Está en la página 1de 2

Importancia del Efecto Invernadero

como seres humanos, al igual que el resto de los Seres Vivosque habitan nuestro
planeta, realizamos lo que es denominado como Ciclo de Vida donde tenemos como
parte fundamental la Alimentación para poder adquirir los nutrientes y las
sustancias con las que obtener la energía para nuestras actividades cotidianas, pero
también es importante la Relación que tenemos tanto con el medio o entorno que
nos rodea como también con otros individuos de nuestra misma u otra especie.
Sin embargo, esta forma de interactuar con el entorno en muchas ocasiones puede
resultar Invasiva o Dañina, sobre todo en lo que respecta a las actividades
relacionadas a la obtención de Recursos o Bienes, pudiendo realizar modificaciones
permanentes al entorno que nos rodea, lo que es conocido como Contaminación y
tiene distintas clasificaciones dependiendo de qué es lo que la causa y los efectos
que ésta produce.
Entre las distintas formas en las que el hombre por su accionar dañino o negligente
daña el Medio Ambiente, una de las más preocupantes y que es objeto de análisis
constante es la conocida como Efecto Invernadero, que consiste básicamente en la
generación de un incremento en la temperatura de nuestro planeta debido a un
fenómeno que explicaremos a continuación.
Se genera fundamentalmente por la aparición de gases en la Atmósfera
Terrestre que en lugar de permitir la transferencia e intercambio de la Radiación
Solar (que como forma de energía conocida por todos, es capaz de generar calor)
generan una retención del mismo evitando que se expida, lo que da como resultado
un efecto bastante semejante al que sucede con los Invernaderos que se construyen y
emplean en la agircultura para la plantación de especies vegetales que no resisten un
clima en particular.
Los principales Gases Contaminantes que generan este efecto en nuestro planeta
son el Dióxido de Carbono, que suele provenir en la mayoría de la quema de
combustibles fósiles para su aprovechamiento como energía (el ejemplo más
práctico es el de los Motores de Combustión que están presentes en los vehículos
que utilizamos a diario)
También genera esto el Metano, siendo éste un producto de la descomposición
de Especies Vegetalesen putrefacción, solo que en este caso la Contaminación
Natural se da en muy baja concentración, elevándose nuevamente por el accionar
del hombre y su utilización en industrias o bien como Gas Natural que se emplea
en la combustión.

También podría gustarte