Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Sumario
Número 71 - Viernes, 13 de abril de 2018 - Año XL
2. Autoridades y personal
Universidades
Consejería de Educación
Orden de 5 de abril de 2018, por la que se efectúa la convocatoria de
procedimientos selectivos para el ingreso en los Cuerpos de Profesores de
Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional,
Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Artes Plásticas
y Diseño, Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y acceso al Cuerpo
de Profesores de Enseñanza Secundaria y al Cuerpo de Profesores de Artes
Plásticas y Diseño. 43
Consejería de Salud
Resolución de 10 de abril de 2018, de la Agencia Pública Empresarial Sanitaria
Costa del Sol, por la que se convoca acceso al proceso selectivo específico para
cubrir con carácter temporal el puesto de Facultativo Especialista en Oncología
Médica para la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Costa del Sol. 150
Costa del Sol, por la que se convoca acceso al Proceso de Selección Interno
para cubrir el puesto de Auxiliar de Enfermería para la Agencia Pública
Empresarial Sanitaria Costa del Sol. 151
Universidades
Resolución de 13 de marzo de 2018, de la Universidad de Málaga, por la
que se dispone la publicación del Acuerdo del Consejo de Gobierno de la
Universidad de Málaga, de 21 de diciembre de 2017, por el que se aprueba
Oferta de Empleo Público Complementaria de Empleo Público de Personal
Docente e Investigador de la Universidad de Málaga para el año 2017. 152
3. Otras disposiciones
Consejería de la Presidencia, Administración Local
y Memoria Democrática
Instrucción Conjunta 1/2018, de 2 de abril, de la Viceconsejería de la
Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática y de la Secretaría
General para la Administración Pública, por la que se modifica la Instrucción
Conjunta 1/2017, de 20 de diciembre, para la aplicación del artículo 12 de
la Ley 3/2005, de 8 de abril, de Incompatibilidades de Altos Cargos de la
Administración de la Junta de Andalucía. 156
Consejería de Educación
Orden de 7 de marzo de 2018, por la que se concede la autorización
administrativa de enseñanza bilingüe al centro docente privado «La Salle
Viña», de Cádiz. (PP. 1160/2018). 170
4. Administración de Justicia
Juzgados de Primera Instancia
Juzgados de lo Social
5. Anuncios
Consejería de Salud
Ayuntamientos
1. Disposiciones generales
Consejería de la Presidencia, Administración Local
y Memoria Democrática
DISPONGO
#CODIGO_VERIFICACION#
(Página 1 de 10)
1. Pago de medicamentos.
3. Pago de alquileres y cesta básica de alimentos en casos de extrema necesidad. Para la definición de
cesta básica de alimentos seguiremos el concepto de seguridad alimentaria de la Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que estima se consigue cuando la persona tiene
acceso físico y económico a suficiente alimento, seguro y nutritivo, para satisfacer sus necesidades
alimenticias y sus preferencias, con el objeto de llevar una vida activa y sana.
En el supuesto de que las personas o entidades solicitantes no hayan expresado su opción en plazo, se entenderá que han optado por:
4.- Personas o entidades que pueden solicitar las subvenciones, requisitos que deben reunir, periodo de mantenimiento y
#CODIGO_VERIFICACION#
(Página 2 de 10)
c) Haber justificado las subvenciones recibidas con anterioridad por parte de la Junta de Andalucía.
d) Las ayudas se adjudicarán a las entidades sin ánimo de lucro, para atender necesidades asistenciales
y situaciones de extrema necesidad de las personas andaluzas en el exterior que cumplan los siguientes
requisitos:
2. Reflejar en sus estatutos o normas de régimen interno, que entre sus fines se encuentra la
realización de actividades relacionadas con el ámbito de la subvención.
4. Disponer de experiencia previa en el área de trabajo subvencionable de al menos dos años antes del
inicio del procedimiento de la convocatoria de la subvención.
5. Conocer la realidad social del ámbito territorial sobre el que la entidad realiza su actividad, que
se reflejará mediante un plan de trabajo de previsión anual.
6. Haber justificado subvenciones recibidas con anterioridad por parte de la Junta de Andalucía. No
haber sido condenada, mediante sentencia firme, a la pena de pérdida de la posibilidad de obtención de
subvenciones y ayudas públicas ni haber sido sancionadas, mediante resolución firme,con la pérdida de
la posibilidad de su obtención, según la legislación española.
