificar que la tubería de entrada de
la bomba no permita la entrada del aire y limpiar o sustituir filtros.

Cuando una bomba ha sido reparada esta debe ser sometido a una serie de pruebas en un banco
de pruebas para ajustar el suministro de combustible y verificar el funcionamiento del regulador de
velocidad, para esto es indispensable tener todas las especificaciones de la bomba a tratar, mirar su
historial de mantenimiento y emplear el aceite de prueba recomendado solo por el fabricante a la
temperatura adecuada.

Si se desea cebar la bomba se coloca la manija de la válvula de 3 vías en la bomba de inyección en


la posición de recirculación al tanque, se hace funcionar la bomba a una velocidad moderada
durante pocos minutos y para finalizar se retorna la manija de la válvula de 3 vías en la bomba de
inyección a la posición de inyección.

Para comprobar la presión de la bomba se debe ubicar la línea de alimentación de combustible


(generalmente la manguera más gruesa y que proviene del filtro de combustible), Conectar el
manómetro de presión con una “Y” que permita el funcionamiento del motor y aparte se pueda
conectar el manómetro a su vez se debe Buscar la válvula ubicada en el riel de inyectores (si es que
lo trae el motor), dar marcha y encender el motor para verificar la presión del combustible y
finalmente anotar lectura.

También podría gustarte