Está en la página 1de 1

Reseña Histórica:

La colonización de la Joya de los Sachas data de 1972, originada por la explotación petrolera y
la apertura de nuevas vías. Los colonos provinieron de todas las provincias del país
principalmente de Loja, Bolivar, Manabí, El Oro y Chimborazo; quienes se asentaron en terrenos
que pertenecían ancestralmente a comunidades indígenas.
"...Su nombre "Sacha o Sachas" que en el léxico Quichua significa "selva o monte", más tarde
los fundadores este pueblo le antepodrían el otro término o nombre de "La Joya" con el
significado de algo precioso o excelente".
Los fundadores trazaron sus primeras calles, plazas y mercados con lianas o bejucos sin ningún
plan urbanístico, estos fueron tan preciosos que los técnicos no encontraron mayores fallas al
momento de hacer el levantamiento palnimétrico, para su cantonización.
En aquellos tiempos este lugar fue un verdadero jardín paradisíaco, rodeado de ríos quebradas,
llenos de peces, con una vegetación exuberante donde habitaba una inmensa variedad de
animales como: monos, dantas, papagayos y loros. Hoy la mayor parte de está devastada por
diversos factores como: la contaminación propiciada por las compañías petroleras, la expansión
agrícola y la tala indiscriminada de bosques.

También podría gustarte