7. No haber sido declaradas culpables de la resolución firme de cualquier contrato firmado con la
Administración Pública ni haber solicitado declaración de concurso o haber sido declaradas insolventes
en cualquier procedimiento ni estar sujetas a intervención judicial.
4.b) Periodo o periodos durante los que deben mantenerse los requisitos:
Los requisitos señalados en el apartado anterior, deberán mantenerse desde la fecha de concesión de la
subvención hasta dos años posteriores a la finalización de la ejecución.
4.c) Otras circunstancias, previstas en normas autonómicas y estatales con rango de ley, y en las normas de la Unión Europea, que
impiden obtener la condición de persona o entidad beneficiaria:
4.d) Excepciones a las prohibiciones para obtener la condición de persona o entidad beneficiaria:
No se establecen.
Se establecen las siguientes excepciones al artículo 3.3. del Texto Articulado:
Otra forma:
5.b) Posibilidad de prorrateo:
No.
Sí. El importe destinado a estas subvenciones será prorrateado aplicando la/s siguiente/s regla/s:
Proporcionalmente a la valoración.
5.c).1º. Gastos subvencionables:
- Aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, de
conformidad con los conceptos previstos en el apartado 2.a), pudiendo considerarse como tales aquellos
que se hayan efectuado dentro del periodo fijado en la correspondiente convocatoria.
- Gastos que ocasione la gestión encomendada a las entidades solicitantes. El porcentaje del importe
(Página 3 de 10)
Fracción del coste total que se considera coste indirecto imputable a la actividad subvencionada.
El importe sobre el presupuesto de la actividad subvencionable será del veinte por ciento.
5.e) Plazo dentro del que deben haberse realizado los gastos subvencionables:
Será fijado por la correspondiente convocatoria.
5.f) Consideración de gasto realizado, en subvenciones que no se encuentren financiadas con fondos de la Unión Europea:
Se considera gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a la finalización del período de justificación.
Se considera gasto realizado:
5.g) Periodo durante el que se debe destinar los bienes al fin concreto:
7.b) Compatibilidad con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administra-
ciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales:
Sí. Observaciones, en su caso:
No.
7.c) Incremento del importe de la subvención concedida con los rendimientos financieros que se generen por los fondos librados:
Sí.
No.
7.d) Participación en la financiación de las subvenciones:
#CODIGO_VERIFICACION#
(Página 4 de 10)
8.f). Particularidades y contenido que, en su caso, se establecen para el convenio de colaboración o contrato:
No se establecen.
Se establecen las siguientes:
No.
10.- Solicitudes (Artículos 10, 11, 13 y 17):
10.a). Obtención del formulario:
En el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
En el Portal de la Administración de la Junta de Andalucía.
En la siguiente dirección electrónica: http://juntadeandalucia.es/organismos/presidenciayadministracionlocal/areas/
accion-exterior/comunidades-andaluzasmundo.html
En las sedes de los siguientes órganos: En la sede de la Consejería de la Presidencia, Administración Local y
Memoria Democrática.
En los siguientes lugares:
10.b). Órgano al que se dirigirán las solicitudes:
Persona titular del centro directivo competente en materia de Acción Exterior.
10.c) Lugares y registros donde se podrán presentar las solicitudes:
Exclusivamente en el Registro Electrónico de la Administración de la Junta de Andalucía, a través de la siguiente dirección electrónica:
(Página 5 de 10)
Órgano/s competente/es para resolver: Secretaría General de Acción Exterior , que actuará/n:
En uso de las competencias atribuidas por el artículo: de
Por delegación de: la persona titular de la Consejería competente en materia de Acción Exterior.
Órgano/s colegiado/s:
No.
Sí. Denominación:
Funciones:
Evaluación de las solicitudes.
Propuesta provisional de resolución.
Análisis de las alegaciones y documentación presentada.
Propuesta definitiva de resolución.
Otras funciones:
#CODIGO_VERIFICACION#
Composición:
Presidencia:
Vocalías:
Secretaría:
Las funciones que estas bases reguladoras atribuyen al órgano gestor serán ejercidas por :
(Página 6 de 10)
14.- Dirección electrónica de acceso restringido al estado de tramitación del procedimiento (Artículo 16).
