Está en la página 1de 2

Carlos Castro Trujillo

Sistemas de tiempo compartido

Los sistemas de tiempo compartido son una extensión lógica de la


multiprogramación. La CPU corre todas las aplicaciones asignando
tiempos para ejecutarse de forma alternada para cada una de ellas,
esto permite a los usuarios compartir el computador y hace parecer que
cada usuario tuviera uno propio ya que los procesos realizan
rápidamente su uso de CPU.

Ejemplos:
OS/360
Multics
DEC-10

Sistemas embebidos

Sistemas considerados como un todo. Sistemas que combinan interfaz o


periféricos de entrada, un procesador interno, software de ejecución y
periféricos de salida. Sistemas que poseen una cantidad de recursos
físicos, como memorias, periféricos, discos duros, procesadores, etc...
Sistemas que están diseñados para realizar variadas funciones, como
por ejemplo funciones repetitivas.

Ejemplos:
Pda
Handhelds
Teléfonos móviles
Teléfonos IP
Relojes
Tables PcPocket
Videos grabadores

Sistemas de tiempo real

Es un sistema informático que interacciona con su entorno físico y


responde a los estímulos del entorno dentro de un plazo de tiempo
determinado. No basta con que las acciones del sistema sean
correctas, sino que, además, tienen que ejecutarse dentro de un
intervalo de tiempo

Ejemplos:
VxWorks
Solaris
Lyns OS
Spectra
Carlos Castro Trujillo

Sistemas distribuidos

Es un modelo para resolver problemas de computación masiva utilizando


un gran número de ordenadores organizados en clústeres incrustados en
una infraestructura de telecomunicaciones distribuida.

Ejemplos:

RMI

DCOM

CORBA

También podría gustarte