Las personas o entidades que tengan la consideración de interesadas en este procedimiento de concesión de subvenciones, podrán conocer el estado de
tramitación del mismo, a través la siguiente dirección electrónica:
http://juntadeandalucia.es/servicios/ayudas/detalle/77378.html
15.- Documentación acreditativa a presentar junto con el formulario Anexo II (Artículo 17):
- Solicitud debidamente rellenada, con todos los extremos necesarios previstos y exigidos en la
convocatoria de la subvención (según Anexo).
- Copia compulsada acreditativa del documento de constitución de la entidad y de los Estatutos que rijan
sus fines y actividad y documento, en su caso, de su inscripción registral preceptiva.
- Copia compulsada acreditativa del documento de identidad y título en virtud del cual ODSHUVRQD
solicitanteactúa en nombre y representación de la entidad.
- Constancia documental o declaración responsable de que la entidad cumple con los requisitos establecidos
en el punto 4.
- Estados contables de los dos últimos ejercicios de actividad.
- Cualquier otra documentación que la entidad considere conveniente para la justificación de su solicitud.
16.- Plazo máximo para resolver y publicar la resolución del procedimiento (Artículo 19):
Seis meses, computándose a partir del día siguiente al de finalización del plazo para la presentación de
solicitudes.
17.- Necesidad de aceptación expresa de la subvención concedida (Artículo 19):
No.
Sí.
18.- Posibilidad de terminación convencional (Artículo 20).
18.a) Posibilidad de terminación convencional:
No.
Sí.
18.b) Particularidades que, en su caso, se establecen para formalizar el acuerdo:
19.b) La resolución del procedimiento será objeto de la publicación establecida en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, así como a la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía que el Texto Refundido de la Ley General de la
Hacienda Pública de la Junta de Andalucía pueda determinar:
Sí.
No, al concurrir las circunstancias establecidas en el párrafo segundo del artículo 21.1 de las bases reguladoras.
19.c) Al realizar las publicaciones previstas en el artículo 21.1, se enviará un aviso informativo a las personas y entidades incluidas en la
correspondiente publicación:
Sí. El aviso, de carácter únicamente informativo, se dirigirá a la dirección de correo electrónico especificada en el apartado 1 del anexo I, formulario
de solicitud.
No.
20.- Obligatoriedad de notificación electrónica (Artículo 21):
Sí.
No.
21.- Modificación de la resolución de concesión (Artículo 23).
21.a) Las circunstancias específicas, que como consecuencia de la alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la concesión de la
subvención, podrán dar lugar a la modificación de la Resolución, son las siguientes:
1) Ampliación del plazo de ejecución de la actividad o actuación, con el consiguiente reajuste en el
#CODIGO_VERIFICACION#
plazo de justificación.
2) La alteración del presupuesto de la actividad o actuación, sin variar la finalidad de la subvención,
pudiendo originar la reducción del importe concedido en la misma proporción en que se reduzca el
presupuesto.
3) Ampliación del plazo de justificación de la subvención.
21.b) La persona o entidad beneficiaria de la subvención puede instar del órgano concedente la iniciación de oficio del procedimiento para
modificar la resolución de concesión:
No.
Sí.
21.c) Posibilidad de modificar la resolución de concesión por decisiones digiridas al cumplimiento de los objetivos de estabilidad
presupuestaria y sostenibilidad financiera:
No.
(Página 7 de 10)
Sí. Siempre que la Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía lo prevea, el órgano competente para conceder la subvención
podrá modificar la resolución de concesión en orden al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera,
ajustándose a las siguientes determinaciones:
La modificación de la resolución de concesión podrá consistir en:
La modificación de la resolución de concesión tendrá lugar entre las personas beneficiarias aplicando los siguientes criterios de distribución:
La modificación de la resolución de concesión supondrá la reducción de las obligaciones de las personas beneficiarias con el siguiente alcance:
Otras determinaciones:
En orden al cumplimiento de la normativa reguladora y de los objetivos de estabilidad
presupuestaria y sostenibilidad financiera, se autoriza al órgano competente para conceder las
subvenciones reguladas por la presente Orden para dejar sin efecto las convocatorias que no hayan
sido objeto de resolución de concesión, así como para suspender o no realizar las convocatorias
futuras.
Igualmente y con los mismos fines de interés general, podrá ser causa de modificación de las
resoluciones de concesión, las decisiones dirigidas al cumplimiento de los objetivos de
estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
23. Medidas de información y publicidad, y otras condiciones y obligaciones específicas que deben cumplir y/o adoptar las
personas o entidades beneficiarias (Artículo 24).
23.a) Medidas de información y publicidad.
23.a).1º Medidas de información y publicidad que deben adoptar las personas o entidades beneficiarias:
No se establecen.
Se establecen las siguientes medidas:
23.b) Obligaciones:
23.b).1º Obligaciones de transparencia y suministro de información y términos y condiciones en los que se ha de cumplir:
Las entidades beneficiarias estarán obligadas a suministrar a la Consejería competente en materia
de Acción Exterior, previo requerimiento y en un plazo de quince días, toda la información
necesaria para el cumplimiento por aquella de las obligaciones previstas en la Ley 1/2014, de 24 de
junio, de Transparencia Pública de Andalucía.
23.b).2º Plazo durante el que se deben conservar los documentos justificativos de la aplicación de los fondos recibidos y se está
obligado a comunicar al órgano concedente el cambio de domicilio o la dirección de correo electrónico:
Cuatro años.
que elabore y/o proporcione, teniendo igualmente en cuenta la perspectiva de género en todos los
documentos, estudios e investigaciones que se deriven de la ejecución de la actividad subvencionada.
24.- Forma y secuencia de pago (Artículo 25).
24.a) Forma/s de pago:
Una sola forma de pago.
formas de pago.
Supuestos objetivos para determinar la forma de pago en cada caso concreto, cuando se establezca más de una forma de pago:
Forma/s de pago Supuestos objetivos
(Página 8 de 10)
- Procedimiento de cancelación:
Con anticipo de un importe superior al 75% y hasta el límite del 100 % del importe de la subvención, por tratarse de:
Subvención de importe igual o inferior a 6.050 euros.
Subvención acogida al siguiente supuesto excepcional:
establecido en el artículo: 29.1 de la vigente Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Con anticipo máximo del 75 % del importe de la subvención.
Con anticipo máximo del: del importe de la subvención.
Secuencia del pago anticipado:
PLAZO DE IMPORTE O PORCENTAJE
Nº IMPORTE O PORCENTAJE
MOMENTO O FECHA DE PAGO JUSTIFICACIÓN JUSTIFICADO DE PAGOS
PAGO DE PAGO
DEL PAG0 ANTERIORES
+ - 1 100% Tras la Resolución 3 meses desde la 0
definitiva finalización
ejecución
24.b) Requisitos previos a la propuesta de pago de la subvención:
No se establecen.
Antes de proponerse el pago la persona o entidad beneficiaria deberá acreditar que se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias y frente
a la Seguridad Social, así como que no es deudora de la Junta de Andalucía por cualquier otro ingreso de derecho público.
Otros requisitos previos a la propuesta de pago:
- Procedimiento de cancelación:
(Página 9 de 10)
En caso de existir costes generales y/o costes indirectos, compensación con un tanto alzado sin necesidad de justificación:
No.
Sí. Determinaciones:
Persona o entidad beneficiaria obligada a auditar sus cuentas anuales con nombramiento de otro auditor.
Persona o entidad beneficiaria no obligada a auditar sus cuentas anuales, con designación de auditor por el órgano concedente.
El gasto derivado de la revisión de la cuenta justificativa por el auditor es subvencionable:
No.
(Página 10 de 10)
La concreción de los módulos y de la elaboración del informe técnico se establecerá de forma diferenciada para cada convocatoria:
Sí.
No.
Las personas o entidades beneficiarias están obligadas a la presentación de libros, registros y documentos de trascendencia contable o mercantil:
Sí.
No.
26.f).5º Justificación a través de estados contables:
Informe complementario por auditor de cuentas:
Sí.
No.
En su caso, alcance adicional de la revisión por el auditor:
Si la actividad subvencionable se compone de varias fases o actuaciones y se pueden identificar objetivos vinculados a cada una de ellas, el importe
de la subvención será proporcional al volumen de las fases o actuaciones de la actividad en las que se hayan conseguido los objetivos previstos.
Otros criterios proporcionales de graduación:
2. Autoridades y personal
2.1. Nombramientos, situaciones e incidencias
Consejería de Igualdad y Políticas Sociales
DISPONGO
Primero. Nombrar a doña Francisca Fernández Fernández directora del Plan Integral
para la Inclusión de la Comunidad Gitana de Andalucía 2017-2020.
2. Autoridades y personal
2.1. Nombramientos, situaciones e incidencias
Consejería de Justicia e Interior
Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer
recurso contencioso administrativo ante los Juzgados de este orden, de conformidad con
lo establecido en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-
Administrativa, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente a la publicación
de la presente resolución en el Boletín Oficial del Estado. Todo ello sin perjuicio de la
interposición del recurso potestativo de reposición, ante la Dirección General de Oficina
#CODIGO_VERIFICACION#
Judicial y Fiscal, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a su publicación,
conforme a lo dispuesto en el artículo 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
2. Autoridades y personal
2.1. Nombramientos, situaciones e incidencias
DNI: 28809120-X.
Primer apellido: Sánchez.
Segundo apellido: Trujillo.
Nombre: Rafael.
Código puesto de trabajo: 2324610.
Puesto T. adjudicado: Sv. Sanidad Vegetal.
Centro directivo: Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Centro destino: Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera.
Provincia: Sevilla.
Localidad: Sevilla.
2. Autoridades y personal
2.1. Nombramientos, situaciones e incidencias
Universidades
2. Autoridades y personal
2.1. Nombramientos, situaciones e incidencias
Universidades
Doña María José Prieto Álamo, Catedrática de Universidad del Área de Conocimiento
«Bioquímica y Biología Molecular» adscrita al Departamento de «Bioquímica y Biología
Molecular».
Don Juan Jurado Carpio, Catedrático de Universidad del Área de Conocimiento
«Bioquímica y Biología Molecular» adscrita al Departamento de «Bioquímica y Biología
Molecular».
2. Autoridades y personal
2.2. Oposiciones, concursos y otras convocatorias
Consejería de Hacienda y Administración Pública
ANTECEDENTES
«FALLO
SE RESUELVE
#CODIGO_VERIFICACION#
11324110 EDUCADOR SOCIAL....................... 1 F PC,SO A2 P-A22 ASUNTOS SOCIALES 18 X---- 4.897,80 CONTACTO HAB. MENOR.
11324310 EDUCADOR SOCIAL....................... 1 F PC,SO A2 P-A22 ASUNTOS SOCIALES 18 X---- 4.897,80 CONTACTO HAB. MENOR.
11325310 EDUCADOR SOCIAL....................... 1 F SO,PC A2 P-A22 ASUNTOS SOCIALES 18 X---- 4.897,80 CONTACTO HAB. MENOR.
11323610 EDUCADOR SOCIAL....................... 1 F PC,SO A2 P-A22 ASUNTOS SOCIALES 18 X---- 4.897,80 CONTACTO HAB. MENOR.
PLAZAS TOTALES: 4
página 32
Número 71 - Viernes, 13 de abril de 2018
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
#CODIGO_VERIFICACION#
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA Número 71 - Viernes, 13 de abril de 2018
página 33
ANEXO II
D.N.I. O PASAPORTE FECHA DE NACIMIENTO DOMICILIO: CALLE, PLAZA O AVENIDA Y NÚMERO CÓDIGO POSTAL
2 CONVOCATORIA
GRUPO CUERPO ESPECIALIDAD Nº BOJA Y FECHA DE LA CONVOCATORIA
1 21 41 61
2 22 42 62
3 23 43 63
4 24 44 64
5 25 45 65
6 26 46 66
7 27 47 67
8 28 48 68
9 29 49 69
10 30 50 70
11 31 51 71
12 32 52 72
13 33 53 73
14 34 54 74
15 35 55 75
16 36 56 76
0000077/7
17 37 57 77
18 38 58 78
19 39 59 79
#CODIGO_VERIFICACION#
20 40 60 80
Fdo.:
ILMO/A. SR/A. DIRECTOR/A GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y FUNCIÓN PÚBLICA
(1) Si no es suficiente, utilizar el número de hojas que sean necesarias y hacerlo constar en el encabezamiento.
ANEXO II
#CODIGO_VERIFICACION#
2. Autoridades y personal
2.2. Oposiciones, concursos y otras convocatorias
Consejería de Hacienda y Administración Pública
ANTECEDENTES
SE RESUELVE
acto único, que se celebrará el día 23 de abril de 2018, a las 12:00 horas, en la sede de
la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, sita en calle Alberto Lista,
número 16, de la ciudad de Sevilla.
#CODIGO_VERIFICACION#
1243610 AUXILIAR ADMINISTRATIVO............... 1 F PC,SO C2 P-C21 ADM. PÚBLICA 14 XX--- 5.540,88 CONTACTO HAB. MENOR.
1279710 AUXILIAR ADMINISTRATIVO............... 1 F PC,SO C2 P-C21 ADM. PÚBLICA 14 XX--- 5.540,88 CONTACTO HAB. MENOR.
2262510 AUXILIAR ADMINISTRATIVO............... 1 F PC,SO C2 P-C21 ADM. PÚBLICA 14 XX--- 5.540,88 CONTACTO HAB. MENOR.
2263210 AUXILIAR ADMINISTRATIVO............... 1 F PC,SO C2 P-C21 ADM. PÚBLICA 14 XX--- 5.540,88 CONTACTO HAB. MENOR.
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
#CODIGO_VERIFICACION#
ANEXO 1
n v a CaraCterístiCas esenCiales reQuisitos Para el desemPeÑo
ú a d modo tipo localidad
Código denominación área Funcional/Categoría Prof. C.d. C. específico
m c s acceso adm. exp otras Características
grupo Cuerpo titulación Formación
área relacional C.e. rFidP euros
Plazas totales: 8
página 40
Número 71 - Viernes, 13 de abril de 2018
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
#CODIGO_VERIFICACION#
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA Número 71 - Viernes, 13 de abril de 2018
página 41
ANEXO II
D.N.I. O PASAPORTE FECHA DE NACIMIENTO DOMICILIO: CALLE, PLAZA O AVENIDA Y NÚMERO CÓDIGO POSTAL
2 CONVOCATORIA
GRUPO CUERPO ESPECIALIDAD Nº BOJA Y FECHA DE LA CONVOCATORIA
1 21 41 61
2 22 42 62
3 23 43 63
4 24 44 64
5 25 45 65
6 26 46 66
7 27 47 67
8 28 48 68
9 29 49 69
10 30 50 70
11 31 51 71
12 32 52 72
13 33 53 73
14 34 54 74
15 35 55 75
16 36 56 76
0000077/7
17 37 57 77
18 38 58 78
19 39 59 79
#CODIGO_VERIFICACION#
20 40 60 80
Fdo.:
ILMO/A. SR/A. DIRECTOR/A GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y FUNCIÓN PÚBLICA
(1) Si no es suficiente, utilizar el número de hojas que sean necesarias y hacerlo constar en el encabezamiento.
ANEXO II
#CODIGO_VERIFICACION#
2. Autoridades y personal
2.2. Oposiciones, concursos y otras convocatorias
Consejería de Educación
BASES
1. 2. Normativa aplicable.
Al presente procedimiento selectivo le será de aplicación:
#CODIGO_VERIFICACION#
• Orden de 1 de febrero de 1996 por la que se aprueban los temarios que han de regir
en los procedimientos de ingreso, adquisición de nuevas especialidades y movilidad para
determinadas especialidades de los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y
Profesores Técnicos de Formación Profesional.
• Orden ECD/826/2004, de 22 de marzo, por la que se aprueban los temarios que han
de regir en los procedimientos selectivos para el ingreso, acceso y adquisición de nuevas
especialidades en los Cuerpos de Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Maestros de
Taller de Artes Plásticas y Diseño.
• Orden PRE/1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen criterios generales
para la adaptación de tiempos adicionales en los procesos selectivos para el acceso al
empleo público de personas con discapacidad.
• Orden ECI/3858/2007, de 27 de diciembre, por la que se establecen los requisitos
para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio
de las profesiones de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato,
Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas.
• Orden de 24 de mayo de 2011, por la que se regulan los procedimientos de provisión,
con carácter provisional, de puestos de trabajo docentes así como la movilidad por razón
de violencia de género.
• Orden de 8 de junio de 2011, por la que se regulan las bolsas de trabajo del personal
funcionario interino y se establecen las bases reguladoras de dicho personal.
1.3. Lugar de realización de las pruebas.
Las pruebas correspondientes a los procedimientos selectivos que se convocan
se realizarán en las localidades que determine la Dirección General del Profesorado y
Gestión de Recursos Humanos mediante resolución.
1.4. Criterios de distribución del personal aspirante a los tribunales.
La persona titular de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos
Humanos realizará la distribución del personal aspirante de cada cuerpo y especialidad
en proporción al número de tribunales, respetando, siempre que sea posible, la provincia
que se haya consignado en el formulario de participación en el presente procedimiento
selectivo.
1.5. Asignación de plazas a los tribunales.
En las especialidades en las que se constituya más de un tribunal, el número
de plazas que se asigne a cada uno de ellos para los turnos general y de reserva de
discapacidad será para cada uno de los turnos, proporcional al número de aspirantes que
hayan realizado todas las partes de la primera prueba en dichos tribunales y turnos. En
caso de empate entre dos o más tribunales, se aplicarán sucesivamente los siguientes
criterios de desempate:
1. El mayor número de aspirantes que hayan asistido al acto de presentación.
2. El mayor número de aspirantes presentados a la segunda prueba.
3. El mayor número de aprobados de la fase de oposición.
4. El mayor número de aprobados en la primera prueba.
Para ello, los tribunales remitirán un certificado a la correspondiente comisión de
#CODIGO_VERIFICACION#
selección haciendo constar el número de aspirantes que haya realizado todas las partes
de la primera prueba, especificando si lo han hecho por el turno general o por el de reserva
para personas con discapacidad legal. Los tribunales que tengan asignado personal de
acceso del subgrupo A2 al subgrupo A1 remitirán certificación del personal que, por
este turno ha asistido al acto de presentación. Posteriormente las citadas comisiones
de selección comunicarán los datos a la persona titular de la Dirección General del
Profesorado y Gestión de Recursos Humanos.
Igualmente,cuando se constituya mas de un tribunal para el turno de acceso del
subgrupo A2 al subgrupo A1, el número de plazas que se asigne a cada uno de ellos
será proporcional al número de aspirantes que hayan realizado todas las partes de la
prueba en dichos tribunales. En caso de empate entre dos o más tribunales, se aplicarán
sucesivamente los siguientes criterios de desempate:
1. El mayor número de aspirantes que hayan asistido al acto de presentación.
2. El mayor número de aprobados en la fase de oposición.
3. El mayor número de aprobados en la prueba.
Una vez recibidas las citadas certificaciones, la referida Dirección General dictará y
publicará en los tablones de anuncios de las correspondientes Delegaciones Territoriales
las resoluciones por las que se asignarán provisional y definitivamente el número de
plazas que corresponda a cada tribunal, que se verá incrementado, en su caso, con las
que pudieran resultar sin adjudicar del turno de acceso del subgrupo de clasificación A2
al A1 y con las del turno de reserva de discapacidad que no deban reservarse para futuras
convocatorias.
En el supuesto de que algún tribunal no cubra todas las plazas asignadas, estas se
distribuirán entre los demás tribunales de la misma especialidad, siguiendo el criterio
establecido en el párrafo primero de este apartado.
Contra dicha resolución, que no pone fin al procedimiento, no cabrá recurso, pudiendo
el personal interesado interponerlo contra la Orden por la que se publiquen las listas del
personal seleccionado, tal y como se establece en la base decimosegunda.
TÍTULO I
participa, así como el nombre y código del cuerpo y especialidad y la provincia por la
que desea concurrir, opción que con carácter general será respetada siempre que sea
posible.
3.1.2. El personal que preste su consentimiento para la consulta de los datos de
identidad a través de los sistemas de verificación de identidad lo establecerá consignando
el apartado correspondiente del formulario.
3.1.3. El personal aspirante que participe por el turno de reserva de discapacidad y
precise adaptación lo señalará en el lugar indicado del formulario. Asimismo se señalará
en el apartado correspondiente del formulario que se presta consentimiento para la
consulta de datos de discapacidad a través de los sistemas de consulta proporcionados
hará en sobre abierto para que la solicitud pueda ser fechada y sellada por el personal de
correos, de no ser así, no podrá considerarse como presentada en esa fecha.
No podrá presentarse más de una solicitud, salvo que se opte a más de una
especialidad, lo que no le garantiza al personal aspirante que pueda asistir al acto
de presentación y a la realización de las pruebas de cada una de las especialidades
solicitadas.
3.4.2. Plazos de presentación.
El plazo de presentación de las solicitudes y de la documentación a que se refieren los
apartados 3.2.1, 3.2.2 y 3.2.3, será de quince días hábiles, contados a partir del siguiente
al de la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
La documentación justificativa de los méritos de la fase de concurso se entregará al
tribunal correspondiente el día del acto de presentación. Por otro lado, el personal aspirante
que supere la primera prueba entregará la programación didáctica a su correspondiente
tribunal antes de las 19 horas del día siguiente al de la publicación de la calificación de la
primera prueba, en los términos establecidos en la Base Séptima.